Mostrando entradas con la etiqueta NARRATIVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NARRATIVA. Mostrar todas las entradas

18.7.25

Mientras haya voces libres para denunciar, habrá esperanza para una expresión justa

ENTREVISTA A PHILIPPE BROQUÈRE   

AUTOR DE AUTOPSIA DE UNA MENTIRA OCCIDENTAL

1. Su libro desmiente la narrativa oficial sobre Irán. ¿En qué momento la crítica se vuelve lúcida, en lugar de simplemente invertida?

Philippe Broquère: La lucidez comienza donde termina la reacción emocional y surge la preocupación por la realidad. No se trata de sustituir una narrativa ideológica por otra, sino de oponer lemas a la inflexibilidad de los hechos. La verdad no necesita bandera: se yergue alta, desnuda, en la claridad de los hechos, lejos de lemas, lejos de bandos. Durante décadas, Irán no ha invadido a sus vecinos ni ha lanzado una guerra de agresión. No ha enviado a sus ejércitos a sembrar la muerte a miles de kilómetros de distancia, ni ha destruido capitales extranjeras con el pretexto de la seguridad. Esto no es ingenuidad; es una observación.

21.5.25

Somos Dios; no el que lo resuelve todo, sino el que es creación del que formamos parte

LA PRISIÓN DE LA HUMANIDAD      

El confinamiento del pensamiento lineal tridimensional

Esta es una respuesta al ensayo filosófico-espiritual de Julian Rose sobre un mundo violento del que parece que no podemos escapar. 

“Sólo podemos hacer y ver las cosas en segmentos tridimensionales y progresiones o regresiones lineales”.

Nos asomamos desde nuestras pequeñas prisiones y nos preguntamos cómo será el mundo, el cosmos, el universo. Este «otro mundo».

Mientras aquí y ahora en el planeta Tierra nos sumergimos en esta abstracción/distracción que ahora toma la forma de Trump, Musk, Zelenski, Putin. ¿Quién tiene razón? ¿Quién salvará el mundo? ¿Quién lo destruirá? ¿Alguno de ellos dice la verdad? ¿Qué nos deparará el mañana?

12.3.25

Nadie sabe en qué acabará esto. Lo cierto es que la vida pública no será la misma

UN CAMBIO NARRATIVO DRAMÁTICO

El cambio narrativo más dramático en este periodo posterior a los confinamientos ha sido el vuelco en la percepción del propio gobierno. Durante décadas e incluso siglos, el gobierno fue visto como el baluarte esencial para defender a los pobres, empoderar a los marginados, hacer justicia, igualar las condiciones en el comercio y garantizar los derechos de todos.

El gobierno era el sabio gestor, que frenaba el exceso de entusiasmo populista, atenuaba el impacto de la feroz dinámica del mercado, garantizaba la seguridad de los productos, acababa con las peligrosas bolsas de acumulación de riqueza y protegía los derechos de las poblaciones minoritarias. Ese era el ethos y la percepción.

11.7.24

Tratan de hacernos comulgar con ruedas de molino para poder disponer de nosotros

© NUESTRA DOBLE PERSONALIDAD

Si creemos que somos un espíritu experimentando la vida a través de un cuerpo humano, se nos plantea a menudo un dilema: ¿Quién es quién y qué hace cada uno? Donde comienza y dónde termina la propia responsabilidad.

Cuando decimos: Que se haga tu voluntad, ¿representa que renunciamos a nuestra iniciativa? Y, si es cierto que estamos formados por dos sustancias, ¿dónde encontrar el punto de encaje en esta simbiosis?

¿Será que es una programación mental que nos implantaron para tenernos atrapados de forma inconsciente y apartarnos de nuestros verdaderos poderes y cualidades?