Mostrando entradas con la etiqueta DECISION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECISION. Mostrar todas las entradas

9.5.25

El dilema sigue en pie y cada vez más radical. El tiempo de las palabras ha terminado

© SEGUIR GOLPEANDO HIERRO FRÍO

Como deciamos ayer...

Por mucho que lo vemos venir, por mucho que nos conste de forma inapelable, por mucho que hablemos, seguimos parados sin tomar las decisiones que la realidad nos reclama con urgencia.

El apagón general de hace unos días es una demostración más de por dónde van los tiros. No querer verlo es una constatación más de la línea de control en la que estamos sumergidos de hace tiempo.

Con un simple clic todos quedamos en el desvalimiento más miserable y todavía nos entretenemos con el “sexo de los ángeles” en vez de encarar de una vez la trascendencia de este sometimiento.

20.2.25

No es que hagas mal tu trabajo, es que estás cediendo al hacer en lugar del ser

LA INTERVENCIÓN                                   

EL EJEMPLO DE LA CUERDA

Cuando saquéis lo que hay dentro de vosotros, esto que tenéis os salvará. Si no lo tenéis dentro de vosotros, esto que no tenéis dentro de vosotros os matará. — Textos de Nag Hammadi.

Me doy cuenta, al empezar a escribir, de que nada, absolutamente nada de lo que te diga, te va a facilitar tu camino individual. Y es que, por más que sigamos a autores que nos den referencias, la experiencia en primera persona es lo único que merece la pena. No porque lo diga yo, sino porque es lo único que realmente funciona.

Han sido unos meses complicados, muy complicados y muy sometidos a la dualidad. Cuando no te queda otra que elegir entre A y B porque no hay más opciones, tomas una decisión sin saber realmente en dónde te has metido hasta que ya estás dentro. Seguro que es un buen reflejo del alma antes y después de acceder a lo que experimentamos como vida física.

19.11.24

Cada uno tiene su destino en sus manos, solo hay que sacarlas del bolsillo y utilizarlas

UN HUNDIMIENTO SIN BRÚJULA       

La humanidad contemporánea, aferrada a su teléfono inteligente como una garrapata a un perro, parece haberse hundido definitivamente en un letargo intelectual y moral, un estado preocupante en el que se muestra incapaz de informarse, asumir responsabilidades o, peor aún, comprender las consecuencias de la situación. Mundo tecno-carcelario al que da forma a diario. Esta preocupante observación, sin embargo, plantea una pregunta cruel pero legítima: ¿esta humanidad realmente merece ser salvada?

Si las masas son culpables de su propia dimisión, las elites gobernantes no pueden ser exoneradas de su papel. Estos líderes, tanto asesinos como manipuladores, orquestan este declive cultivando la ignorancia y la sumisión. Al imponer una censura encubierta, fomentar la mediocridad y convertir la democracia en un espectáculo, mantienen un sistema en el que cualquier intento de emancipación es cortado de raíz. Son los arquitectos de un mundo en el que el hombre queda reducido a la función de consumidor pasivo.

6.11.24

Más negra es la noche más cerca está el alba, adelante con el corazón y la fe reforzada

 
 © ES HORA DE UN MUNDO MEJOR  

No hay nada que perder
sólo nos falta decisión
y no habrá obstáculo alguno
que nos pueda detener
 
Tenemos energía sobrada
y plena determinación
deshagamos el hechizo
que nos tiene descompuestos

7.8.24

Por un lado vemos que no vamos bien, pero nos cuesta romper nuestras rutinas

© ¿DÓNDE ENCONTRAR SENTIDO HOY DÍA?                 

Hoy el mundo corre aceleradamente no se sabe hacia dónde, mientras la propaganda y los datos fuera de contexto enturbian nuestra visión de los hechos. ¿No es como si el mundo estuviera bajo un hechizo? ¿Hacia dónde debemos girarnos para encontrar orientación?

Hay dos estilos de conocimiento en la mente humana: la mente algorítmica, que nos conduce a un mundo de control, deshumanización y falta de sentido, y la mente holística, que nos abre a un mundo más lleno de humanidad, de vida y de encanto. -Jordi Pigem

________________________________________________________________________________________________

Tomando como punto de arranque el libro de Jordi Pigem CONSCIÈNCIA O COL·LAPSE podríamos echar un vistazo a sus planteamientos para tratar de aplicarlos en nuestra vida.

¿Cómo poder orientarnos y encontrar sentido en el Aquí y Ahora? Ésta es la gran cuestión a la que debemos dedicar toda nuestra atención, porque fuera del “aquí y ahora” no tenemos otro ámbito donde actuar.

22.7.24

De nuestros actos que sea sólo a nosotros mismos a los que rendimos cuentas

© ¿OS SUENAN ESTAS PALABRAS?     

SOLIDARIDAD, CIVISMO, RESPONSABILIDAD…

Todos tenemos a mano diariamente hacer de nuestra actuación una muestra de solidaridad, civismo y responsabilidad... pensar que no estamos solos, que con nuestros actos podemos contribuir al bienestar de otros sin demasiado esfuerzo por nuestra parte.

Prestando atención a los pequeños detalles conseguiremos entre todos un entorno más limpio, más amable, más acogedor... rebajando la tensión que nos provocan con tanto de interés "aquellos que todos sabemos".

Hacernos más agradable el vivir unos a otros está a nuestro alcance sólo teniendo presente lo de “hoy por ti, mañana por mí” que es la consecuencia natural de procurar entre todos un mundo más ordenado, una comunicación sana y abierta.,.

19.7.24

Recorrido todo el plano, uno se da cuenta que no puede quedarse allí para siempre

LOS PLANOS SUPERPUESTOS            

Aprender es una cosa y crecer es otra. Dos conceptos tan relacionados y tan diferentes como: Cumplir años y madurar. Haber leído mucho y saber. Entender y vivir. Porque crecer, es cambiar de plano.

Si llamamos plano a nuestro nivel de existencia, cada uno empezó a explorarlo tomando conciencia de que, de muchas maneras, al principio fuimos tan sólo un puntito minúsculo, abajo y a la izquierda del plano de nuestro presente (o por lo menos así nos sentíamos). Una especie de “nada” junto a la realidad que conformaban los demás y nuestro entorno.

Desafiados por esa perspectiva, los más inquietos primero y todos los demás después, asumimos que había mucho por recorrer si uno quería, de verdad, emprender un camino de crecimiento.

16.7.24

Tú eres el dueño de decidir qué quieres de la vida, qué quieres ser y cómo quieres ser

© APRENDIENDO A SER LIBRES       

Si queremos ser libres, debemos decidirlo y hemos de aprender

¿Sabemos qué significa ser libres? Para simplificarlo podríamos decir que es una decisión y como tal tiene sus consecuencias

Nos llenamos mucho la boca con la palabra libertad quizás sin saber muy bien sus connotaciones y obligaciones, ignorando las implicaciones que acarrea.

Parece que sea un derecho inalienable cuando lo que supone no es más que una opción (como tantas otras en la vida) con sus ventajas y sus inconvenientes.

Desde que nacemos no hacemos más que este aprendizaje que iremos logrando gradualmente, desde la cuna hasta la tumba. Un camino que cada uno hace de la mejor manera que sabe o que puede.

10.6.24

No tenemos que salvar el mundo, tenemos que hacer nuestra parte.

LA TRAMPA DEL HÉROE                       

Héroe: Persona que realiza una acción muy abnegada en beneficio de una causa noble. Persona ilustre y famosa por sus hazañas o virtudes. En la mitología antigua, hombre nacido de un dios o una diosa y de un ser humano, por lo cual era considerado más que hombre y menos que dios; por ejemplo: Hércules, Aquiles, Eneas, etc. Sinónimos: semidiós, superhombre, titán. ― RAE.

AVATARES CON UN DISEÑO DISTINTO

David era el menor de ocho hermanos, hijos de Jesé. Cuando el profeta Samuel fue a buscar al próximo rey entre los hijos de Jesé, David no estaba presente porque estaba cuidando ovejas. A diferencia de sus hermanos, que eran altos y fornidos, David era un chavalito con pinta de pastor pero tenía algo especial que sus hermanos no tenían ¿Crees que se trataba de una fe y una relación con Dios que lo hacían perfecto para que fueran a buscarlo precisamente a él como futuro rey? Me temo que no.

7.6.24

Las decisiones se toman inconscientemente antes que la conciencia entre en juego

HAY ALGUIEN EN MI CABEZA, PERO NO SOY YO  

Ouspenski  decía  en 1947 que un hecho de prodigiosa importancia había escapado a la psicología occidental: que el hombre no se recuerda a sí mismo, que vive, actúa y razona en un sueño profundo, en un sueño no metafórico, sino absolutamente real. Desde los recientes avances en la neurociencia y las ciencias cognitivas, la psicología occidental acaba de ponerse al día, y el cuadro que pinta encaja perfectamente con el esoterismo cristiano revivido por Gurdjieff y Mouravieff. De hecho, el hombre es una máquina gobernada por influencias externas.

Para el psicólogo Daniel Kahneman, nuestra forma de pensar se compone de dos sistemas. El primero, el pensamiento rápido o sistema 1 (inconsciente adaptativo de Timothy Wilson), es inconsciente, intuitivo, no requiere demasiado esfuerzo, es incontrolable y no intencional. Este sistema no está sujeto a dudas. Simplifica acontecimientos, elimina ambigüedades, saca conclusiones precipitadas y utiliza un sistema de asociación de ideas para producir un esbozo rápido de una situación determinada, así como para construir una historia lo más coherente posible. El Sistema 1 reconoce instantáneamente los modelos de situación y permite “producir soluciones apropiadas”:

8.3.24

Cada situación que se produzca pedirá de cada uno de nosotros un posicionamiento

© EL MUNDO: UN TABLERO DE AJEDREZ

Los eventos nos muestran un grupo de personajes con más o menos poder aparente, situados al frente de naciones supuestamente potentes y con el obligado apoyo del “dinero”.

Las decisiones que afloran de estos personajes, que afectan al mundo en general, no creo que las tomen motu propio sino que, incluso a su nivel, están controlados por otros.

Así como en un tablero de ajedrez las figuras no se mueven solas, estos personajes están esparcidos por el tablero mundial y parece que sus movimientos vienen dados por unas manos que están por encima de ellos y contemplan todo el panorama a la vez, ocultos a nuestra mirada.

14.2.24

Para cambiar las cosas no hay que pedir permiso. Hay que pasar a la acción

EL SECTOR PRIMARIO                            

REFLEXIONES DESDE LA TRINCHERA

Soy nieto de agricultores y ganaderos. Mi abuelo materno es el ser humano más fuerte y más sabio que he conocido jamás. Un hombre hecho a sí mismo que se enfrentó a la adversidad con valentía y sacó adelante a su familia contra viento y marea. 

En casa de mis abuelos nunca faltó un plato de comida, un techo donde cobijarse y una lumbre donde calentarse. Las vacas daban leche para hacer yogur y queso, las gallinas ponían huevos, una vez al año se mataba el cerdo o un becerro se despiezaba y se conservaba en sal. La tierra aportaba legumbres, hortalizas y fruta.

Alimentos sanos sin procesar. Del campo a la mesa. Cuando faltaba algo se intercambiaba con algún vecino mediante trueque o pago acordado sin impuestos, sin intermediarios. 

9.2.24

Detrás de cada logro hay una persona que se ha volcado en ello, que se ha arriesgado

© LA SOLEDAD DEL MANAGER          

NUESTRA INELUDIBLE RESPONSABILIDAD EN LA VIDA

Cuando todavía era muy joven y bastante inexperto leí el libro “La soledad del manager” que me sobrecogió mucho. Su mensaje era duro y claro: La angustia que siente un hombre que no tiene a nadie más encima de él al que poder consultar o delegar la decisión que, inapelablemente debe tomar él solo, sin saber si será la acertada o no.

Pensando en esto y repasando mi camino hecho hasta hoy día, me doy cuenta del montón de decisiones que he ido tomando en solitario en mi vida, todas ellas trascendentes y sin garantías de ningún tipo: Elegir un destino militar, declararme a una chica para casarme, remontar un descalabro empresarial, aceptar la dirección de una entidad pública, renunciar al negocio propio, resurgir de la ruptura matrimonial, dejar atrás el confort y lanzarme a la aventura, descubrir la espiritualidad y abrazarla, escribir para una publicación semanal, cultivar pensamientos y una vena poética, crear un espacio divulgativo de la conciencia, abrir varios blogs en internet...

3.2.24

Asumir esta propuesta puede resolver el callejón sin salida en el que nos encontramos

© HORA DE HACER REALIDAD LA UTOPÍA

En unos tiempos de cambio como en los que nos encontramos parece oportuno plantearse una utopía que dé respuesta a los muchos interrogantes que nos abruman en todos los sentidos.

Podemos tomar inspiración en lo que publicó Tomás Moro hace quinientas años para construir un plan de vida que ofrezca un aliciente para los hombres de hoy en día y nos lance a la aventura con una propuesta que siendo atrevida pueda dar pie a un planteamiento que ilusione.

Algunos aspectos que Moro definió para su Utopía fueron:

9.10.23

Decidir es como una gimnasia mental que al igual que la física precisa entrenamiento

© LA PESADA LOSA DE TENER QUE DECIDIR

UNA ENCRUCIJADA INSOSLAYABLE: DECIDIR U OBEDECER.

Éste es el gran dilema en la vida del que no nos podemos desentender, por eso se nos hace tan difícil nuestro camino.

Cada paso que damos depende de una decisión (consciente o inconsciente). Proceso al que estamos sometidos por ser seres racionales. Se supone que los irracionales con el instinto van servidos.

Nos llenamos mucho la boca con el tema de la “libertad” cuando de lo que se trata es de asumir nuestra responsabilidad que no es más que la posibilidad (y la obligación) de decidir.

28.9.23

Crees ser especial, pero sólo eres uno más Si algo quieres primero lo has de sembrar


© ESE VACÍO DENTRO DE TI               


Pensar y pensar, dar vueltas y vueltas para nada encontrar

Qué es lo que estás buscando? ¿Qué es lo que te falta? 


No sabes exactamente lo que sientes, ni sabes si quieres saberlo

Pero sientes un vacío dentro de ti que mucho te inquieta. 


Quizás es falta de cariño, incluso de pasión,

En cualquier caso anhelas amor para darte calor 

25.4.23

¿Suena romántico, loco? Sí y ésta es la calidad que le hace falta a nuestra empresa

© FIRMEZA Y CONFIANZA                   

“Sólo el conocimiento racional y libre de la sociedad enseñará a la gente a no tener miedo al toque de las campanas de la historia. Le enseñará a vivir sin esperanzas de recompensa, porque ser hombre es la mayor recompensa. A vivir sin ilusiones, porque la vida es la mejor de las ilusiones. Vivir sin idealizar el pasado, sin quejarse del presente y sin tener miedo al futuro. Enseñar el valor de ser y el valor de saber. Conocer y ser un hombre, un hombre libre de derrotismo” –Andrei Fursov

Ningún ser humano puede reclamar un sistema alternativo al actual si él mismo no demuestra suficientemente las cualidades, formas de ser y comportarse que le hagan merecedor.

Es él quien debe convertirse en el cambio que exige a la sociedad.

9.1.23

La reflexión es que debemos poner patas arriba el statu quo para encontrar la salvación

DECÍDETE PARA NO SER DERROTADO 

A medida que el mundo se vuelve más peligroso e incierto, surgen a menudo dos tipos de respuestas humanas. Están los que, comprensiblemente, se sienten tan angustiados por los acontecimientos que se desarrollan con rapidez y que parecen escapar a su control que levantan las manos exasperados, temiendo que todo esté perdido. 

Luego están los que, habiendo despertado recientemente a los sobrecogedores problemas que nos rodean o habiendo estado sufriendo las consecuencias de sus acciones durante años esperando a que otros se den cuenta de lo que está pasando, ahora sienten fuego en sus estómagos a medida que una determinación energética se apodera de ellos. Te animo a que encuentres tu camino hacia el segundo grupo.

29.12.22

Si confiamos en la Vida, su energía y protección se multiplican exponencialmente

 ©  ES HORA DE DECIDIR QUÉ QUEREMOS          

Nos lo estamos pasando muy bien estas fiestas y de eso se trataba. Sigamos así, que todavía quedan días de jolgorio para poder acabar de cargar las baterías e ir afilando bien la mente.

Preparémonos para hacer realidad la sociedad que queremos, donde resplandezcan unos valores que nunca deberían haber desaparecido.

Me resisto a hacer la lista... que cada uno piense en los que más le inspiren y den sentido a su vida.

Se trata de situar cada cosa en su sitio y guiarnos por una escala de valores que ponga la vida en lo alto, sostenida en la dignidad y la libertad humanas.

27.12.22

Debe retomar el control de su vida, de su salud, para retomar el camino hacia la verdad

LA SUERTE DE LA HUMANIDAD         

Dentro del cuerpo existe un agente desconocido que trabaja para el todo y para las partes, que es uno y muchos” - Hipócrates

Estamos en el apogeo de esta era en la que todas las verdades han sido falsificadas, completamente invertidas. Estamos ahí, llegados a la última cumbre de la mentira disfrazada de verdad.

Esto sólo podía funcionar si iba de la mano con la extrema infantilización del ser humano, con su progresiva estupidez que también llegaba a su punto culminante.

Todo ha contribuido a esta destrucción de la inteligencia humana y todas sus partes, física, racional, emocional, espiritual.