TIME IS OVER 
Kurdistán, Kazajistán, Gog y Magog
| 
   
En la primera parte de esta artículo
  conocimos la religión kurda y su relación con Moloch el linaje anunnaki al
  que sirven la facción de capataces de la Orden de Malta y los EEUU. También
  entendimos porqué ocurre en Cataluña algo parecido a lo que ocurre en
  Kurdistán. En esta segunda parte sabremos qué habían preparado en éste
  importante país los antiguos dioses anunnakis para saciar su sed de
  destrucción y que es lo que provoca las continuas guerras en Irak. Y por el
  mismo precio veremos también porqué ha caído un avión de pasajeros al norte
  de Gog y Magog. 
"La
  Voz de la Verdad habla bajito para asegurarse de que quien quiere escucharla,
  quiere escucharla" 
Desde lo más alto... ¿por qué hay guerras en Irak? ¿por
  qué el Kurdistán? 
Si alguna
  conclusión se puede sacar en común a todos los artículos publicados en
  "La Verdad Habla bajito..." es que siempre hay distintos análisis
  de un mismo evento, según el nivel desde donde se observe. Nosotros
  analizamos siempre la historia desde el nivel más alto, a vista de pájaro, o
  a vista de "diosito anunnaki", lo más alto del poder mundial. Sólo así se pueden encontrar las verdaderas razones de los hechos y
  descubrir el hilo conductor entre nuestro pasado y nuestro presente,
  un hilo que no obstante, se va a discontinuar muy pronto. 
La
  expresión Cui bono (¿Quién se beneficia?), que hemos
  heredado del derecho romano, es un principio muy usado en criminalística para
  resolver al autor de un delito a partir de aquellos que han salido beneficiados por su
  comisión. Más de un asesinato ha sido resuelto tan sólo con
  averiguar quien ha cobrado el seguro de muerte de la víctima... pero hoy la
  vamos a aplicar a las tres guerras de Irak, incluyendo la actual de ISIL. 
Irak, el conflicto eterno  
En 1920, en la Conferencia de San Remo que los aliados celebraron después de la 1º GM, Cisjordania (Palestina) e Irak quedaron bajo mandato británico. Una decisión que no parece que les haya ido muy bien a ambos países, pero no importa, tampoco fue tomada con esa intención. Israel acaba de reafirmarse en partir el país en dos (Gaza y Cisjordania), de seguir con su ocupación sistemática del territorio palestino y acaba de obtener lajustificación previa necesaria para arrasar esa inmensa cárcel al aire libre que es la franja de Gaza. Por su parte, Irak acabará divido en tres partes, tal y como se insinuó en julio de 2006, cuando se publicaron los planes de Washington y según sus mapas, Irak debía dividirse en tres: un Estado sunita, un Estado chiíta y un Estado kurdo. 
Visto lo visto, nunca acepte si alguien le propone un
  mandato británico en su casa. Analicemos el "currículum guerrae" de
  ese catigado país iraquí: 
Guerra del Golfo de 1991 
En 1991, una coalición internacional liderada por EEUU, bajo mandato de la ONU, atacó a las tropas iraquíes que acababan de invadir Kuwait meses antes. Tras conquistar Kuwait, Las fuerzas estadounidenses, aprovechando que ya estaban allí, patrullaron el área del Kurdistán, creando una zona de exclusión aérea en el paralelo 36. La intervención, en el otro extremo de la frontera con Kuwait, tenía el objetivo de proteger a los kurdos de los ataques de Saddam. Apliquemos el principio, ¿Cui Bono?, ¿Quién se beneficia? >> Kurdistán 
Invasión de Irak de 2003 
Todos recordamos que la guerra de Irak se hizo para encontrar las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein y liberar al pueblo iraquí de su yugo. A lo primero ya todo el mundo se ha dado cuenta de que no existían, excepto José Maria Aznar que las sigue buscando. A lo mejor están en la sede de su partido ya que están destruyendo masivamente el país... Despues de la invasión yanqui, Irak ha devenido uno de los países más violentos e inseguros del mundo, escenario cotidiano de cruentos atentados y hablar de liberación del pueblo iraquí es una sátira innecesariamente cruel. 
Tras la
  invasión de Bush padre de 1991, los kurdos (alentados por EEUU), se habían
  levantado contra un Saddam, teóricamente débil, pero no era el momento. Fracasaron y miles de kurdos
  tuvieron que marchar al exilio. Bush hijo en 2003, quiso compensarlo publicamente apoyando la plena
  autonomía del estado federativo del Kurdistán Iraquí refrendado en la nueva
  constitución de Irak. Hoy está reconocido por la ONU y es sede de una serie de consulados
  y oficinas de representación de diversos países, sobre todo Estados Unidos,
  el Reino Unido y Alemania.  
Apliquemos el principio, ¿Cui Bono? ¿Quién se beneficia? >> el Kurdistán 
Evidentemente
  también salieron beneficiados los "habituales", es decir las
  multinacionales petroleras y los lobbys armamentistas, (la Orden de Malta
  sobre todo, que fué la fundadora del ejército privado
  Blackwater). Pero la verdadera razón de este conflicto no fue el
  crudo sino liberar, proteger y honrar a la nación Kurda (que además produce
  la mayor parte del crudo iraquí) y preparar el camino hacia la creación del
  gran Kurdistán, hoy más cerca que nunca. 
La
  historia de lo kurdos es una sucesión de levantamientos y exterminios, sobre
  todo en Tuquía e Irak. Sus refugiados y sus muertos en tumbas anónimas
  se cuentan por millares. Uno
  de los más crueles episodios se produjo durante la guerra con Irán... 
Guerra Irán-Irak 1980-1988 
Antes de las amables visitas de la familia Bush, Irak mantuvo una interminable guerra de diez años con su vecino, en la que no hubo vencedores. Finalmente, tanto Irán e Irak se vieron obligados a aceptar la Resolución 598 del Consejo de Seguridad de la ONU, que obligaba al fin del conflicto. La paz se firmó el 20 de agosto de 1988, tan sólo cinco meses después del ataque químico a la población kurda de Halabjá, en uno de los episodios más horripilantes de la historia moderna. Si la absurda guerra había sido buena para todos durante ocho años, y al final la ONU obligara a terminarla inmediatamente después del ataque químico es porque, una vez más, el Kurdistán había sido determinante. 
