Mostrando entradas con la etiqueta INTEGRIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTEGRIDAD. Mostrar todas las entradas

13.3.25

Que la historia haga justicia para valorar la integridad de la práctica médica.

CUANDO LA JUSTICIA HABLA           

La sentencia del tribunal de justicia de la Unión Europea como revulsivo contra la persecución de médicos por la verdad, por Natalia Prego 

Dedicado a todos los médicos que, por fidelidad al juramento hipocrático, fuimos perseguidos, censurados o sancionados por atrevernos a ejercer el principio de prudencia. A quienes pusimos la ética por encima del mandato burocrático y pagamos el precio de nuestra integridad.

Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE que podría revertir las sanciones y los expedientes sancionadores contra los médicos que cuestionábamos ha caído como una bomba en el tablero de juego, sacudiendo los cimientos de una narrativa que se creyó inquebrantable.

24.12.24

Somos espejo unos de otros donde nos vemos reflejados y muchas veces confortados

© QUÉ BELLO ES VIVIR                                  

La revisión de la famosa película Qué bello es vivir” con las peripecias de una pequeña localidad americana en la primera mitad del siglo pasado me mueve a hacer unos comentarios.

Una historia conocida sobradamente que podemos criticar por su sentimentalismo y excesiva carga emocional pero que expresa un conjunto de verdades.

El personaje principal es un hombre honesto, valiente, generoso y comprometido con su entorno que pone en primer lugar las necesidades de los demás por delante de sus deseos.

26.10.23

No debemos tener miedo al agua pero hemos de velar por que la riada no se nos lleve

© QUERERSE UNO MISMO                  

Quererse uno mismo es darse el respeto y el amor que todos merecemos. Significa tener en cuenta nuestras necesidades y aceptarnos en todas nuestras facetas, atreviéndonos a ser quienes somos. Implica también no juzgarnos ni criticarnos por cada error que cometemos.

Cuando parece que todo son incertidumbres, cuando se han casi desvanecido todos los asideros morales, cuando el porvenir no se vislumbra con claridad, hay que centrarse en lo más importante de la vida: Cuidar de uno mismo, arroparse, acariciarse, escucharse, apoyarse incondicionalmente.

Debemos rehacernos de los zarandeos que nos llegan de todos lados. Necesitamos cultivar la calma, la integridad, la confianza. Nuestra fortaleza interior es nuestro objetivo prioritario.

29.9.23

La energía que debemos seguir cultivando es la consecuencia de nuestros valores

© LA INTEGRIDAD PERSONAL               

Nuestro poder está en cultivar y perseverar en los valores personales, que son nuestra mejor herramienta

En el escrito publicado no hace mucho Nosotros somos la semilla destacaba la función de todos aquellos disconformes en la marcha que lleva el mundo, con estas palabras: Nosotros somos la semilla que debemos plantar para que florezca si todo se derrumba. ¡Nosotros somos la semilla de un mundo mejor!

Quiero insistir en ello porque nos da la impresión que hemos de alcanzar una masa crítica -que no acabamos de ver factible- para poder hacer frente a las maldades que nos están echando encima y por eso nos sentimos “débiles” ante este teórico poder omnipresente y casi omnipotente.