Mostrando entradas con la etiqueta SUEÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUEÑOS. Mostrar todas las entradas

7.6.24

Las decisiones se toman inconscientemente antes que la conciencia entre en juego

HAY ALGUIEN EN MI CABEZA, PERO NO SOY YO  

Ouspenski  decía  en 1947 que un hecho de prodigiosa importancia había escapado a la psicología occidental: que el hombre no se recuerda a sí mismo, que vive, actúa y razona en un sueño profundo, en un sueño no metafórico, sino absolutamente real. Desde los recientes avances en la neurociencia y las ciencias cognitivas, la psicología occidental acaba de ponerse al día, y el cuadro que pinta encaja perfectamente con el esoterismo cristiano revivido por Gurdjieff y Mouravieff. De hecho, el hombre es una máquina gobernada por influencias externas.

Para el psicólogo Daniel Kahneman, nuestra forma de pensar se compone de dos sistemas. El primero, el pensamiento rápido o sistema 1 (inconsciente adaptativo de Timothy Wilson), es inconsciente, intuitivo, no requiere demasiado esfuerzo, es incontrolable y no intencional. Este sistema no está sujeto a dudas. Simplifica acontecimientos, elimina ambigüedades, saca conclusiones precipitadas y utiliza un sistema de asociación de ideas para producir un esbozo rápido de una situación determinada, así como para construir una historia lo más coherente posible. El Sistema 1 reconoce instantáneamente los modelos de situación y permite “producir soluciones apropiadas”:

29.1.24

Las anteojeras en los soñadores se mantenían mientras subía el volumen de la música.

LA INVERSIÓN                                           

Cómo nos han engañado para que  percibamos una realidad falsa

La vida humana es una historia. Y, sin embargo, no es una historia única: es un libro abierto lleno de relatos ricos, sorprendentes, poderosos y, a veces, peligrosos. La humanidad ha estado viviendo literalmente sus propias mil y una noches a lo largo de milenios. Y al igual que ese magistral libro de cuentos, ha habido relatos increíbles que han llenado las mentes, y los corazones, de muchos millones de personas a lo largo de los tiempos.

Cada segundo de nuestras vidas vivimos dentro de una historia; algunas de ellas son más grandes que otras, más épicas, más poderosas y más influyentes. Otras son historias cotidianas que llenan nuestros bolsillos y organizan nuestras horas.

14.12.23

Uno no amenaza, solo actúa adecuadamente, de manera adecuada a la situación dada

ALGUIEN A QUIEN AMAR                       

Acabo de terminar el primer libro de la serie Wescott, Alguien a quien amar de Mary Balogh, e iba a subirlo de inmediato, pero tenía otro libro en mi lista que quería terminar antes, ya que sentía que estaban conectados, y vaya si lo estaban, pero hablaremos de eso más adelante.

Sentí que Mary Balogh pasó bastante tiempo construyendo el mundo en este primer libro de la serie, aunque eso no hizo que la historia fuera menos disfrutable, de hecho me dio muchas ganas de empezar el segundo.

Los protagonistas de esta historia eran personajes muy simpáticos, su historia fue un tanto formulista, hasta el final donde hubo un momento muy lindo entre ellos que creo que contenía el mensaje más valioso de este libro.

22.9.23

Cada uno de nosotros es sagrado. Cada uno contiene una parte de lo divino

2020, EL FIN DE UNA CIVILIZACIÓN

¿O EL FIN DE UNA ESPECIE?

2020 no es el año de una crisis sanitaria excepcional. 2020 tampoco es una casualidad. Este brutal cierre del mundo, que la neolengua ha decidido llamar “contención”, en realidad viene de mucho más lejos…

Porque lo que la Historia recordará a partir de 2020 es que no pasó nada más que la  domesticación de las poblaciones.  Etimológicamente domesticar significa “unirse a la casa”.  Pues eso es exactamente lo que pasó. Luego, a esta domesticación le siguió rápidamente el  marcaje bajo coacción. Por lo tanto, en 2020, son la gran mayoría de los seres humanos los que se han visto tratados como ganado: domesticados, amordazados y luego marcados a la fuerza.  Y esto de forma planificada. Sí, de una manera sorprendentemente coordinada.

8.9.23

En momentos difíciles escuchemos la voz del corazón y tratemos de seguir la luz

© ¡TENGO UN SUEÑO!                              

Hace sesenta años, Martin Luther King decía, en la marcha de la libertad en Washington: “Hoy les digo, amigos míos, que a pesar de las dificultades de hoy y mañana, yo todavía tengo un sueño

Haciendo mías estas palabras llenas de ilusión y confianza... yo también tengo un sueño: Tengo un sueño en el que veo cómo se derrumba el castillo de naipes de la opresión que nos agobia.

Tengo un sueño en el que veo estallar la burbuja gigantesca de las mentiras que se ha ido hinchando de manera insostenible y acaba como debe acabar.

Tengo un sueño donde este leviatán descontrolado que quiere comérselo todo, se deshace y se desvanece.

13.10.21

NADA, NADA, NADA, es más importante que realizar el sueño de nuestra vida.

 © EL SUEÑO DE NUESTRA VIDA                                 

Hay que aclarar de antemano que los tiempos actuales no parece que dejen mucho margen para reflexiones tan "románticas" o pasadas de moda, pero ahora más que nunca tenemos que esforzarnos en tenerlas presentes y enfocarnos en ellas con todas nuestras fuerzas.

O sea que vamos a ello...

¿Qué me gustaría hacer? ¿Qué es lo que me hace ilusión?

Dos preguntas precisas y comprensibles a las que tenemos que dar respuesta para encauzar nuestra vida de manera satisfactoria. A pesar de la sencillez de la cuestión, el hecho es que se hace difícil encararla por la falta de costumbre en escuchar nuestro corazón. Habrá que dejar de lado por un rato a la mente omnipresente, aquietarla, "darle fiesta" y permanecer en silencio para que la discreta voz del corazón se vaya haciendo audible.

¿Cuántas cosas pequeñas o grandes quisiéramos hacer y no lo sabemos? Enterradas muy al fondo por condicionamientos, prejuicios y renuncias encontraremos, si "excavamos" con interés, un montón de proyectos, aficiones, deseos, anhelos, ilusiones...

1.10.19

¡No tengas miedo, sueña en grande y espera algo maravilloso!

¿QUE ES LA REALIDAD?                                                  

Las tres capas de Construcción

Ya sea que lo sepas o no, existes dentro de algo parecido a una realidad virtual súper avanzada, en el que cada uno de tus pensamientos, creencias y emociones hace que selecciones lo que aparece en la pantalla de lo que llamas realidad. Comprender cómo se genera nuestra realidad personal y la colectiva de la que formamos parte, tiene profundas implicaciones. Y una de las más importantes es la completa liberación de nuestros miedosAntes de sumergirnos en cómo se genera nuestra realidad, y las tres capas, hagamos una revisión rápida de nuestra verdadera naturaleza y su realidad: lo que es y de lo que forma parte.

La naturaleza suprema de la existencia
La naturaleza última de la existencia es que existe una conciencia, que manda sobre un campo de energía multidimensional, que puede moldear cualquier patrón que desee mediante el ejercicio de los pensamientos, intenciones y deseos. Estos patrones son todo lo que vemos y lo que no. Esta conciencia es conocida como conciencia universal, conciencia cósmica, o conciencia fuente. La conciencia de la Fuente no solo crea patrones de energía sino que también puede percibirlos y experimentarlos.

11.7.19

La vida no se puede equivocar, ya que todo es vida y la vida es todo.

CUANDO TODO SE DERRUMBA                                   

Una relación finaliza inesperadamente, el éxito se convierte en fracaso de un día para otro, muere un ser querido, recibes un diagnóstico inesperado y, de repente, sientes una profunda incertidumbre, que la tierra se hunde bajo tus pies, tienes el sentimiento de que el mundo gira sin control.


Nada parece ya real. Es como si tu vida ya no fuera “tu” vida, como si estuvieras en una extraña película impersonal y no supieras hacia dónde ir ni dónde quedarte.


El futuro, que una vez parecía tan sólido y “real”, se encuentra ahora expuesto a la mentira y el cuento de hadas que fue, y tus sueños del “mañana” se convierten en polvo. De todas formas, el “mañana” nunca iba a suceder, no en la forma que habías planeado inconscientemente.


Ahora no hay respuestas satisfactorias, ninguna autoridad para guiarte, ya que nadie puede experimentar tu experiencia por ti y nadie tiene tus respuestas; te sientes profundamente solo en un planeta girando en el espacio vasto e infinito Te sientes como regresando al útero.

¡Estupendo! ¡Es una magnífica invitación!

10.7.19

Que renazca tu amor propio por conseguir cosas y hacer realidad tus sueños

RECUPERANDO LOS SUEÑOS PERDIDOS      

Si bien existen diversos factores externos que nos mantienen en el escenario uno, orquestado por supuesto por los demonios, hoy vamos a hablar de un factor que nos compete directamente a nosotros, tanto en lo individual como en lo general.

A estas alturas estamos acostumbrados a sobrevivir, porque el entorno se ha vuelto hostil en todo sentido, en lo económico, seguridad, salud, bienestar, etc.  Debido a esto es que los demonios “nos piensan” … nos llevan por el camino que ellos quieren, porque sencillamente estamos desesperados, corriendo como gallina sin cabeza de un lado al otro sin un propósito definido, ni en lo particular y mucho menos en lo general.

No podemos pedirle peras al olmo, y por este motivo entiendo, pero no comparto, que no exista compromiso por parte de un colectivo humano en cambiar las cosas, porque sencillamente ya no existe un plan de futuro.

12.3.19

Si no te creas falsas expectativas no habrá decepción posible, solo confiar.

LO QUE SUEÑAS TE HACE CONSCIENTE                     
En múltiples publicaciones y comentarios he intentado concienciar sobre la esencial importancia que tienen nuestros sueños para entender nuestro propósito en este lugar y en este momento, tan importante y crucial para todos.

Los sueños están muy cargados de información importante para nosotros y para el desarrollo de nuestro camino. En nuestro proceso, muchas de nuestras dudas se resuelven virtualmente en ese estado, donde los límites físicos no existen y podemos contactar directamente con nuestro Ser.

Muchos de los eventos que nos encontramos en nuestra vida, son mostrados allí previamente, las líneas de tiempo son visibles para nosotros y es en el estado “consciente” donde elegimos la línea temporal que más se adapta a la experiencia que queremos materializar/experimentar.

Mucha de la búsqueda de información en la web solo son saltos de obstáculos, que inconscientemente tomamos para rescatar gran parte de la información que ya albergamos, y que fue traída del mundo onírico. En mi experiencia, cuando resonamos con algo fuertemente, es porque muchas veces, estamos haciendo consciente información traída del reino onírico, otras (la mayoría) son solo anhelos.

Damos tanta importancia y protagonismo al mensajero, que no caemos en la cuenta, que solo queríamos refutación de datos, los cuales ya poseíamos y esperaban el momento adecuado, almacenados en nuestro subconsciente.