Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas

24.7.25

La Vida es una sorpresa. Un misterio para vivir, para experimentar, no para resolver

TODOS LO HACEMOS LO MEJOR QUE PODEMOS   

Nacemos inocentes, pero no sabios. El aprendizaje lo trae la experiencia vital. Y cada uno está en un punto del camino diferente. Esto implica que culparse (a uno mismo o a los demás) por no saber no tiene ningún sentido. Igual que no tiene ningún sentido juzgar a un bebé por no saber correr cuando aún está gateando.

Esto que parece tan obvio no lo acabamos de comprender en profundidad. Porque si lo hiciéramos, la culpa no aparecería. Si comprendiéramos que en todo momento (y todos) lo hacemos lo mejor que podemos, no nos castigaríamos tanto cada vez que creemos que no hemos actuado como creemos que deberíamos haberlo hecho.

Debajo de la culpa (y hablo por experiencia propia), lo que hay es ausencia de humildad. Y aparentemente podemos ser personas que no muestran soberbia ni arrogancia ni prepotencia, pero una cosa es lo que habita en la superficie y otra muy distinta, lo que se cuece por dentro. Que la mayoría de las veces si siquiera somos conscientes de ello.

30.5.25

Al dialogar hay que asumir que nuestro juicio puede ser mejorado por el del otro

LAS RELACIONES HUMANAS                  

Se han ido deteriorando por un individualismo cada vez más radicalizado

En la era de la digitalización, el poderío y supremacía de las tecnológicas llega incluso a superar el de los Estados. Con ello, el poder y la comunicación se han modificado con un único objetivo: captar nuestra atención de forma constante. Y poco a poco, sin darnos cuenta, las sociedades se van fragmentando. En su libro ‘Fragmentados’, Alfonso Ballesteros, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Miguel Hernández de Elche, analiza las causas de esta profunda crisis de la atención y la sociabilidad y nos invita a reflexionar sobre la creciente debilidad de las democracias, hasta el punto de hacernos pensar en un escenario posdemocrático.


Corren malos tiempos para las democracias liberales del siglo XXI. Según apuntas en tu libro, su crisis es causa de fragmentación. ¿Cuáles son los principales motivos que las hacen tambalearse? 

3.2.25

Tenemos mapas dentro de nosotros mismos que nos llevan hacia un mundo saludable

CÓMO SER FELIZ Y ESTAR BIEN INFORMADO      

Final del formulario

El truco para ser feliz y estar bien informado es asegurarse de ampliar su conocimiento de su mundo interior así como del mundo exterior, y aprender a sentirse cómodo con las aparentes contradicciones que esto representa.

Es cierto que en esta civilización abundan la tiranía y el abuso, y que constantemente aterroriza al mundo con actos de masacre militar. También es cierto que debajo de toda la violencia y las guerras hay una paz omnipresente que puedes aprender a experimentar en cada momento. Estos hechos pueden parecer contradictorios, pero no se niegan entre sí.

Es cierto que el mundo está gobernado por tiranos asesinos a los que hay que detener y, en el mejor de los casos, llevar ante la justicia. También es cierto que todos los seres son, en última instancia, inocentes y que incluso nuestras acciones más destructivas están impulsadas por impulsos inconscientes en nuestro interior cuyas causas subyacentes se remontan al amanecer de la vida en este planeta.

8.1.25

La cuestión es si queremos encontrar respuesta o nos va bien la ignorancia actual

© PRIMERAS REFLEXIONES DEL AÑO

LOS CLÁSICOS INTERROGANTES POR RESOLVER

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Dónde vamos? ¿Qué hacemos aquí? ¿Por qué la vida es sufrimiento?... y podríamos seguir enumerando otros interrogantes que necesitan respuesta.

La vida es aparentemente sencilla pero es “obligada”. No podemos rehuir el “vivir” tanto si es más placentero como si no lo es tanto.

A esta "obligación" se le han buscado diferentes argumentos: la supervivencia, el aprendizaje, el retorno a "casa"... ninguna es satisfactoria, principalmente porque es "una obligación no escogida".

El esquema religioso es otra forma de querer dar sentido al misterio pero tampoco consigue ofrecer explicaciones razonables y menos, convincentes.

12.12.24

El mayor conocimiento que los humanos pueden alcanzar está en la lucha de la vida

TRES CONSECUENCIAS DE LA IA     

En las que quizá no hayas pensado

Los peligros potenciales de la Inteligencia Artificial llevan mucho tiempo codificados en nuestra cultura popular, mucho antes de que la tecnología se hiciera realidad. Por lo general, estos relatos de ficción presentan a la IA como una entidad asesina que llega a la "conclusión lógica" de que los seres humanos son una especie parasitaria que debe ser erradicada. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas historias están escritas por progresistas de Hollywood y son sobre todo un reflejo de sus propias filosofías.

Algunas de estas fantasías predictivas profundizan en nuestra oscura relación con la tecnología. En 1965, Jean Luc Godard estrenó una película titulada "Alphaville" que retrataba una sociedad completamente microgestionada por una inteligencia robótica fría y desalmada. La humanidad se entrega a un señor de cerebro binario porque cree que un gobernante carente de emociones estará libre de prejuicios o corrupción.

19.2.24

Todavía es un misterio, que no significa inexistencia de algo sino desconocimiento

VER

© PENSANDO LA EXISTENCIA DE DIOS 

¿Y SI DIOS EXISTE?

En el libro "Dios, la ciencia, las pruebas" se exponen argumentos -desde la óptica de la ciencia que de siempre se había desentendido de ello- de la posible existencia de Dios a partir de la cuestión aceptada mayoritariamente de un comienzo del universo (Big Bang).

Si ahora la ciencia se ha avenido a entrar en esta búsqueda, dejando atrás descalificaciones por supersticiones y dogmas religiosos, significa que quizás nos acerquemos a la confluencia de las dos acepciones sostenidas hasta hace poco: El universo ha existido siempre vs. El universo ha sido creado.

Es evidente que ambas no pueden ser verdad y que en cada caso nuestra situación cambia. De un universo que va al azar (con nosotros dentro) a un universo que tiene una razón de ser, una finalidad, va un trecho y nos motiva de manera muy diferente (aunque no lo entendamos del todo).

8.1.24

Precisamos con urgencia encontrar la fuente de nuestro poder y nuestra invencibilidad

CONOCE A TU ENEMIGO                       

La regla de oro de la guerra en la era tecnocrática

En los últimos años, todos hemos estado comprometidos en la lucha contra el siniestro engaño del Covid-19 y contra todas las medidas tiránicas impuestas por el centro de mando global único a través de gobiernos títeres. Arriesgamos nuestras carreras y nuestra libertad, y algunos de nosotros perdimos la vida en esta confrontación con el régimen tecnocrático globalista. Pudimos investigar a fondo la agenda oculta del poder en la sombra que prefiere dirigirse a nosotros a través de sus testaferros como António Guterres, Tedros Ghebreyesus, Klaus Schwab, Bill Gates o incluso a través de quienes son oficialmente nuestros monarcas nacionales, presidentes, primeros ministros, comisarios de la UE y otros.

Pero más a menudo que a los individuos, nuestras críticas razonadas y justificadas han llegado a identificar la motivación principal de estas entidades privadas que mueven los hilos como la codicia y la obsesión por el poder absoluto. Sí, es cierto que estos pecados fundamentales caracterizan a los servidores de los poderes oscuros como ningún otro signo revelador. Pero debemos ir más allá para poder identificar la verdadera naturaleza de los dueños de este siniestro juego.

6.12.23

Dar primero, recibir después. Es uno de los principios de la biología.

LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS             

Esencia y motivación de su búsqueda

Mantener, profundizar y encontrar la paz. Paz entre individuos, grandes grupos y lo que llamamos Naturaleza y Creación.  La ciencia está al servicio de los hombres, y por tanto de la paz y de la vida. La biología nos da un ejemplo. En todos sus aspectos. Ella lo muestra todo.  Cómo la paz y la vida son posibles. Con amor. Dedicación incondicional y resolución pacífica de todos los desafíos.

En biología, la violencia sólo se utiliza a corto plazo para preservar la propia especie, cuando los recursos se vuelven inesperadamente escasos y otra solución simbiótica no es posible. Como seres humanos y humanidad, podemos evitar la escasez, de modo que todos puedan estar seguros de la solidaridad de los demás si alguna vez se encuentran en necesidad. Sólo puedo estar bien si todos están bien.  Necesitamos llegar a este punto Omega. La actividad científica es exitosa cuando tiene esto como objetivo y desafío.

5.12.23

Tenemos la luz y la fuerza que nos hace envidiados por quienes quieren expoliarnos

© SI CERRASES LOS OJOS ¿QUÉ VERÍAS?

¿No es un contrasentido cerrar los ojos para ver?

Un ejercicio interesante, sorprendente, instructivo. Cambia totalmente el escenario en el que habitualmente estamos. Aparecen un montón de cosas inesperadas, imprevistas y todo envuelto en un clamoroso silencio.

Un inhabitual silencio, ausente en el trasiego diario en el que todos los sentidos están en constante tensión y estresados por mil estímulos que quizás no nos importan pero que nos afectan, queramos o no.

Conseguir crear un espacio de silencio en medio de la avalancha de ruidos que nos rodean es un hito inestimable que nos desconecta temporalmente y nos aporta un baño de paz y serenidad.

19.9.23

Somos lo permanente e inmutable. De ahí la importancia de saberse y conocerse

SER O NO SER, ESA ES LA ELECCIÓN

Pueden romper el cristal de una bombilla, pero no pueden destruir tu luz sin tu consentimiento.

El objeto es creado (recreado) y se puede usar y manipular (mejorar y hasta destruir)

¿Es la persona un objeto, un dirigible sin origen ni destino?

Supongo que cada persona ha de decidir si se entrega a este no ser, o quiere y decide ser lo que es, manteniendo por sí y para sí su discernimiento y libertad sin condicionamientos, engaños ni chantajes.

Claro que ¿cómo decidirse por algo que no se sabe, algo que ni siquiera se sabe que no se sabe?

28.6.23

La aceptación de estos relatos demuestra cómo lo ficticio ha sustituido a lo real

EL IMPERIO DE LAS MENTIRAS            

AHOGADOS EN INFORMACIÓN, PERO HAMBRIENTOS DE CONOCIMIENTO.

Primera parte: Ficción para adultos

En este post examinaré la condición social y política que habitamos. Una extraña combinación de fantasía y fuerza, que sustituye la realidad por coartadas, es un sistema total de aversión contagiosa al mundo tal como es.

Este es el imperio de las mentiras. Un mundo al revés, donde el producto siempre contradice el envoltorio. Como veremos, trata de desterrar la realidad de todas las dimensiones que domina, desde la personal hasta la política a nivel estatal... y más allá.

Vivimos el derrumbe a cámara lenta de este refugio del desencanto, que no puede sobrevivir al contacto con la realidad.

18.4.23

Las enseñanzas no pueden revelarse a todos, ya que pocos pueden comprenderlas

LOS AFORISMOS SIMBÓLICOS DE PITÁGORAS  

El mundo de la simbología es inmenso y su historia es apasionante. La simbología acompaña al hombre desde los tiempos de las cavernas y uno de los tesoros simbólicos por excelencia es el llamado "aforismos simbólicos de Pitágoras". Se trata de una serie de dichos simbólicos relatados por Pitágoras y que fueron muy utilizados en todas las escuelas Pitagóricas, como la Universidad de Crotona.

