Mostrando entradas con la etiqueta TOLERANCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOLERANCIA. Mostrar todas las entradas

22.7.25

Cómo aportar un poco más de humanidad y sentido común en medio de ese caos

SOMOS CADA VEZ MÁS INTOLERANTES O MÁS MALEDUCADOS?

Del niño que patea el respaldo de tu silla en el avión como si fuera Bruce Lee, al conductor que prácticamente te saca del carril porque piensa que es el único que va por la carretera, sin olvidar al vecino que hace más ruido que una banda de rock justo cuando todos deberían estar durmiendo.

A veces, da la sensación de que la cortesía, los buenos modales o el respeto por el otro han pasado de moda.

Por otro lado, también nos encontramos con personas cada vez más irritables. Personas que reaccionan ante todo. Personas ante las cuales no sabes qué decir o hacer porque convierten un pequeño gesto, un retraso o un comentario en un drama de proporciones shakespearianas.

7.3.25

Las historias no arreglan nada pero quizá hacen del mundo un lugar más tolerable

EL PRESENTE NUNCA FUE TAN FUTURO

BORRADORES DEL FUTURO

Historias y fabulaciones sobre mundos posibles

Las historias no arreglan nada ni salvan a nadie, pero quizá hacen del mundo un lugar más complejo y a la vez más tolerable. Y a veces, solo a veces, más hermoso.

Las historias son un modo de sustraer el futuro del pasado, la única forma de encontrar claridad en retrospectiva. Valeria Luiselli, Desierto sonoro

1 ª EBIDENCIA

Como entrar a la escuela por la bentana

21.10.24

Todos queremos amar y ser amados. Así pues, apliquemos siempre la regla de oro

© UNA VISIÓN OBLIGADA                   

Ayudarnos mutuamente, respetarnos, querernos... son los ingredientes imprescindibles para conseguir una marera de vivir constructiva, en paz y bienestar.

Sólo estar pendientes de los demás para reprocharles algún error o, aún peor, para juzgarlos indebidamente, está en la base del malestar general, por encima de los problemas propios que cada uno pueda arrastrar.

Parece que diciendo mal del otro o denunciando algún error, nos resarcimos de nuestras penas cuando es todo lo contrario. Si ver infeliz al otro nos da felicidad a nosotros, mal vamos...

8.8.23

Lo que toleremos ahora cuando se inflige a otros acabará volviéndose contra nosotros

TECNOCENSURA                                     

La guerra del gobierno contra las llamadas ideas peligrosas

"Hay más de una manera de quemar un libro. Y el mundo está lleno de gente que va por ahí con cerillas encendidas" -Ray Bradbury

Lo que estamos presenciando es el equivalente moderno de la quema de libros, que consiste en acabar con ideas peligrosas -legítimas o no, y con las personas que las defienden. Setenta años después de que la novela de Ray Bradbury “Fahrenheit 451” describiera un mundo ficticio en el que se queman libros para suprimir las ideas disidentes, mientras que el entretenimiento televisivo se utiliza para anestesiar a la población y hacerla fácilmente pacífica, distraída y controlada, nos encontramos navegando por una realidad inquietantemente similar.

Bienvenidos a la era de la tecnocensura.

24.7.23

Abolir la clase dominante , mediante la secesión, para que vuelva la armonía

LA GUERRA CULTURAL                     

Contra individuos pensantes por parte de unos dementes ideológicos

"La tolerancia ha llegado a significar que nadie tiene razón y nadie está equivocado y, el mero hecho de afirmar que los puntos de vista de otra persona son inmorales o incorrectos se considera ahora intolerante (por supuesto, desde este mismo punto de vista, está bien ser intolerante con quienes sostienen posturas morales o religiosas objetivamente verdaderas). Una vez que se niega la existencia de la verdad conocible en la religión y la ética, la autoridad (el derecho a ser creído y obedecido) da paso al poder (la capacidad de obligar a cumplir), la razón da paso a la retórica, el escritor de discursos es sustituido por el maquillador, y el debate animado pero civil en las guerras culturales es sustituido por grupos de intereses especiales políticamente correctos a los que no les queda más que la coerción política para imponer sus puntos de vista a los demás." ~ J.P. Moreland