El genocidio de Halabjá 
En el último año de la guerra Irán-Irak, saddamHussein
  incrementó las operaciones militares, pero no sólo contra Irán, sino también
  contra su mismo pueblo, contra los kurdos del norte del país. Durante siete interminables meses, la aviación y las tropas
  iraquíes bombardearon sin clemencia pueblos y aldeas kurdas en la
  llamada "Operación Anfal". Murieron más de 180.000 kurdos en esta
  campaña, de los que
  sólo se recuperaron 3.000 cadáveres.  
El punto culminante se alcanzó con el ataque contra la población de Halabjá, orquestado por el primo de saddam, Alí el Químico. Fue una operación organizada con toda alevosía y crueldad, hasta un extremo difícil de asumirpor cualquier mente. Durante dos días se produjo un intenso ataque de artillería tradicional, que obligó a la población a recluirse en el centro de la ciudad, donde fueron un blanco fácil para el bombardeo químicode gas mostaza y gas sarín. No sólo eso, cuando la población huyó despavorida de la ciudad, Alí el químico bombardeó las carreteras de salida. Al tercer día había en Halabjá más de 5.000 personas muertas por casas, calles y carreteras. Así lo atestiguarondos reporteros de guerra que acudieron desde el vecino Irán, que está a tan sólo diez kilometros. Ellos tomaron una de las fotografías más duras que un objetivo haya tenido que captar jamás y que se ha convertido en el icono de los hechos 
Otras
  10.000 personas resultaron heridas y un número indeterminado sufre todavía hoy graves
  secuelas. Se construyó una población nueva para olvidar el
  horror y un memorial a las víctimas, del que hablaremos más
  adelante, pues guardaba en su interior más horror aún.  
En su momento no hubo ninguna reacción internacional, aunque cinco meses después la ONU acabara la guerra entre Irán e Irak, un conflicto que en realidad no tenía nada que ver con los kurdos. Los hombres, mujeres niños y ancianos muertos en Habjalá no tenían ninguna culpa de haber nacido en la cuna de la humanidad, aescasa distancia del "Yacimiento de Jarmo", donde se han encontrado los primeros indicios del paso del paleolítico al neolítico, es decir del desarrollo de la agricultura y de la ganadería, alrededor de 6500 AC. Posiblemente ni lo sabían, pero su ancestral historia les llevó a la muerte invisible caída del cielo. Aún hoy día, se trata en Irán a muchas personas que siguen sufriendo las consecuencias de ese horror. Curiosamente, los primeros en atender a la población fueron los iraníes, los "enemigos", en teoría. Afortunadamente, ellos supieron entender que en la guerras no se sabe porqué se lucha y que la razón para este sinsentido es que, en realidad, los motivos son ajenos al ser humano. 
Los
  hombres luchan porque han olvidado que el conflicto no es suyo, si lo recordaran abandonarían para siempre el macabro juego de matar cumpliendo órdenes. Los
  motivos nunca han sido nuestros, a pesar de que muchos han actuado como sí lo
  fueran... algo muy triste. Es el segundo Jinete del Apocalipsis, el Jinete
  de la Guerra, el que montaba el caballo rojo: 
Gog y Magog 
Y
  seguimos con el Apocalipsis.  
Los kurdos no tenían culpa de haber nacido donde se inició la humanidad y tampoco de haber nacido en el país de Gog donde, según la Bilblia, ha de tener lugar la batalla final antes del fin de los tiempos. Gog es el nombre dado en la Antigüedad a los miembros de un pueblo o grupo de pueblos de origen ario que vivían más alla de la barrera geográfica del Kurdistán, formada por los Montes Taurus, Zagros y la cordillera del Ararat. Según la Biblia, que los cita en el libro de Ezequiel y el Apocalipsis, Gog es un personaje apocalíptico que surge de las tierras de Magog para guerrear contra Jehová y los hebreos en la batalla final. Por los significados de la palabra Gog en las antiguas lenguas se deduce que se refiere a los Escitas, "los que viven en las tierras altas y tenebrosas". Hace unos 8.000 años es posible que la gente ni se planetara traspasar la barrera montañosa y adentrarse más allá, en el desconocido norte. Por su parte, la palabra Magog en realidad, es lo mismo pues el prefijo "Ma" se usa para "lugar de". o "las tierras de..", es decir que Ma-gog significa las tierras de Gog. Por tanto la batalla no es entre dos países (Gog y Magog), sinó que es un lugar: el Kurdistán, la frontera con los desconocidos dominios escitas del norte. 
En el
  sentido más amplio, el territorio de los escitas incluía Rusia, Ucrania,
  Kazajistán y toda Asia Central, una enorme extensión entre la región de la
  cordillera Altai, en la frontera con Mongolia y China, hasta el bajo Danubio
  y la costa norte del Mar Negro. Recordemos que las altas montañas Altai fueron el gran parapeto natural donde quedó
  frenada ladesde las columnas de Hércules en Gibraltar. 
Los escitas eran nómadas, pastores, grades jinetes y
  criadores de caballos, pues fueron los que domesticaron
  al caballo. su destreza
  con el arco y las flechas era temible. La historia oficial occidental los
  pinta bárbaros, feroces, sanguinarios,
  crueles, hambrientos, desaliñados... en unas cuantas generaciones
  más, los Escitas acabarán siendo bolivarianos, okupas y los primeros
  terroristas de la historia. Sin duda, un pueblo a estudir con calma. 
Así pues, en la antigüedad el Kurdistán era
  una frontera temible y desconocida, era la gran barrera que separaba dos razas siempre enemistadas, la
  aria y la semita (judía), algo que Hitler se encargó de demostrarnos de una manera
  demasiado cruel. El odio nazi a los judíos no es una cuestión ideológica, es una
  cuestión... anunnaki, como la mayoría de guerras. Ellos trasladaron sus conflictos a los
  humanos y estos los repiten y repiten matándose entre si, sin darse cuenta de
  que el odio y el conflicto no es suyo y que actúan simplemente como los
  soldaditos del fuerte, manejados por las manos de un niño que se divierte. 
Como muchos de lectores ya saben, los gobernantes anunnakis eran dos hermanastros, siempre en conflicto, Enki y Enlil. Pues bien, el conflicto ario-semita es también un conflicto entre hermanastros, entre razas hermanastras, mejor dicho. La Biblia las ha personalizado en una familia universal -metafórica-, en la que hay un hermano llamado Caín, hijo de Adán y Lilith (la raza aria o "los hijos de Caín") y otro hermano llamado Abel, hijo de Adán con otra mujer, cuyo nombre es Eva. Como Abel fue asesinado (el eterno conflicto y la eterna guerra), fue sustituido en la metáfora por otro hijo de Adán y Eva de nombre Sem, origen de la raza semita que lleva su nombre. La rivalidad de hermanastros no sólo se ha trasladado a sus descendientes respectivos-Moloch versus Baal-, sino que también a sus intermediarios o"capataces" y desgraciadamente a todos los humanos, cruelmente divididos entre arios y semitas. 
La
  batalla final de Gog y Magog se refiere al lugar donde las razas rivales resolverán quien ha de seguir
  en la nueva fase de la humanidad, lo mismo que ocurrió en el Tsunami Universal entre Tubal Caín -ario-
  y Noé -semita-. La "Batalla Final" no tiene porque significar que
  haya disparos en el Kurdistán. Esos individuos se mueven por simbolismos, alegorías y brujería, por lo que para
  ellos la "batalla" puede ser tan sólo poner el foco de atención en
  el lugar, o simplemente usar la independencia de los kurdos
  como metáfora de la victoria de la raza aria. Y aún así, la cercanía al Kurdistán de los escenarios bélicos activos o potencialmente activos es
  preocupante: Siria, Israel, Irak al sur y Ucrania al norte.  
En este sentido, una vez incendiado el sur
  del Kurdistán con guerras abiertas en Irak, Palestina y Siria la provocadora
  caída de un avión de pasajeros al norte de la gran barrera kurda, en el
  territorio "escita" de Ucrania,arroja
  gasolina a un fuego convertido ya en brasas,
  donde Ucrania estaba reconquistando terreno a marchas forzadas. Con el
  misterioso derribo del avión malasio, el conflicto al norte del Kurdistán transmuta
  y no parece ya que pertenezca al conflicto "local" entre Kiev y las
  milicias pro-rusas. La salvajada del avión parece más bien pertenecer al minucioso plan
  de alguien, cuya partida se está jugando a niveles superiores. Alguien que conoce bien la Doctrina del Shock, la que se aplicó en el 11-S de
  nueva York.  
En el 11-S fueron dos aviones los que quedaron gravados para siempre en el subconsciente colectivo, pero aquí también ha habido dos aviones derribados, aunque separados en el tiempo. Porque el plan empezó con la destrucción de un primer Boeing 777 de la compañía Malasian Airlines, que causó gran impacto, porque ha sido imposible encontrar los restos. La continuación ha sido el derribo de un segundo avión del mismo modelo y compañía en una de las zonas más conflictivas del planeta. Además con agravente de "numerología", pues ocurrió el día 17 a las 17:00 y con nº de vuelo MH17. El 17 es un número significativo para la Luz y el 7 es un nº significativo para la oscuridad, ver las 7 Pléyades. Sin duda, alguien ha planeado muy bien la desaparición de los dos 777 y cuesta creer que sean unos milicianos, el ejército ucraniano o el mismísimo Putin. 
Esto es obra de alguien dispuesto a que se cumpla el guión sea como sea, alguien que sabe
  como actuar a escala planetaria (causando una conmoción
  mundial), alguien que además conoce ciertos trucos como el de la Disociación Rojo-Azul -el verdadero Ojo de Horus- con el que Google ha estado haciendo
  experimentos oscuros en la cuenta WebDriver Torso en Youtube (los famosos 300
  videos publicados cada día con cuadraditos rojo y azul en movimiento).  
En definitiva, se trata de alguien a quién se le está acabando la paciencia (*) y ha decidido dar a los humanos el empujoncito definitivo para saltar al abismo.
  En este artículo hablamos de quienes son "ese alguien", pues habitaron en estas tierras kurdas hace ya algo de tiempo...  
(*)
  En Corea, China, Irán, Siria, Ucrania, Israel se ha estado a un centímetro
  del punto de no retorno del
  estallido de una guerra global, pero misteriosamente los principales actores siempre han cambiado de actitud en el último momento. Nadie se ha atrevido hasta el
  momento a cruzar la línea que puede
  suponer la peor catástrofe mundialde todos los tiempos. Para
  "ellos", en cambio, es su único objetivo... "si no es para
  nosotros no será para nadie"... ya que sus planes para el
  Re-Start y su regreso han fracasado. 
Entonces, si Gog y Magog se
  refiere a un lugar y ese lugar es el Kurdistán, frontera de arios y
  semitas...  
... ¿la invasión de ISIL puede ser el lento comienzo del fin? 
ISIL, ha nacido una estrella 
La
  humanidad está marcada a sangre y fuego por un conflicto familiar entre
  hermanastros de "aquellos que nos hicieron a su imagen y
  semejanza", según la Biblia. 
Otro conflicto familar se vive en Irak, el de los seguidores de Mahoma, llamados suníes y los seguidores de su yerno, los chiies. También hay otro en el cercano Israel, donde el conflicto de los hijos de los hermanastros, Isaac e Ismael, hijos de Abraham y de sus nietos mellizos, Jacob y Esaú, sigue cobrándose víctimas inocentes, palestinas en casi su totalidad. Pero la pugna entre suníes y chíies no es el motivo de la decadencia de Irak, tal y como periodistas con pereza de documentación nos quieren hacer creer. Al momento de escribir este artículo, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) acaba de proclamar el Califato Islámico, que abarca multitud de países árabes y reclama que todos los musulmanes del mundo le juren fidelidad y acudan a Irak a luchar. Mientras, el ejército iraquí y los 300 expertos que EEUU ha enviado intentan, pero no consiguen, retomar el importante bastión de Tikrit, ya cerca de Bagdad. 
Es
  curioso ver como una organización radical islámica, a quién la palabra terrorista se le ha quedado pequeña, puede invadir países, perpetrar
  horripilantes decapitaciones, ejecutar fusilamientos masivos y al mismo
  tiempo puede vender camisetas, editar pulcras revistas en
  inglés y mantener cuentas abiertas en twitter y en facebook, lugares donde el simple hecho
  de mencionar la palabra ETA significa el cierre de la cuenta y la muy
  probable visita de la policía española. 
Al margen
  de banderas y uniformes, algo muy oscuro hay en este grupo fantasma,
  sobre el que nadie se había fijado. Cuando llegaron a Bagdad, los periodistas
  aún no sabían como llamarles exactamente, que si EIIL, ISIS, ISIL... 
Es
  evidente que al igual que Al Queda, es un producto de la CIA (gran brazo ejecutor de la facción de Moloch)
  y se les usa o se les deja hacer según las circunstancias. Actúan como una
  mafia bien organizada, con criterios empresariales y un moderno aparato de
  propaganda, exactamente como sus maestros y creadores, los servicios secretos
  y las sociedades -también
  secretas- que están detrás. ver El plan oculto de las bombas de
  Boston 
ISIL es
  una válvula de escape, una continuación a la guerra de Siria que ya ha
  entrado en una vía muerta (perdón por el mal chiste).  
Siria ya no interesa más, las dos cosas que se perseguían ya se han conseguido, una desestabiliar la zona y la otra y más importante: dar la independencia de facto a la zona kurda del país, que ya se está autogobernándose en paz. Si ISIL ha podido plantarse de sopetón a las puertas de Bagdad es porque los que mueven las fichas desde detrás de la cortinas han considerado que ya ha llegado la hora definitiva de crear el Gran Kurdistán y la mejor forma es rompiendo Irak. Apliquemos el principio, ¿Cui Bono? ¿Quién se beneficia? a la invasion del ISIL... >> el Kurdistán. 
LLegados
  a este punto es cuando alguien exclama: "si todo esto es cierto..
  ¿porque nadie habla de ello?" -Quizás precisamente porque es cierto,
  suelo contestar en esos casos. 
En todo caso, los hechos son claros: la creación del Gran Kurdistán ya está ocurriendo y se habla de ello pero poco y bajito, porque ya saben que "La Voz de la Verdad habla bajito para asegurarse de quien quiere escucharla, quiere escucharla". Veamos el escenario creado tras la irrupción del ISIL: 
Los lazos
  con el Gobierno central se han deteriorado dramáticamente en los últimos
  meses. El distanciamiento ha aumentado desde que ISIL
  conquistó la ciudad kurda de Mosul, mientras el ejército iraquí miraba
  hacia otro lado. Hoy día, la relaciones son ya inexistentes. Esta misma semana, el presidente kurdo Masud Barzani, en una visita a Francia y en una entrevista
  a la BBC, ha apuntado a la celebración de un referéndum y a una
  hipotética declaración unilateral de independencia, el mismo
  proceso que se está viviendo en Cataluña, aunque en condiciones totalmente
  distintas, casualidades de la historia. Principio y final. 
Por su
  parte, Bagdad está muy molesto con las autoridades
  kurdas, por haber desplegado sus fuerzas en las plazas
  abandonadas por los soldados iraquíes y las anexionaron "de facto" a su
  territorio. Además, el ejército kurdo reconquistó para si la importante ciudad
  petrolera de Kirkuk, lo
  que le ha permitido comenzar a exportar directamente el crudo de las
  refinerías kurdas, a través del puerto turco de Ceyhan, algo inédito en el
  status anterior. Es un acto claro de desafío soberanista, que ya quisiera
  para sí Artur Mas (lo siento no me he podido resistir a hacer esta ironía
  facilona). El control de los ricos yacimientos de Kirkuk y la exportación
  directa del crudo es lo único que impedía la total independencia del
  Kurdistán. 
El ataque
  de ISIL ha creado de repente la coyuntura perfecta para soltar amarras hacia
  la independencia total, junto con las regiones kurdas de Siria que la guerra ha convertido ya en independientes de facto. El Kurdistán iraquí se sabe ajeno a los problemas de Irak y se siente muy segura,
  protegida por sus 'peshmergas' (el ejército kurdo, muy bien entrenado y
  preparado) y por sus amigos los ingleses y americanos, todos disfrazados seguidores de Moloch, la franquicia
  fenicia de Melek Taus, el
  dios luciferino de la religión Kurda. Así cualquiera.  
El gran Kurdistán 
El Gran Kurdistán no es un capricho, no es una vieja aspiración nacionalista, es un destino que se tiene que cumplir tarde o temprano. Hoy, gracias a ISIL, ya sabemos que va a ser más temprano que tarde. Está escrito en el destino y también en ese libro de historia encriptada conocido como Biblia. El Kurdistán iraquí ya es independiente de facto pero ¿qué ocurre en los demás países donde la población kurda es también importante? 
El gran Kurdistán en Siria 
Más de 2
  millones de Kurdos viven en Siria. 
Desde el principio mismo del levantamiento contra Bashar al-Asad, los kurdos sirios participaron en las protestas, especialmente en los centros urbanos Rojava (Kurdistán Occidental en kurdo). En julio de 2012, el ejército sirio se retiró de la mayoría de sus posiciones en su territorio, con la intención de matar dos pájaros de un mismo tiro, concentrar fuerzas en otros frentes y aplacar a la población kurda y a sus "hermanos mayores". Así ha sido y los kurdos de Siria están autogestionándose ajenos al conflicto, en otra independencia de facto. ¿Cui Bono? ¿Quién se beneficia del conflicto en Siria? >>el Kurdistán. 
El gran Kurdistán en Turquía 
En el ya citado mapa que Washington hizo público en
  2006, una porción de Turquía pasaba a
  formar parte del nuevo estado del
  Kurdistán. Quizás este es el punto más delicado del plan, pero no va a ser un
  problema. 
En mayo de 2013, se celebró en la capital del Kurdistán iraquí, Erbil, una conferencia con representantes de todos los países y 300 invitados extranjeros para tratar el camino a seguir hacia el Gran Kurdistán. Coincidiendo con el evento, la guerrilla kurda en Turquía, el PKK, sorprendió a todos con un alto el fuego sin condiciones y una retirada estratégica hacia el Kurdistán iraquí. Se hace evidente que hay una relación directa entre el proceso de independencia y la decisión del PKK, algo que desconocemos pero que está pactando desde hace ya un año. ¿Cui Bono? Hagan sus apuestas. 
...pero ¿Por qué el Kurdistán? 
En mi estancia en el Kurdistán iraquí, seguí los
  consejos de no viajar a Mosul por el peligro del desplazamiento por carretera
  ya que, a pesar de ser kurda, quedaba fuera del territorio controlado por el
  gobierno autónomo. Cuando ISIL
  invadió Irak, lo hizo por el norte, a través de la frontera con Siria y la
  primera gran ciudad con que se encontraron fué esta histórica ciudad. Al llegar los primeros milicianos negros, las tropas iraquíes huyeron sin oponer resistencia y el
  ISIL tomó la ciudad, aunque al
  poco siguieron su camino a Bagdad y la abandonaron en manos del ejército kurdo. 
ISIL acababa de llegar y antes de salir en todas las
  portadas ya nos había desvelado el misterio.  
Mosul no es la causa de la invasión ni de la independencia del Kurdistán, pero es la llave que abre la respuesta correcta: 
A
  orillas del Tigris, en las afueras de Mosul, están las ruinas de la antigua
  ciudad de Nínive, una de
  las más grandes de la antigüedad, en los lejanos tiempos en que los dioses sumerio-anunnakis aún estaban fisicamente
  entre nosotros. Fue
  aquí donde, "de repente", según la historia oficial, el ser humano
  tomó una tablilla de barro y empezó a escribir por primera vez. 
La civilización sumeria floreció en lo que ahora es el norte de Irak -la región del Kurdistán iraquí- hace unos
  8.000 años, mucho antes que el Egipto de los Faraones. La mítica Ninive, que
  sería la capital del imperio asirio, creció como una de las ciudades estado
  sumerias, cada una gobernada por sus
  propios dioses. Esto es
  lo que hace realmente especial y conflictivo a Irak, la llamada "cuna de
  la civilización". No hay absolutamente ningún país del mundo con tanta
  historia como Irak, sobre todo el norte, es decir el
  Kurdistán iraquí, cuya capital Erbil es la ciudad más antigua ininterrumpidamente
  habitada del planeta. 
Irak ha sido el centro de los imperios sumerio, acadio,
  asirio y babilónico, pero su vedadera importancia
  reside en que en un lejano tiempo fue el hogar de los dioses sumerio
  anunnakis, los que dieron la escritura, la agricultura y parte de
  su ADN a la humanidad. 
Nínive, la de los tres días 
La ciudad
  fue descubierta en el siglo XIX.  
Al excavar las ruinas del palacio de Assurbanipal, se encontró una biblioteca con los restos de alrededor de 25.000 tablillas de arcilla, cuyos textos han cambiado la historia de la humanidad para siempre. Aquí se encontró, por ejemplo, la lista de los diez soberanos antediluvianos, un período que abarca 432.000 años de historia y un relato esclarecedor que Zecharías Sichin tradujo literalmente y publicó como "El Libro perdido de Enki". 
En otras
  tablillas sumerias aparece escrito: que una raza extraterrestre llegó a la
  Tierra y manipuló genéticamente a un homínido -aportando ADN propio al suyo-
  para crear al hombre actual. En otras tablillas se explica como la actual
  Tierra, la luna y el cinturón de asteroides, se formaron después de una misma colisión astronómica entre un
  lejano planeta de órbita perpendicular
  y un antiguo planeta del sistema solar llamado Tiamat, algo que acaba de ser
  corroborado el pasado 11 de junio de 2014, en la Conferencia de Geoquímica de
  Goldschmidt, en California. Según el estudio presentado, hace 4.500 millones de años, la luna nació de
  los restos agrupados resultantes del impacto entre lo que era entonces la
  Tierra y un astro de
  un tamaño parecido al de Marte. 
Nínive
  era la ciudad de Ningishzida, el dios Melech Taus de los Yazidíes kurdos y el
  Moloch al que sirven la facción decapataces de la Orden de Malta. El mismo al
  que John Kerry y la familia Bush -y ahora también Obama- adoran. Kerry es uno
  de los asiduos al Bohemian Grove, ver "Qué se oculta en los
  atentado de Boston". El círculo se empieza a cerrar. 
También habitaban en Nínive otros "diositos" del linaje de Enki, como Ni-rgal
  o Ni-ngikuga. Desconozco completamente el sumerio, pero estoy
  seguro que hay relación con el prefijo Ni en los nombres de los dioses y el
  de la ciudad de Ni-nive. No es el caso de Ni-nnurta, el Baal hebreo, cuya
  ciudad era Ni-ppur, el centro neurálgico del clan rival de Enlil, situada mucho más al sur, ya
  lejos del Kurdistán.  
Sea por una cuestión sentimental o por una cuestión meramente simbólica, esta tierra es muy importante para "ellos", los antiguos "diositos" que se fueron de sumeria pero que desde entonces nos han visitado periódicamente en astral. Aquí vivieron fisicamente y por tanto se puede esperar que haya muchas pruebas de su estancia. Lo digo en pasado porque, uno de los motivos por los que EEUU invadió Irak (Sr. Aznar preste atención...), fue para apropiarse o hacer desaparecer las huellas de dicha estancia física. 