Actualmente se cree que los aforismos simbólicos de Pitágoras eran la clave con la que descifrar un lenguaje secreto que el resto de los mortales no comprendía. Desentrañar los significados de los símbolos equivalía a ir conociendo verdades por medio de la autorrevelación. En las escuelas pitagóricas siempre se tenía presente que "la doctrina se debía enseñar sin divulgarla,... pero sin ocultarla", dando a entender que la revelación solo debía producirse en los que tenían desarrollada correctamente sus facultades y evolución espiritual. Por tal motivo uno de los aforismos  simbólicos de Pitágoras proclama: "NO OCULTES EL LUGAR DE LA ANTORCHA".

11.1.23

Entender la realidad y tener la certeza que si hemos entrado, también podemos salir

SOMOS CREACIÓN Y PROYECCIÓN 

Solamente el individuo que no se encuentra atrapado en la sociedad, puede influir en ella de manera fundamental. — Krishnamurti.

Desde que tenemos uso de razón, se nos ha educado para entender nuestro mundo como fruto de una creación. Ya sea en sentido religioso, como una obra realizada por un dios creador mediante decretos en una metáfora de siete días, o bien, como fruto de una deriva cósmica, física, geológica y bioquímica, que de forma inevitable condujo a nuestra existencia aquí.

Por contrapuestas que parezcan estas dos visiones, ambas están sujetas al factor tiempo: marcando un origen, unos ciclos y finales periódicos fruto de las propias derivas, que van marcando eras. Básicamente principio y fin. Lo creado tiene un inicio y un final, un agente creador inteligente o causal, y un fin de ciclo. Algo o alguien, siempre inicia el proceso.

25.11.22

Velemos por nuestra alma que es el objetivo que quieren abatir en esta contienda

© ¿QUÉ TEMEN QUE DESCUBRAMOS? 

Sodoma y Gomorra: "La aniquilación sólo se detendrá si se encuentra a diez hombres justos"

¿No parecía esto una manera de disfrazar que la situación se le había ido de las manos al “Dios” de turno? ¿Que la gente pasaba de él e iba a lo suyo? La biblia está llena de cataclismos provocados por el Dios enrabietado contra los hombres.

Este poder bíblico llamado “dios” es muy celoso de sus propiedades y su saber y no tolera ninguna emancipación ni acceso al “conocimiento”

Sólo hace falta que nos fijemos en el mito del Jardín del Edén donde vemos la expulsión de la primera pareja humana por haber osado acceder al árbol de la vida... al “conocimiento”!

Históricamente ha habido varios “enjuagues generales” para volver a empezar desde de cero, y no se trata de civilizaciones que se derrumban por el grado de corrupción alcanzado, sino episodios de colapso masivo, tipo diluvio universal.

21.9.22

Una semilla debe atravesar la corteza del suelo antes de poder seguir creciendo

EL REINO DEL CÉSAR Y EL REINO DEL ESPÍRITU

CULTIVAR UNA RELACIÓN CORRECTA CON LAS COSAS DE ESTE MUNDO

Es decir, deberíamos reconocer que hay condiciones específicas de nuestra existencia física - de la realidad material - que no tienen por qué aplicarse a nuestra existencia como seres humanos si sabemos cultivar un estado interior determinado y una relación con aquello que existe más allá de la realidad física.

Como se dijo: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios".

Existen las relaciones que existen (y a menudo 'deben' existir) con el mundo físico exterior, podemos llamar a esto el reino del César... Y existe la conexión que una persona puede cultivar en relación con lo que está más allá de lo físico: lo que podemos llamar, a grandes rasgos, el reino del espíritu, o impulso trascendental.

En la vida exterior ha habido una tendencia creciente a negar la existencia de algo más allá de lo físico. Especialmente en las sociedades occidentales, incluso hablar de la "vida después de la muerte" se recibe con risas y burlas y es rechazado por la corriente de pensamiento mayoritaria.

19.9.22

La pastilla roja es necesaria para no ser un esclavo en manos de los poderes ocultos

NO, NO QUIERO SABER!                         

