Mostrando entradas con la etiqueta TECNOCRACIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TECNOCRACIA. Mostrar todas las entradas

23.4.25

Hará falta audacia y perseverancia, pues no hay otro camino hacia la libertad

¿HUIR O LUCHAR?                                    

En este mundo donde la red de control tecnológico se extiende por todas partes, cada rincón del planeta parece ahora bajo vigilancia, cada individuo escudriñado, cada transacción observada. Los Estados, habiéndose convertido en actores globalizados de la tiranía, parecen estar fusionándose en una burocracia despiadada, impulsando un mercado interminable hacia la esclavitud. La Unión Europea, presentada como un bastión democrático, no es más que un espejo distorsionado de esta realidad omnipresente basada en una tecnocracia invisible, pero muy real. 

La moneda digital, lejos de ser un simple medio de intercambio, se está convirtiendo en la punta de lanza de esta dominación insidiosa. El pasaporte, que en su día fue una herramienta de libertad, se está transformando en una prisión digital, una barrera invisible que se interpone entre nosotros y el mundo exterior. Entonces ¿dónde buscar refugio? Huir a otro lugar ya no es una solución.

20.7.23

Deben ser reconocidos por lo que son y combatidos y rechazados con todo nuestro ser

LOS GEMELOS MALVADOS                

EL TRANSHUMANISMO Y LA TECNOCRACIA

La tecnocracia es a la transformación de la sociedad lo que el transhumanismo es a la transformación de la condición humana de las personas que quisieran vivir en esta sociedad.

Ambas se basan en una creencia religiosa conocida como cientificismo, según la cual la ciencia es un dios y los científicos, ingenieros y tecnólogos son el sacerdocio que lleva los descubrimientos a la práctica.

Es un error fatal equiparar el cientificismo a la ciencia. La verdadera ciencia explora el mundo natural utilizando el método de la experimentación y la validación repetidas. En comparación, el cientificismo es una cosmovisión especulativa y metafísica sobre la naturaleza y la realidad del universo y la relación del hombre con él.

30.5.23

El camino hacia un mundo mejor meta pasa por romper con los viejos esquemas

CÓMO SALIR DEL BLOQUEO PARADIGMÁTICO  

LA MUERTE DEL PARADIGMA LIBERAL Y EL AUGE DE LA TECNOCRACIA

A pesar de los grandes conflictos entre diferentes países, todos siguen obedientemente la  misma agenda globalista. Se trata del llamado Gran Reinicio o Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, adoptado en el seno de la ONU.

Y si todos los países, sin excepción, siguen la misma agenda, el resultado que se obtendrá será común a toda la humanidad. Es decir, la desaparición de todos los elementos de identidad colectiva religiosa, civilizacional y cultural. Este es el vasto programa de las élites globalistas, que se reduce a dos prioridades: DESPOBLACION Y CONTROL. Y los medios para alcanzar estos objetivos demoníacos son los que proporciona la tecnociencia. Es el complejo fenómeno de la destrucción del hombre como creación divina o, para quienes no se adscriben a ninguna fe religiosa, del hombre tal como ha existido a lo largo de la historia.

Y quien ignore este hecho evidente, prefiriendo quedarse sólo al nivel de ciertas rivalidades, incluso reales, entre varios Estados y grupos de Estados, comete al menos un error de perspectiva.

10.10.22

Una conformidad acrítica crea una singularidad tecnológica de inteligencia colectiva

TECNOCRACIA: UNA DICTADURA CIENTÍFICA   

SISTEMA CONECTADO ESPIRITUALMENTE A LA MATRIZ DE LA BESTIA

La tecnocracia es una dictadura científica. Sus líderes gobiernan desde detrás de algoritmos digitales y su objetivo es controlar el sistema económico mundial. Los tecnócratas saben que no hay necesidad de políticos si se controla el dinero. En un mundo tecnocrático, los políticos se vuelven obsoletos en una matriz de desgaste virtual.

El sistema de crédito social de China es un ejemplo de tecnocracia en acción.  Los individuos que dependen de este sistema totalitario de control son constantemente reevaluados no sólo en su puntuación de crédito, sino en su puntuación de buen ciudadano. Por ejemplo, recibir una multa por atropello o publicar algo en las redes sociales que esté en conflicto con la norma aceptable de los tecnócratas, se castigará con una reducción de la puntuación social del infractor. Una puntuación inaceptable se traducirá en tipos de interés más altos para los préstamos, la dificultad de encontrar empleo y la posibilidad de viajar dentro y fuera del país.

En el gran reinicio económico el juez y el jurado serán un algoritmo de inteligencia artificial que no podrá ser reprobado. Una vez que el código esté escrito a satisfacción de los tecnócratas, todos los castigos se impondrán al individuo con una indiferencia emocional.