Mostrando entradas con la etiqueta UN MUNDO NUEVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UN MUNDO NUEVO. Mostrar todas las entradas

26.3.25

El viejo mundo se aferra a sus mitos, negándose a ver que la marea ya ha cambiado

El filósofo ruso Aleksandr Dugin y
el polímata alemán Oswald Spengler

LA DECADENCIA DE OCCIDENTE      

Nos estamos pudriendo. Pero en la podredumbre, algo se arrastra. Oswald Spengler miró a Europa y vio a una anciana, con los labios pintados para ocultar las grietas. Alexander Dugin mira al mundo y ve un campo de batalla, líneas trazadas con sangre. El hombre fáustico, el que va más allá, el constructor de catedrales, el ingeniero del apocalipsis: construyó demasiado, llegó demasiado lejos, y ahora se ahoga en el mismo océano que pretendía conquistar. ¿Qué nos queda? Una nueva guerra, no sólo una guerra de naciones, sino del Ser mismo. La Cuarta Teoría Política no llora por Occidente como Spengler. Se ríe. Afila su cuchillo. Declara muertas las viejas ideologías y arroja sus cadáveres a la tierra. Pide algo nuevo, algo más allá del liberalismo, más allá del comunismo, más allá del fascismo: un retorno, pero no a la tradición como pieza de museo. La tradición como arma.

11.3.25

Hoy la Humanidad está madura para el desafío de un nuevo paradigma hacia el futuro

MANIFIESTO POR UN MUNDO NUEVO

El planeta aún dispone de recursos suficientes para que todos los individuos y pueblos puedan completar sus creaciones y producción de bienes y servicios. Sin embargo, será necesario considerar seriamente, y luego implementar, una compartición de todos los recursos planetarios, o al menos un libre acceso a ellos dependiendo de la importancia de los proyectos. 

También será necesario dejar de depender la realización o el éxito de un proyecto de consideraciones financieras. Y para ello, el propio sistema económico tendrá que ser reformado profundamente y dejar de depender de la codicia de una minoría de individuos acaparadores o controladores. El poder tendrá que pasar de las manos de las élites actuales a las de la gran masa de individuos responsables. Sólo un hombre soberano es capaz de utilizar todo su potencial y compartirlo libremente con los demás.

3.3.25

Ir paso a paso si queremos hacer las cosas bien hechas y con trascendencia práctica

© MANOS A LA OBRA                              

HAGAMOS UN MUNDO NUEVO: Pasos básicos iniciales

Como con todos los logros que queramos alcanzar, es necesario establecer un programa, unos pasos graduales para conseguirlo de manera factible.

En el propósito vital de crear un mundo habitable, a la medida humana y dadas las circunstancias en las que nos encontramos podemos hacer muchas cosas (o dejar de hacerlas)

Con el fin de irnos desvinculando del sistema en el que estamos atrapados, tenemos a mano tres aspectos que nos lo pueden facilitar: