Mostrando entradas con la etiqueta BIENESTAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIENESTAR. Mostrar todas las entradas

19.2.25

Podemos hacer de todo, con interés y buena voluntad. Lo que interesa es compartirlo

© HABLEMOS DE VALORES Y CUALIDADES

Generosidad y cariño. Calor y acogida. Bondad y ayuda... la lista puede ser muy extensa, basta con que miremos nuestro entorno y encontraremos un buen fajo.

Mi experiencia personal me ha deparado recientemente una buena muestra de generosidad y cariño que me ha supuesto un gran bienestar y satisfacción.

Bienestar por la aplicación de una terapia energética y el ofrecimiento de consejos saludables. Satisfacción al comprobar la existencia de seres espléndidos y desprendidos, llenos de humanidad y virtudes.

En tiempos tan nefastos donde la negatividad parece llenarlo todo, da gusto poder dar fe de valores encarnados en personas cercanas que te ayudan a superar el pesimismo imperante.

21.10.24

Todos queremos amar y ser amados. Así pues, apliquemos siempre la regla de oro

© UNA VISIÓN OBLIGADA                   

Ayudarnos mutuamente, respetarnos, querernos... son los ingredientes imprescindibles para conseguir una marera de vivir constructiva, en paz y bienestar.

Sólo estar pendientes de los demás para reprocharles algún error o, aún peor, para juzgarlos indebidamente, está en la base del malestar general, por encima de los problemas propios que cada uno pueda arrastrar.

Parece que diciendo mal del otro o denunciando algún error, nos resarcimos de nuestras penas cuando es todo lo contrario. Si ver infeliz al otro nos da felicidad a nosotros, mal vamos...

3.2.24

Asumir esta propuesta puede resolver el callejón sin salida en el que nos encontramos

© HORA DE HACER REALIDAD LA UTOPÍA

En unos tiempos de cambio como en los que nos encontramos parece oportuno plantearse una utopía que dé respuesta a los muchos interrogantes que nos abruman en todos los sentidos.

Podemos tomar inspiración en lo que publicó Tomás Moro hace quinientas años para construir un plan de vida que ofrezca un aliciente para los hombres de hoy en día y nos lance a la aventura con una propuesta que siendo atrevida pueda dar pie a un planteamiento que ilusione.

Algunos aspectos que Moro definió para su Utopía fueron:

1.2.24

Velar por nuestro bienestar amorosamente. Valorarnos y protegernos a toda costa

LA BATALLA FINAL                               

2024 ES LA BATALLA FINAL… PARA AMARTE A TI MISMO

La guerra contra nuestros propios demonios y contra la maldad mundana

En 2023 ocurrieron muchas cosas, pero también muchas no ocurrieron: No vimos el desmantelamiento completo de los medios de comunicación criminales; no vimos tribunales militares por crímenes de guerra en televisión; no vimos la exposición pública completa del genocidio de Covid; no conseguimos el alivio de la usura y los impuestos; no conseguimos justicia para el atraco electoral de 2020; no disfrutamos de la liberación del peaje de la guerra; no vimos a nuestros perseguidores enfrentarse al castigo; no encontramos la reunificación con aquellos perdidos por el control mental. Esos hitos históricos aún nos esperan.

Dicho esto, se han producido muchos avances tangibles.

Hay una claridad de la situación del campo de batalla como nunca antes, con cada vez más gente consciente de un conflicto oculto. El esquema general de una vasta guerra encubierta es obvio para cualquiera que tenga ojos para ver y oídos para oír.

23.12.23

Disfrute, celebre, agradezca todo lo que suponga alegría, compañerismo, bienestar

© BENDITO SEA EL MITO DE NAVIDAD  

Tanto si lo haces en el plano profano como en el sagrado, disfruta de este acontecimiento que, a pesar de que pueda ser real o no, supone una gran fuente de ternura y alegría.

El ser humano ha necesitado a lo largo de los tiempos, mitos, historias, relatos en fin, que le aliviaran las inseguridades, las dudas, los miedos, la ignorancia de lo desconocido.

Y es que, ante tanto misterio, alguna explicación –por poco verosímil que sea- ha sido siempre bienvenida y acogida.

Los hechos que se han narrado de hace más de 2000 años son, sino verídicos, tan entrañables que es lógico que hayan arraigado en el imaginario popular por un conjunto de razones.

14.11.23

No hace falta un gran propósito sólo que comporte compromiso en nuestra existencia

© ¿TENEMOS CLARO LO QUE QUEREMOS?

O en todo caso, lo que no queremos, que en principio es más identificable, pero siempre hay que tener algo claro para ir tirando por la vida lo más orientados posible.

Al menos, debemos establecer unos criterios que nos sirvan de guía para definir lo que nos pueda ilusionar y que nos permita dirigirnos hacia ello.

De acuerdo que, en estos tiempos tan revueltos, parece muy atrevido hacerse este interrogante porque ya es bastante con lidiar el absurdo del día a día.

2.11.23

Un campo muy bien abonado con muchas herramientas para vivir satisfactoriamente

© FUERZA, EQUILIBRIO, VALOR Y CORDURA

Las premisas que imperan en el mundo “casteller” son del todo aplicables a la vida en general y más en estos tiempos desnortados en los que la mayoría está muy desorientada (y rabiosa)

El fenómeno de los “castells” no podemos acabarlo de enaltecer nunca lo suficiente. Al formidable mérito que tienen las construcciones alzadas, se añaden en lugar destacado los muchos valores que atesoran y de los que podríamos hacer una lista muy larga: solidaridad, compañerismo, confianza, tenacidad, perseverancia, inclusión (de clases, de géneros, de orígenes)...

Una actividad social de máximos que se muestra ejemplar y apropiadísima para implementar sus muchos valores en la vida diaria de cada uno de nosotros.

31.10.23

Al final tenemos dos opciones: preocuparnos o despreocuparnos y vivir tranquilos...

© QUE BIEN SE ESTÁ CUANDO SE ESTÁ BIEN 

Parece que la "tormenta" haya amainado en lo que respecta al acoso directo pero es una calma engañosa y más a la vista de las "distracciones" que se han puesto en marcha. Unas distracciones que a la vez suponen un sufrimiento inadmisible para tantas personas.

Y es que no paran, no pueden estarse de hacer daño en todo lo que hacen. Empezaron con el falso virus y sus perversas medidas, siguieron con la guerra de Ucrania y ahora reavivan el escenario permanente de Israel.

Todo son distracciones –mortíferas distracciones- mientras preparan con tranquilidad el asalto final contra la humanidad en su conjunto. Es abominable, pero es lo que hay.

27.10.23

Quizá cambiar el mundo no, pero nuestro testimonio y energía no serán en vano

© EL MARAVILLOSO EFECTO DE UN VIRUS

Poco se lo pensaban nuestros queridos controladores lo que conseguirían con su maniobra sibilina de “crear-inventar” un virus para atemorizar a la tropa.

¿Fue un efecto imprevisto o ya tenían esa intención?

Lo que consiguieron fue despertar a todo un movimiento social de grupos de resistencia y oposición al fraude planteado y a sus absurdas imposiciones.

Un fenómeno impensable antes, cuando la gente iba y venía sin preocuparse demasiado por lo ajeno, se produjo de manera amplia, motivada y entusiasta.

23.10.23

Si anhelamos vivir en paz y bienestar nuestro objetivo es una sociedad justa y solidaria

© ¿ES POSIBLE UN MUNDO SIN DINERO?

Pensemos en el servicio que nos hace el dinero, en la opresión que nos ocasiona, en los lazos que nos crea... ¿Por qué no probar pues una sociedad donde el dinero no tenga cabida?

Antes no había dinero, quizás porque las costumbres eran más simples y ahora con la complejidad que nos hemos ido creando nos parece indispensable, pero ¡nos resulta perjudicial!

Existen muchos niveles posibles para estructurar un vivir no supeditado al dinero: Desde los intercambios espontáneos o programados hasta la solidaridad universal.

6.10.23

Siempre hay cosas que agradecer y, si así lo hacemos, las bendiciones se multiplicarán

© LA GRATITUD: EL ALIMENTO DE LA VIDA

La gratitud se define como un reconocimiento de que se ha recibido una ganancia y que esta ganancia proviene de una fuente externa de uno mismo.