El Museo de Iraq en Bagdad era uno de los tres museos
  arqueológicos más importantes del mundo. En 2003, aprovechando la confusión
  de los combates, unos saqueadores desconocidos pero perfectamente
  organizados, con herramientas profesionales, grúas y camiones, lo
  desvalijaron mientras tropas de EE.UU. montaban guardia en el
  exterior, teóricamente para protegerlo.
  Aproximadamente un 80% de los objetos almacenados desaparecieron o
  fueron destruidos y sólo una ínfima parte ha sido devuelta. 
Los soldados americanos usaron ruinas mesopotámicas como
  acuartelamiento, en una mala imitación de los nueve años que los templarios habitaron en las ruinas
  del Templo de Salomón.
  No pienso que buscaran ningún tesoro, pero si el favor de los amos liberando,
  honrando y aprendiendo del que fuera su hogar. Y si cae
  algo, bienvenido sea... 
Sin embargo, me consta que estas tierras tan poco
  exploradas aún esconden mucho acerca de los "diositos" sumerios,
  cosas que a lo mejor dejaron allí para su regreso. Sólo sabemos de una, la que me trajo a Suleimaniya, la segunda ciudad del
  Kurdistán iraquí, el pasado marzo de 2013. 
Suleimaniya,
  "Sully" para los kurdos, es una ciudad relativamente moderna y próspera.
  Su aeropuerto es el más cercano para viajar a Halabjá, la ciudad del horror
  químico, porque éste es el único motivo que me llevó a Irak en 2013. Ni
  siquiera eso, pues el Memorial del genocidio que buscaba está en las
  afueras de esa triste ciudad fantasma.  
Los que se sentían cómodos leyendo una crónica de política internacional o de
  historia antigua, pueden dejar ya de leer en este punto. Lo que sigue a
  continuación pertenece al mundo de lo intangible,
  a ese mundo que hay más allá de las búsquedas de
  Google. Sin
  embargo, aclaro que el hecho de seguir leyendo no les compromete a tener que creerlo. 
Volvemos
  pues a 1988, cuando Alí el Químico bombardea con toda alevosía la población
  de Halabjá. Hoy, la población original, no la nueva, languidece triste en la
  soledad. En ella se ha construido un memorial al genocidio... 
Es un
  edificio de planta circular con una torre metálica que nace de su techo y que
  parece significar una flor abierta. En la cúspide, dentro del supuesto cáliz,
  hay una esfera construida con una espiral metálica que continua por su interior.
  En la base de la torre hay un sinfín de grandes esferas de yeso con un armazón
  metálico, visible
  en algunas zonas por la evidente falta de mantenimiento. Es un adorno sin
  ningún sentido estético, aunque si funcional, son toroides, al igual que la esfera dentro del
  cáliz. Un campo
  toroide es la forma que adopta toda energía y está presente en todo el
  universo, tanto a nivel micro como macroatómico. Nuestro campo energético es un toroide con el
  corazón como centro magnético, ver más en Lotería y el Culto a Saturno 
Probablemente algunos lectores familiarizados con Nicola Tesla ya habrán identificado en este monumento a una réplica, bien disfrazada, de la Torre Wardenclyffe, con la que el genio serbio ensayó con éxito su mayor invento y el más peligroso: el envío de energía a distancia a través de ondas. 
La Torre Wardenclyffe era un torre de telecomunicaciones
  que en realidad fue construida con otro objetivo final: experimentar el envío de energía a distancia mediante ondas. Cuando se supo adonde quería llegar
  realmente Tesla, se retiraron todos los fondos, el proyecto fue
  boicoteado y
  con los años la torre fue derribada. Sin embargo, la torre ya había
  funcionado y Tesla encendió bombillas a cierta distancia, por tanto no
  estamos hablando de ciencia ficción sino de ciencia a secas. Tesla demostró
  que su tecnología podría iluminar gratis el planeta, pero desgraciadamente también podía
  ser una poderosísima arma destructiva. Algunos la relacionan equivocadamente con el Evento Tunguska, que pulverizó una gran
  extension de terreno en Siberia, lo que da idea de la magnitud de energía que
  se puede manejar. 
A Tesla la humanidad le debe muchísimo. Lo primero, la
  oportunidad de la energía gratuita ilimitada, algo que es evidente que
  "los capataces" no van a permitir nunca. También
  le debe la radio (los tribunales ya han dictaminado que no fue inventada por
  Marconi), el wi-fi, el microondas, los rayos X, la corriente alterna y todos los motores eléctricos. Pero
  sobre todo a Tesla le estaremos siempre agradecidos por aquello que nos
  diferencia del resto de animales: el mando a distancia. 
No fue ninguna sorpresa encontrar a Tesla en lo más
  profundo del Kurdistán, ya antes había tropezado con otra versión de su Torre Wardenclyffe, en el corazón de los Escitas,
  esos arios del norte... 
Halabjá-Astaná, ida y vuelta 
Cuando
  uno entra por primera vez en las avenidas de Astaná, la capital de Kazajistán, de inmediato tiene  la
  extraña sensación de
  que está penetrando en una ciudad que no pertenece a este mundo.
  Cuando uno lleva un par de horas en ella ya no le queda la más mínima duda de
  ello. Los extraños edificios azulados (casi todos diseñados por Sir Norman Foster,
  reconocido arquitecto y reconocido masón), las grandes antenas que 
  tienen casi todas la construcciones, las calles vacías sin gente y casi sin comercios o los
  extraños monumentos de "peculiar" estética. Y la ausencia de 
  alcantarillado en las calles, que convierte un simple paseo bajo la lluvia en
  un deporte náutico.  
Astaná, la capital de Kazajistán, merece un artículo entero y lo tendrá. Hoy sólo hablaremos de uno de sus iconos, la Torre de Bayterek, una enorme bola dorada apoyada en brazos metálicos que simulan rayos. Ascender por su interior es como un viaje al centro del sol. En lo más alto, uno se encuentra de bruces con "El Creador", con su mano al menos. Nadie se va de Astaná sin hacerse la foto con la mano puesta en la huella del "Creador" activando "nosesabequé", como Schwarzenegger hacía en Marte, en la película Desafío Total. 
