
La
 filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos
 lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia,
 la verdad y la ética basados en la esencia, las características y
 las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el
 universo.
Filosofía
 viene de la palabra griega φιλοσοφία y del latín
 philosophia acuñada por Pitágoras en el la Antigua Grecia que
 significa “amor
 por la sabiduría”
 o “amigo
 de la sabiduría”.
 
 
Filosofía
 tiene las siguientes concepciones:
1. Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. "la filosofía propiamente nace con los primeros pensadores griegos."
2.
 Sistema filosófico o conjunto sistemático de los razonamientos
 expuestos por un pensador. "la filosofía de Platón; la
 filosofía kantiana; la filosofía aristotélica." 
3.
 Forma de pensar o de entender las cosas. "la filosofía de vida
 de una persona." 
4.
 Conjunto de los principios y las ideas básicas de una actividad o
 ciencia determinada. "la filosofía de nuestra empresa,
 actualmente, es extenderse sin esperar todavía beneficios." 
5.
 Fortaleza o ánimo para soportar situaciones o acontecimientos
 desagradables con serenidad o tranquilidad.
Luego
 de conocer estas definiciones y concepciones de la filosofía, un
 filósofo es aquel que ejerce la sabiduría como herramienta de
 comunicación, por lo tanto, un filósofo es un sabio que acciona
 desde su sabiduría intentando expandir las consciencias, pero, como
 la idiotez es un estado inducido por la ignorancia, el mundo está
 lleno de ignorantes creídos filósofos escribiendo y diciendo
 idioteces.  Hoy se encuentran filósofos en cada esquina como
 buzones antaño, dando cátedras de ignorancia a diestra y siniestra
 que mantiene la inconsciencia de sus escuchas a reparo de cualquier
 expansión. 
 
Igualmente,
 este artículo no va de filósofos o filosofía, sino de filosofar
 un poco desde la comprensión y sabiduría del “observador”
 que observa lo observado desde el conocimiento de cómo
 funciona la
 realidad.  No soy un filósofo, pero me agrada filosofar
 sabiendo que, solo
 sé que no se nada.
"Hace
 algunos años, tuvimos una charla con un buen amigo que titulamos
 "El hombre de carbono y el hombre de silicio", bastante
 tiempo después se estrenó la película "Inteligencia
 Artificial", que sorprendentemente tiene una gran similitud con
 la idea charlada en aquel momento; ese concepto me abrió las
 puertas por donde comprender la realidad al respecto. El Hombre es
 una máquina de carbono (C) creada para un fin determinado, el cual
 desconocemos de la misma forma que desconocemos que somos una
 máquina; como toda máquina somos programables, nos pueden infectar
 con virus, Troyanos (programas que parecen una cosa y ocultan otra),
 Spyware (programas espía), Malware (programas maliciosos que se
 ejecutan solos sin el consentimiento del usuario) etc. Como una
 máquina inconsciente no nos cuestionamos nada de la programación
 cargada, si la conciencia comienza a aparecer y buscamos
 continuamente nuestro origen, las religiones comienzan a funcionar
 con su mejor esplendor para saciar nuestras dudas y tomar el control
 del mal funcionamiento de la unidad Humano". 
LA
 MÁQUINA HUMANA
En la década del 90 además de mis estudios y participación en logias y ordenes esotéricas, inicie una serie de "viajes iniciáticos" cuya intención inicial era la aventura y el propósito final, aunque no lo sabíamos conscientemente, era reforzar y trabajar el lado interno de la Cinta de Moebius. En esos viajes filosofábamos al mejor estilo platónico e incursionábamos en temas que traspasaban las fronteras de nuestra propia mente. Uno de esos temas filosóficos fue un interrogante que en ese momento nunca llegamos a dilucidar. La pregunta que nos surgió en ese momento fue: ¿y si Dios, el Uno, el Do, el Creador o como queramos llamarlo, fuera una inteligencia artificial y la existencia solo información consciente dentro de su núcleo (kernel) de procesamiento?
