MANUAL
PARA QUE NO TE ENGAÑEN LOS POLÍTICOS
Cada año, votas con la
esperanza de que algo vaya a cambiar para bien, y cada año, te das
cuenta de que aquellos en los que confiaste, te engañaron. ¿Cómo
puede ser que cayeses una vez más en esa trampa? ¡Si parecía que
de todas las opciones posibles ésa era la menos mala!
En estas pocas páginas vas
a aprender a leer por detrás de lo que dicen y hacen los políticos
para que nunca más te vuelvan a engañar, pero antes de nada, tienes
que hacerte la promesa de no volver a auto engañarte jamás, porque
si no, no hay nada que hacer.
Si permites que tu alma
admita la mentira que tu mente produce, volverás a caer en depresión
al comprobar que, lejos de lo que tú imaginaste, las cosas fueron a
peor con el partido que votaste, y que incluso sentiste vergüenza de
haber votado a aquel que luego te ha perjudicado tan seriamente.
Si no te haces la promesa a
ti mismo de no volver a creer en lo que sabes que es mentira, no
merece la pena que pierdas un minuto en leer este texto: no es para
ti.
Historia del gobierno en
la sociedad de masas
La democracia moderna y el
supuesto régimen de libertades nace en la Revolución Francesa, y
coincide con la propagación de los medios de comunicación de masas.
El primero, el periódico, que se extiende a principios del siglo
XIX, y después, la radio y la televisión, a principios y mediados
del siglo XX, respectivamente.
El llamado “régimen
democrático” se basa en los votos de los ciudadanos por algún
“partido político” (diferenciados desde entonces entre
“izquierda” y “derecha”) y esa elección se fundamenta, a su
vez, por su respectiva visión sobre la realidad y las hipotéticas
soluciones que les proporcionan los medios de comunicación asociados
a una u otra corriente, que no trabajan por la Verdad (que unifica)
sino por las visiones ideológicas (que separan).