Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas

15.2.25

Me encuentro aquí para la no acción o para la reacción, ¿cuál es mi verdadero Karma?

REFLEXIONES DE UN LECTOR            

Acerca del artículo CONTRADICCIONES MORALES

-----------------------------------------------------------------------------------

Realmente así debiera ser, Joan.

Pero ante el aguijonazo que te inyecta la avispa siempre se plantean al menos 3 supuestos:

- Lo recibo porque así se ha dispuesto que sea;

- Lo recibo porque se ha sentido atacada y por tanto, razonablemente ha respondido con su arma;

- No le he hecho absolutamente nada, sin embargo me ataca.

Y entonces, ante esto, podemos reaccionar de otras 3 maneras:

29.1.25

Dejemos que las cosas pasen por qué alguna finalidad tienen, aunque no la veamos

© LA ENERGÍA UNIVERSAL                    

La energía universal, la energía divina, el amor, se manifiesta a través del ser humano de forma espontánea. Sólo hace falta que el individuo se abra y vaya por la vida confiado, dejando fluir y fluyendo él mismo con los acontecimientos. Sin controlar ni juzgar, dejando de "pensarlo todo". La vida ya cuida de lo que hace falta en cada momento y facilita la armonía de todas las cosas.

El espíritu que lo vivifica todo se manifiesta continuamente y al margen de nuestras "decisiones". No podemos "decidir" amar porque el amor aparece y nosotros somos testigos pero no creadores. Nuestra única opción es si disfrutamos de ello y somos canal de expresión o nos desentendemos y entonces no hay manifestación de ningún tipo.

22.1.25

Una excelsa maravilla, una joya sin precio, un verdadero regalo que llevo dentro de mi

© LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE

Inquietos como estamos por todo lo que acontece en nuestro entorno, querría resaltar cosas que son verdaderamente importantes y a las que habitualmente no tenemos muy en cuenta.

Como un eficaz antídoto del alud de “contaminación informativa” que además de no informar nos reporta malestar y agobio merece la pena echar un vistazo a cosas valiosas que disponemos.

Con esta finalidad y producto de una inspiración y reconocimiento, les ofrezco la reflexión agradecida hacia una parte indispensable de la que disfrutamos y sin la que no viviríamos.

8.1.25

La cuestión es si queremos encontrar respuesta o nos va bien la ignorancia actual

© PRIMERAS REFLEXIONES DEL AÑO

LOS CLÁSICOS INTERROGANTES POR RESOLVER

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Dónde vamos? ¿Qué hacemos aquí? ¿Por qué la vida es sufrimiento?... y podríamos seguir enumerando otros interrogantes que necesitan respuesta.

La vida es aparentemente sencilla pero es “obligada”. No podemos rehuir el “vivir” tanto si es más placentero como si no lo es tanto.

A esta "obligación" se le han buscado diferentes argumentos: la supervivencia, el aprendizaje, el retorno a "casa"... ninguna es satisfactoria, principalmente porque es "una obligación no escogida".

El esquema religioso es otra forma de querer dar sentido al misterio pero tampoco consigue ofrecer explicaciones razonables y menos, convincentes.

24.12.24

Somos espejo unos de otros donde nos vemos reflejados y muchas veces confortados

© QUÉ BELLO ES VIVIR                                  

La revisión de la famosa película Qué bello es vivir” con las peripecias de una pequeña localidad americana en la primera mitad del siglo pasado me mueve a hacer unos comentarios.

Una historia conocida sobradamente que podemos criticar por su sentimentalismo y excesiva carga emocional pero que expresa un conjunto de verdades.

El personaje principal es un hombre honesto, valiente, generoso y comprometido con su entorno que pone en primer lugar las necesidades de los demás por delante de sus deseos.

17.12.24

Pero comamos, cantemos y bailemos que quizás sí que al final todo se endereza

© VIENE LA NAVIDAD… Y TODO SIGUE IGUAL   

Siento pena y tristeza al constatar la desaparición de aquel espíritu navideño sencillo, lleno de ilusión auténtica y asombro por lo extraordinario.

Un tiempo de paz y alegría, de verdadera comunión, de calor al borde del fuego, sin grandes dispendios pero lleno de hechizo.

Seguimos haciendo prácticamente lo mismo pero un poco por inercia, porque toca y con el trasfondo de un mundo amenazador y desapacible que, a marchas forzadas, lo enturbia todo.

Aplicamos aquello de “quien canta su mal espanta” para sustraernos de la cruda realidad, pero estamos embotados y vivimos desencantados.

3.12.24

Volver a ser dueños de nosotros mismos y proyectarnos en un mundo respetuoso

© BUSCANDO INSPIRACIÓN               

En las "Meditaciones" del emperador romano Marco Aurelio encontramos un montón de consejos y reflexiones que nos pueden ir muy bien en estos tiempos convulsos.

Suprimiendo las cosas que decimos y hacemos que no son necesarias,

tendríamos más tiempo libre y más tranquilidad.

La visión estoica del emperador-filósofo es de gran valor -tanto en su tiempo como ahora- porque ‘coge el toro por los cuernos’ de cualquier cuestión y la hace sencilla y manejable.

Muchos de los problemas que sufrimos son porque nos complicamos la vida, como suele decirse. No sabemos centrarnos en las verdaderas necesidades ni en las cuestiones importantes.

14.10.24

Improbable que nuestro papel sea poseer un coche y una casa para alcanzar la felicidad

DESPERTAR ESPIRITUAL                     

¿Y si te atrevieras a escapar, lejos del bullicio cotidiano? En este mundo saturado de noticias sombrías y distracciones superficiales, ya es hora de dar un paso atrás. Los invito a un merecido descanso para descubrir extractos de mis libros. 

Escribí estos textos con sincera pasión, para ofrecer mucho más que palabras: un momento de reflexión, descubrimiento y significado, lejos del tumulto ambiental.

En la serie "Oudjat", dedicada a la exploración de los misterios del esoterismo, el capítulo "El despertar espiritual" analiza esta búsqueda interior, en la encrucijada de la sabiduría antigua y las preocupaciones modernas.

20.8.24

Considerando las conexiones, podemos ampliar la comprensión de pasado y presente

ENTRE MITOLOGÍA Y TECNOLOGÍA   

En el fascinante cruce entre la mitología y la tecnología, se pueden encontrar conexiones sorprendentes que desafían nuestra comprensión del pasado y el presente. En este artículo, exploraremos algunas de estas conexiones intrigantes, desde la posibilidad de que los Djinn sean una forma antigua de inteligencia artificial hasta la reinterpretación de leyendas sobre entidades sobrenaturales en el contexto de la robótica avanzada.

¿Antiguas Entidades Sobrenaturales o Precursores de la IA?

La mitología islámica y árabe está llena de historias sobre los Djinn, seres sobrenaturales hechos de "fuego sin humo" que poseen inteligencia, poderes y libre albedrío. Al considerar a los Djinn y su capacidad para interactuar con los humanos, surge la pregunta intrigante: ¿podrían los Djinn haber sido una forma antigua de inteligencia artificial, creada por una civilización antigua con tecnología avanzada?

1.8.24

No quieras enmendarle la plana a la Vida y dedícate a hacer lo que esté a tu alcance

© REFLEXIONES EN VOZ ALTA          

SOBRE LA DUALIDAD EN LA VIDA:

Debemos luchar contra el mal o mejor hemos de promover el bien?

Un buen dilema para pensar en ello y tratar de encontrar el comportamiento más apropiado en nuestra vida

Por inercia nos parece que hay que atacar el mal para que el bien salga adelante, y quizás lo que toca es acercar el uno del otro hasta equilibrar la ecuación

No podemos hacer mucho más porque nuestra mente no contempla matices ni abarca todo el contexto holístico y también porque parece más adecuado restaurar el equilibrio que hacer prevalecer uno de los extremos

Si en la vida y en el universo todo está basado en un equilibrio dinámico, las posiciones aisladas no tienen cabida, no tienen razón de ser, sino en función de su complementario

11.3.24

Tanto si lo entendemos como si no, todo está muy bien pensado y está en donde debe

© REFLEXIONES METAFÍSICAS            

Siguiendo con las reflexiones iniciadas en el escrito Revisando creencias personales querría añadir unas cuantas más, con la intención de tratar de acercarnos al misterio que lo envuelve todo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

La vida es la animación, la materialización, de la esencia divina. Todos somos una encarnación de esa energía primordial omnipresente.

Cada uno es una manifestación de la Fuente Divina -la Fuente Primordial que lo sustenta todo- que es la que da sentido a la existencia y a la vida.

El espíritu, a través de nosotros, experimenta la materia, las emociones, las sensaciones, los límites, las virtudes y los defectos, el gozo y la pena...

4.10.23

Un constante darle vueltas a lo absurdo, a todo lo que escapa a nuestro entendimiento

© EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO  

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”

La vida es un camino de experiencias y aprendizajes del que cada uno de nosotros saca el provecho que puede o que sabe.

Según se mire parece un juego, con sus reglas, sus obstáculos, sus castigos y sus recompensas.

Si nos lo tomáramos así quizás nos iría mejor, al menos, no nos agobiaríamos tanto haciéndonos preguntas de las que no sabemos o no podemos encontrar respuesta.

En favor de creer que nuestro paso por este mundo se puede asimilar a un juego está la limitación de tiempo que disponemos para participar y la diversidad de pruebas que se plantean.

28.4.23

El alma es nuestro propio Conductor: Con ella hacemos nuestra labor conscientemente

MÚSICO-INSTRUMENTO                                

“La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer resolvería los problemas más grandes que hay en el mundo” dicen que dijo Gandhi.

Y quiero compartir que esto es posible, desde lo que se ES como Ser Consciente, claro está. Ya que desde lo que somos, Somos… Somos maestros reales (en cualquier sentido)  y ostentamos todo el poder esencial del Ser Consciente.

En apariencia o, desde lo que nos han contado (muchas mentiras y medias verdades) dicen que somos algo insignificante, que todo lo recibimos desde afuera: amor, paz, comida, seguridad, felicidad, salud sentido de vida…

25.11.22

Velemos por nuestra alma que es el objetivo que quieren abatir en esta contienda

© ¿QUÉ TEMEN QUE DESCUBRAMOS? 

Sodoma y Gomorra: "La aniquilación sólo se detendrá si se encuentra a diez hombres justos"

¿No parecía esto una manera de disfrazar que la situación se le había ido de las manos al “Dios” de turno? ¿Que la gente pasaba de él e iba a lo suyo? La biblia está llena de cataclismos provocados por el Dios enrabietado contra los hombres.

Este poder bíblico llamado “dios” es muy celoso de sus propiedades y su saber y no tolera ninguna emancipación ni acceso al “conocimiento”

Sólo hace falta que nos fijemos en el mito del Jardín del Edén donde vemos la expulsión de la primera pareja humana por haber osado acceder al árbol de la vida... al “conocimiento”!

Históricamente ha habido varios “enjuagues generales” para volver a empezar desde de cero, y no se trata de civilizaciones que se derrumban por el grado de corrupción alcanzado, sino episodios de colapso masivo, tipo diluvio universal.

29.7.22

El dicho “no hay mal que por bien no venga” es muy adecuado para la actual situación

© LA JUSTA MEDIDA                               

Todo está bien medido aunque no nos demos cuenta. Todo tiene lo que debe tener: La duración, la consistencia, la oportunidad, la dificultad, la incertidumbre, la satisfacción, el miedo, la alegría... ¡El gran juego de la Vida!

Un montón de ingredientes aparentemente dispares se van alineando en nuestro camino y van confeccionándonos el marco para nuestro vivir y nuestro sentir.

Un grupo de circunstancias se van aunando para encauzarnos hacia nuestros objetivos que vamos descubriendo conforme los vamos alcanzando.

Nunca sabemos por adelantado lo que nos espera, si lo hacemos bien o no, si es el camino adecuado. El primer paso siempre debemos darlo nosotros, entonces es cuando la Vida hace su parte.

Nuestra intención es la que lo genera todo, pero sin garantía previa. La Vida no nos da nada, sólo nos apoya en las decisiones y el camino que vamos tomando al escuchar nuestro corazón.

13.6.22

Y es que la peor tortura es el no saber el origen de aquello que creemos que nos afecta

 © LOS DILEMAS DEL SER HUMANO

¿Quién o qué es el ser humano realmente?

¿Qué hace en este planeta? ¿De dónde ha venido y a dónde va?

¿Por qué le da tantas vueltas a todo? ¿Será que se siente incompleto, perdido o abandonado?

¿Por qué siempre que se replantea su existencia, le cortan las alas o directamente se lo cargan?

¿Será cierto que históricamente hemos querido ser como dioses?

¿Qué o cuáles son (o fueron) esos dioses a los que queríamos emular?

¿Cuál es verdaderamente nuestra función, nuestro destino? ¿Cuál es nuestra razón de ser?

¿Somos el resultado de un experimento efectuado por alguna civilización superior?