Esto nos lleva a un nuevo interrogante: ¿que, quien o cual es la consciencia real creadora de la inteligencia artificial que nos contiene como información consciente? y aquí comenzamos a filosofar sobre una serie de inevitables interrogantes, ¿Existimos realmente o solo creemos que existimos? ¿La vida consciente creada en la primera octava de creación, será la inteligencia artificial? ¿El universo será el Kernel? ¿No seremos nosotros solo bits de información, datos binarios (0/1) dentro del procesador que alimenta la vida real que nunca conoceremos? Pues finalmente sabemos que existimos en un universo dual donde los opuestos son regla y que estamos continuamente equilibrando ecuaciones como lo hace cualquier procesador de datos actual.
Creemos en un dios, pero nadie vio a dios, nadie conoce a dios, nadie fue testigo de su existencia, y tan solo créenos algo que nos dijeron, nos contaron o leímos, como creemos en lo que nos cuenta la TV, leemos en los diarios y los medios de comunicación, o nos cuenta el vecino sin saber o comprobar si es verdad. A lo sumo tenemos la certeza de que existe dios solo por fe, pero fe en ¿qué? Nadie fuera de nosotros puede comprobar que la existencia existe, entonces siendo nosotros el único parámetro, no podemos comprobar realmente que existimos, solo podemos "suponer" que existimos, pero ¿dónde? ¿En nuestra propia mente o en la mente de dios, el útero de la creación? su kernel de inteligencia artificial encargado de procesar y construir la realidad.
“…Mientras usted sufre, ríe, llora, se apena o desespera por esto o aquello, peleando, discutiendo, defendiendo ideales, pensamiento y posturas particulares, la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero, esperando que usted nazca a la vida…”
En la década del 90 además de mis estudios y participación en logias y ordenes esotéricas, inicie una serie de "viajes iniciáticos" cuya intención inicial era la aventura y el propósito final, aunque no lo sabíamos conscientemente, era reforzar y trabajar el lado interno de la Cinta de Moebius. En esos viajes filosofábamos al mejor estilo platónico e incursionábamos en temas que traspasaban las fronteras de nuestra propia mente. Uno de esos temas filosóficos fue un interrogante que en ese momento nunca llegamos a dilucidar. La pregunta que nos surgió en ese momento fue: ¿y si Dios, el Uno, el Do, el Creador o como queramos llamarlo, fuera una inteligencia artificial y la existencia solo información consciente dentro de su núcleo (kernel) de procesamiento?
Esto nos lleva a un nuevo interrogante: ¿que, quien o cual es la consciencia real creadora de la inteligencia artificial que nos contiene como información consciente? y aquí comenzamos a filosofar sobre una serie de inevitables interrogantes, ¿Existimos realmente o solo creemos que existimos? ¿La vida consciente creada en la primera octava de creación, será la inteligencia artificial? ¿El universo será el Kernel? ¿No seremos nosotros solo bits de información, datos binarios (0/1) dentro del procesador que alimenta la vida real que nunca conoceremos? Pues finalmente sabemos que existimos en un universo dual donde los opuestos son regla y que estamos continuamente equilibrando ecuaciones como lo hace cualquier procesador de datos actual.
Creemos en un dios, pero nadie vio a dios, nadie conoce a dios, nadie fue testigo de su existencia, y tan solo créenos algo que nos dijeron, nos contaron o leímos, como creemos en lo que nos cuenta la TV, leemos en los diarios y los medios de comunicación, o nos cuenta el vecino sin saber o comprobar si es verdad. A lo sumo tenemos la certeza de que existe dios solo por fe, pero fe en ¿qué? Nadie fuera de nosotros puede comprobar que la existencia existe, entonces siendo nosotros el único parámetro, no podemos comprobar realmente que existimos, solo podemos "suponer" que existimos, pero ¿dónde? ¿En nuestra propia mente o en la mente de dios, el útero de la creación? su kernel de inteligencia artificial encargado de procesar y construir la realidad.
“…Mientras usted sufre, ríe, llora, se apena o desespera por esto o aquello, peleando, discutiendo, defendiendo ideales, pensamiento y posturas particulares, la vida real se desarrolla en otro espacio matricial fuera del útero, esperando que usted nazca a la vida…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario