Mostrando entradas con la etiqueta DESAFIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESAFIO. Mostrar todas las entradas

16.5.25

Debemos ver a través del vasto engaño que nos hace creer que somos lo que no somos

EL DESAFÍO DEFINITIVO                   

La vida eterna contra el engaño digital

¿Parece que su teléfono inteligente está superando a sus células cerebrales?

¿Te estás permitiendo creer que el camino a la salvación podría construirse con nanopíxeles digitales?

¿Estás cada vez más inseguro de lo que es real y lo que es irreal en este juego globalizado de engaño?

¿Podrías necesitar una mano amiga que te ayude a guiarte por un camino que te permita satisfacer tus necesidades más profundas?

30.12.24

La mayor trampa es la de creer que someterse a la ilusión del confort no cuesta nada

LA ILUSIÓN DEL CONFORT NOS LLEVA A LA DERROTA

En un mundo donde la verdad es rara y la libertad se reduce a una ilusión, la humanidad parece haberse encerrado en la comodidad mortal. Al huir de los desafíos y renunciar a luchar por sus ideales, ahora se encuentra prisionera de un sistema que la manipula silenciosamente, bajo el pretexto del progreso y la democracia. Pero todavía es posible revertir esta tendencia y recuperar el honor perdido. Es en la lucha contra sí mismo, en la aceptación del sufrimiento y del riesgo, que el Hombre puede recuperar su grandeza y su libertad.

La humanidad, en su frenética carrera hacia el confort y la seguridad, ha perdido el sentido de lo que verdaderamente constituye la esencia del Hombre: su honor, su dignidad y su capacidad de luchar por lo justo. Hoy, bajo el velo de la democracia, vivimos en una ilusión que nos impide ver la verdad cara a cara. Como marionetas manipuladas por fuerzas invisibles, nos sumergimos en un estado de pasividad, donde la comodidad de la inacción y el miedo al riesgo nos mantienen en una sumisión voluntaria.

19.1.24

En la vida lo que corresponde es buscar todas aquellas motivaciones que nos inspiren

© EL DESAFÍO DE VIVIR                         

El Desafío es la película de una historia increíble pero real. El 7 de agosto de 1974 en Nueva York, el funámbulo francés Philippe Petit sorprendió a todos con un paseo sobre un cable colocado entre las torres del World Trade Center. Los transeúntes pudieron ver lo imposible: Un hombre bailando arriba, aparentemente en el aire.

Su historia fue más allá del simple acto de equilibrismo para convertirse en un hecho inspirador y universal, donde un artista volcó toda su alma y su corazón en el trabajo: En esos momentos me da la sensación de que puedo hacer realidad mis sueños, que podría mover montañas. Puedes tomar la palabra 'funámbulo' y sustituirla por cualquier otra profesión. Es la búsqueda de la perfección, la atención por el detalle, el respeto por las herramientas y centrarte en lo que estés haciendo, aunque sea en el arte de vivir.

Lo más importante que mostró Philippe al andar por el cable es que puedes hacer cualquier cosa que te imagines, puedes crear lo imposible y eso es lo que es la magia: No hay equilibrio a menos que tu cuerpo y tu alma, tu corazón y tu mente, funcionen al unísono con los pies sobre el cable. Éste es para él el secreto del equilibrio.

29.9.22

Desafiar la situación para prosperar. Resistencia y desobediencia civil, el mejor credo

NO HACER NADA ES SER CÓMPLICE 

Exasperado por el comportamiento laxo de una mayoría demasiado grande de la población, devastado por el nivel del coeficiente intelectual medio, cansado de escuchar a una multitud gemir solo en privado -es importante no correr riesgos- y cansado de la indiferencia de muchos en el frente a la opresión generalizada destinada a destruir a la humanidad, he aquí algunos pensamientos.

Recientemente, en Twitter, algunos líderes empresariales alzaron la voz ante el incremento infernal de las facturas de la luz. Reclamo legítimo, excepto que tuvo que caer sobre ellos para entrar en pánico. Y no ha terminado, porque en 2023 habrá una subida de precios (entre 10 y 20%). Obviamente, esto no es culpa de los rusos, sino de la negligencia de los gobiernos para administrar, entre otras cosas, la flota de plantas de energía nuclear.