El
  interior del "Sol" de Bayterek es muy didáctico. Se puede ver la gigante estructura esférica metálica que hace de bovina gigante y el
  toroide exterior que envía la energía. Es exactamente la torre de Tesla, hecha con gusto y abundante
  petrodinero kazajo. La torre forma parte de un enorme conjunto a macro escala
  con receptor, acumulador, pila y emisor de energía a lo largo de la gigante avenida de la Concordia. Una curiosa
  sincronicidad con
  el nombre del barco de cruceros hundido en Italia, el símbolo del hundimiento de Europa. Todo el sistema de dicha avenida ya
  está funcionando desde hace tiempo y estaba previsto que tuviera un papel muy
  importante en los planes del regreso de los diositos anunnakis: Astaná, elegida por su cercanía a las montañas Altai,estaba destinada a ser su principal centro de
  operaciones. 
Se ha
  hablado mucho de que algunos terremotos son provocados, según algunas teorías por la acción
  del HAARP. Es cierto que el HAARP se ha usado con fines nada buenos, pero su medio de actuación es la ionosfera, no la corteza
  terrestre. En Halabjá y Astaná cualquiera puede ver como se envía energía a distancia y como ésta
  se puede introducir al subsuelo directamente, mediante un
  mecanismo que ya Tesla probó y demostró. No hace falta ir al Área 51, se
  puede visitar en un pueblo perdido en las montañas donde empezó la
  civilización humana, a la vista de todos, cumpliendo con su
  protocolo/divertimento de enseñarlo todo para reírse de nuestra torpeza de no verlo. 
La torre de Halabjá está conectada con la de Astaná, que le envía la energía. Al llegar, es captada por el "cáliz" y por la bovina metálica que traspasa el techo y se prolonga en la cúpula interior. Los múltiples toroides en forma de albóndigasla hunden hacia el subsuelo. Recuerdo que mientras esperaba que el taxi compartido se llenara, un chico joven me preguntó con cierto resquemor"¿a que has venido aquí?", extrañado de que esas tierras castigadas pudieran atraer a alguien proveniente de "el resto del mundo". No tenía respuesta a esa pregunta hasta que empecé a atar cabos dentro de la cúpula del Memorial, identificando la tecnología a gran escala que Astaná me había enseñado un año antes. Me sorprendió encontrarla en ese extraño monumento, sobre todo después de ver los maceteros hechos con carcasas de bombas y los dioramas del ataque de gas, en plan fiesta de fin de curso. Pero lo que realmente me impresionó a mi regreso a Suleimaniya fue descubrir que la ubicación de la "perdida" Halabjá no era ninguna casualidad... 
A menudo
  busco documentación sobre los lugares al regresar de visitarlos, para no
  contaminar el trabajo a realizar con ideas preconcebidas. Así descubrí que Halabjá está en la delicada zona de choque entre
  las placas arábigas y euroasiática. La placa arábiga es la placa teutónica que ocupa y
  coincide con la península de igual nombre y que en zonas del sureste de
  Turquía (el Kurdistán iraquí donde se encuentra Halabjá), choca con la placa euroasiática y produce frecuentes terremotos. 
Pero no
  sólo eso... Halabjá se encuentra
  justo encima de una de las Líneas Ley más importantes que hay en Europa. Es decir, que la energía que pudiera
  penetrar en el subsuelo de Halabjá se transmite directamente a todo el
  planeta vía autopista de alta capacidad. 
Las
  Líneas Ley son técnicamente las grandes corrientes telúricas que surcan la
  corteza terrestre que el ser humano ha sabido identificar desde la
  antigüedad. Son algo así como los nadis (canales de acupuntura) de la Tierra
  o las líneas de Poder en chamanismo, y sus puntos de cruce o de penetración
  en el subsuelo, coinciden con lugares sagrados donde se han construido a lo
  largo de la historia todo tipo de círculos de piedras, monumentos
  megalíticos, ermitas y santuarios. Y así fue como Halabjá y la línea Ley que
  la cruza, me permitió la pequeña gran satisfacción de validar y entender un
  poco más la idea de"Principio
  y Final" que nos ha inspirado a escribir esta serie de artículos acerca
  de Cataluña. En la primera parte de éste articulo ya hemos explicado la larga
  migración, que llevó a los supervivientes del Tsunami Universal desde
  las montañas del Kurdistán a las montañas de los Pirineos, con énfasis en el
  Banat serbio, en la Champagne francesa, en la Tolosa catalana y en las
  montañas del Cadí, ya en la Península Ibérica, donde nació la Orden del Temple. Pues bien, esta migración siguió estrechamente la
  Línea Ley, desde el nodo del Kurdistán hasta el nodo final en Cataluña. Sin GPS, mapas, libros que
  les ayudasen, los seres humanos de hace miles de años sabían como usar un don ya olvidado. Si lo hacen las
  golondrinas en verano, más lo podrá hacer el ser humano cuando lo que se traía entre las manos era una nueva civilización. Ver más en Cátaros, kurdos y catalanes 
Kazajistán y Kurdistán fueron epicentros de la raza aria,
  la raza que ha de ser la encargada de iniciar la humanidad en el
  próximo "Re-start", que se tendría que haber
  producido ya por estas fechas. Si después del diluvio los encargados fueron
  los sem-itas o hebreos (la "raza elegida", herederos de Sem, hijo de Noé),
  en esta nueva ocasión el honor había de ser para los
  arios. Sin duda, Hitler sabía lo que se traía entre manos. 
Haber
  conocido los planes ya en marcha acerca de la humanidad y el papel de la raza
  aria, la "nueva elegida", nos permite entender mucho mejor porque
  Kazajistán y el Kurdistán, el Gog y Magog bíblico, es tan importante para
  algunos. Insistimos, la batalla final del libro del
  Apocalipis no será entre países, sino que será entre razas. Y en un lugar. 