Es como un sentimiento de admiración y apreciación de la vida. Es esencialmente una actitud personal básica que produce felicidad, salud, plenitud y longevidad.

En nuestros días existe la convicción de haber nacido con merecimientos innatos, con derechos propios desde antes de nacer.

Nuestra sociedad, con el consumo y la satisfacción inmediata de cualquier deseo, genera cada vez más infelicidad: El consumismo es un "inhibidor de la felicidad".

5.10.23

Cada uno sabe lo que le gusta, lo que le hace feliz y eso es lo que debe frecuentar

© LA ALEGRÍA: VITAMINA DE LA VIDA

Ingrediente infalible para nuestro bienestar, la alegría debe estar presente en nuestro vivir lo más a menudo posible.

La alegría surge en nosotros cuando estamos en paz, cuando vivimos calmados, cuando confiamos en la vida.

La alegría no es un petarse de risa –aunque reír siempre va bien- sino un estado de ánimo contento, feliz, que viene dado por estar bien sintonizado y en armonía con el entorno.

La alegría se produce de muchas maneras: admirando un paisaje, escuchando una música melodiosa, leyendo un libro ameno, hablando con personas con las que te sientas conectado...

20.9.23

Lo producido de forma natural es lo más bello pues deja un poso de alegría en el alma

© LA AMISTAD: ESA GRAN MARAVILLA 

Un amigo fiel es un refugio poderoso, quien lo encuentra, ha encontrado un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio y no existe medida para su belleza. Entre los amigos brota el cariño, la confianza y la ilusión por compartir actividades, sentimientos, preferencias... Hay una afinidad en la forma de ser y de pensar, sabemos que “contamos” uno para el otro recíprocamente. Existe una forma especial de estimación basada en el respeto y la libertad. L'amistat, un tresor!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es un tema que, por muy trillado que parezca, no deja de suponer un misterio. ¿Es un sentimiento? ¿Una emoción? ¿Una conveniencia?

La amistad me parece la antesala del amor: Poder ser uno mismo en todos los aspectos frente a otro es un privilegio que sólo ofrece una auténtica amistad.

La gratificante sensación que produce hablar de cualquier cosa y ser escuchado y comprendido. La paz que resulta de compartir sentimientos, ideas, dudas, miedos... en fin poder abrirse con sinceridad y tranquilidad en ambas direcciones.

7.9.23

El gozo es el alimento para nuestra alma y el que nos proporciona nuestro bienestar

© GOZAR DE LA VIDA                                  

En un anterior escrito publicado hace un tiempo (El sentit de la vida) reflexionaba sobre el “qué” y el “cómo” del vivir y ahora quisiera añadir el “porque”.

En unos tiempos bastante desoladores en todos los aspectos, vale la pena pensar en el por qué vivimos y si sacamos el provecho que se supone debemos sacar de ello.

Ante el panorama actual, las "ganas de vivir" pasan por horas bajas, resultado del desánimo y las nefastas expectativas que se vislumbran.

Reproduzco un trozo de lo que publiqué en el escrito que he mencionado al principio:

2.12.22

Es el estado de bienestar lo que llevará a la humanidad a la autoaniquilación.

 LA UTOPIA DE LOS RATONES           

Los experimentos de Calhoun sobre la "utopía de ratones" se realizan ahora sobre la humanidad: la autoaniquilación, el infanticidio y las distorsiones de género se convierten en algo habitual

En los años 60, un científico llamado John Calhoun creó una "utopía de ratones" en la que las poblaciones de ratones disfrutarían de todo lo que necesitaran, sin esfuerzo: comida ilimitada, agua, espacio vital, crecimiento de la población sin depredadores, etc. Todo comenzó con ocho ratones, que empezaron a reproducirse rápidamente, disfrutando de su nueva "utopía" de recursos ilimitados. Sin embargo, en cuatro años, la población se extinguió por autoaniquilación, a pesar de disponer de todos los recursos necesarios para la supervivencia, incluido un amplio espacio vital.

¿Qué pasó con los ratones de Calhoun? Repitió el experimento varias veces con ratones y ratas. Cada vez, el resultado era el mismo: la extinción en 1588 días. (Las poblaciones comenzaron a colapsar alrededor de los 560 días, por razones que se exponen más adelante).