 
El próximo "Re-Start" es lo que nos ha llevado al
  Kurdistán, al pie de la torre del Memorial del Genocidio de Halabjá. 
La torre forma parte de un mecanismo gigante de envío de energía al subsuelo con la finalidad de desestabilizar la corteza terrestre. 
El Re-start 
En los
  artículos de "La Verdad habla bajito..." ya hemos hablado en varias ocasiones
  del "Re-Start Anunnaki", sobre todo del
  último, el que fuera conocido entre nosotros como "Diluvio Universal".
  Pero no ha sido el único que ha ocurrido. La Biblia, los Mayas, los Sumerios
  y casi todas las culturas sabían que el reinicio de la humanidad ya se ha repetido en
  otras ocasiones y
  así lo dejaron escrito con relatos de "diluvios universales"
  esparcidos por todo el planeta. 
Todo ecosistema, toda civilización y todo sistema
  financiero en crecimiento exponencial llega siempre al punto del colapso y debe ser
  reiniciado. La
  Naturaleza nos lo enseñó cuando seis parejas de conejos importados a Australia
  pusieron en peligro a
  todo el continente. La historia también, por ejemplo con la caída del Imperio
  Romano y la economía con las crisis cíclicas, las bancarrotas y los
  colapsos provocados
  por guerras y revoluciones. Los sistemas se reinician una y otra vez para
  recuperar el equilibro y el crecimiento sostenible. Por tanto, el "Re-Start" se va a producir de una
  manera u otra, pues es un proceso natural, necesario e inevitable si un sistema se desequilibra.
  Los informáticos lo saben y nos han hecho la vida más fácil poniéndonos un botón de "Reinicio" al lado del de
  "Inicio" en
  los ordenadores. 
Viendo como está todo, a nadie con un mínimo de
  conciencia se le escapa que estamos ya en el punto de no retorno. Economía,
  salud, política, ecología, todo está convergiendo hacia una
  suma de colapsos. Ya no es posible alimentar a toda la población,
  ya sólo hay trabajo -no esclavitud- para pocos, la mala salud colapsa
  hospitales y convierte al suicidio en la mayor causa de
  mortalidad en muchos
  nichos de la población, el clima está descontrolado, la deuda soberana de los países ya
  es surrealista y totalmente impagable, etc...  
Ha llegado la hora de reiniciar el sistema. 
Sin
  embargo, cuando un sistema colapsa las consecuencias son
  imprevisibles, a no ser que el derrumbe se haga bajo control, con condiciones preparadas y bajo
  monitorización, como en un laboratorio. Este es en síntesis el "Re-Start
  Anunnaki", la manera de reiniciar ese sistema llamado humanidad con
  garantías de
  que, a su nuevo comienzo, todo siga igual a favor de los dioses-amos, como
  hasta ahora. 
En el punto en que estamos, podemos y debemos luchar para que éste próximo Re-Start se produzca sin manipulación, sin el control de esos "dioses-amos" y sus "capataces". Ellos han estado esclavizando al ser humano desde siempre y ahora están maquinando para seguir haciéndolo de nuevo. Esos "dioses-amos" lo prepararon todo para que, a su regreso, pudieran recrear de nuevo las desigualdades, la mentira, el conflicto, las limitaciones, la enfermedad... Pero, ÉSTA VEZ NO. No sólo lo han preparado en Halabjá, sinó en más de treinta países de los cinco continentes adonde el colectivo de "La Verdad Habla Bajito..." ha viajado en estos tres últimos años siguiéndo la pista de todas las trampas activadas para oscurecer a la población y al planeta. 
Nuestra
  labor ha sido, entre otras cosas, impedir que el Re-Start anunnaki se lleve
  acabo y permitir que el Re-Start natural se produzca sin
  interferencias, para así poder empezar una nueva era en que el ser
  humano sea LIBRE y viva en la LUZ y en el AMOR. La naturaleza es la obra de
  La Creación, por tanto lo que se produce de forma natural es
  reflejo de su Luz y su Amor. 
Añadir
  solamente para aquellos que les suene muy nuevo el concepto, que el "Re-Start" ha estado con nosotros desde
  siempre y
  que son constantes las referencias y los mensajes que se nos envían. Puede
  que no lo conocieran con ese nombre porque siempre le hemos llamado "Ave Fénix", el pájaro de fuego que hace muy poco vimos en la ceremonia
  de clausura de los JJOO paralímpicos de Sochi, ver Sochi y la Humanidad discapacitada y un poco antes en la ceremonia de
  inauguración y de clausura de los pasados JJOO de Londres 2012. 
El "Ave Fénix" es el ave del principio y final que periódicamente pone un huevo, antes de autoinmolarse con fuego, para renacer después de las cenizas del mismo huevo que ha puesto. Y así era tras era, ver "El falso Pedro y el anuncio del juicio final" ¿Sabían que el Ave Fénix -es decir el Re-Start anunnaki- es tan importante que hasta tiene país propio? Sí, podría ser Fen-icia, pues le debe su nombre... pero no, es Kazajistán, en cuya bandera está el Ave Fénix sostienendo entre sus alas el Sol, el gran símbolo anunnaki. ¿Queda claro? 
Y... ¿Se han fijado en el simbolito que Windows usa para hacer un
  Re-start a su
  ordenador?  Ya hemos visto este símbolo
  en otros artículos y hemos prometido que muy pronto hablaremos de él
  (suscríbete para recibirlo por email). Este símbolo es el código nº 666, el que da el nombre a los códigos
  666 y el famoso 666, "el
  número de la Bestia".  
Es el Re-Start anunnaki. 
Ahora que
  ya conocemos el símbolo del Re-Start anunnaki y el de Windows... 
¿que hace este símbolo disfrazado de Sol en el escudo del Kurdistán? 
 
Indice de esta serie de artículos: 
parte 8. Crónica de un divorcio 
 | 
 
VER ARTICULO ORIGINAL:  


No hay comentarios:
Publicar un comentario