El sabor agrio de la libertad y la “píldora roja”

La búsqueda de la verdad es un debate interminable que ha animado a los hombres desde el principio de los tiempos. Mientras unos dedican su existencia a este ideal imposible, otros, por el contrario, pasan el tiempo huyendo de él por miedo a ser atrapados.

La elección más o menos consciente de la ilusión

Una de las escenas más interesantes de la primera entrega de la película Matrix tiene lugar en un restaurante. El traidor nos explica sus motivos "comiendo" un bistec mientras está en Matrix y no en el mundo real. Explica que sabe que ni su carne, ni su sabor, ni su textura existen, pero toma la decisión de quedarse en este mundo de ilusiones con toda conciencia.

Muchísimas personas que se han adherido a la narrativa de Covid, sienten que hay "algo mal", que el mundo que describen los medios es una ilusión. Tienen muchas pistas, tocan contradicciones flagrantes y, sin embargo, se niegan categóricamente a saber más.

18.10.21

Cuando no sepas qué hacer o qué sentir, míralo todo desde arriba

 DESAPRENDER: Ni conocimiento, ni condicionamiento  

La mayoría de las personas están tan absortas en la contemplación del mundo exterior que son totalmente ajenas a lo que está pasando dentro de sí mismas. ― Nikola Tesla

He conocido a muchas personas que perseguían la certeza, como piedra angular para seguir adelante, en su camino de consciencia y conocimiento. Y debo reconocer que me he sentido por detrás, en el camino de aprendizaje en más de mil y una ocasiones. Todavía me siento así. Cuando te das cuenta que todo esto da igual, tú percepción y todo lo que crees saber, pasa a un segundo plano.

Adiestramiento por condicionamiento, no es conocimiento

Te la estás jugando con una herramienta mucho más poderosa, a la que lo único que puedes hacer, es abrir la puerta y dejar actuar, porque no puedes enseñarle nada que no haya visto antes. Ves que a nivel humano lo mejor que puedes hacer, es no estorbar con tus limitaciones y miedos.

14.10.21

Un algoritmo dimensional, al que podríamos llamar fuente original, del cual todo nace

 EL CORTA Y PEGA TEMPORAL                                      

¿DÓNDE Y CUÁNDO ESTAMOS?

¿Es algo bueno porque los dioses lo aprueban? ¿O es que los dioses lo aprueban porque es bueno? La humanidad está hecha de dos tipos de personas: las personas sabias que saben que son tontas, y los tontos que piensan que son sabios. La duda es el inicio de la sabiduría.― Sócrates.

Estaba viendo las imágenes de Proyecto Coelacanth 8867, en las que aparecen secuencias en distintos escenarios, de lo que parece ser la Tierra en una época distinta, y otros escenarios que bien podrían ser la superficie lunar, Marte, Júpiter y sus respectivas lunas, pero en todos ellos con naves simplemente volando o en batalla directa. Todo ello grabado con cámara de cine, o un filtro que simula cámara de cine... como si fuera una filmación de finales del S.XIX.

Debo decir que me han recordado a las imágenes publicadas de Tartaria que se ven en la red. Y debo decir también, que quizás no les hubiera prestado tanta atención a este vídeo,  sino por la cantidad ingente de personas que dicen que todo esto es un truco o un proyecto de cine y Bellas Artes extraviado, porque fue encontrado en un USB. No hay rollos de película original. Por cierto, la imagen de cabecera es un montaje casero. 

22.2.21

Cultivar tu universo interno para tomar las mejores decisiones en tiempos de cambios

EN 2030 NO POSEERÁS NADA PERO SERÁS FELIZ…  

CAPITALISMO INCLUSIVO

El nuevo invento de los amos -provisionales- del mundo disfrazado de plandemia

“Nuestros guardianes” nos dicen que en 2030 no poseeremos nada pero seremos felices 

En minuto y medio (no necesitan más) “nuestros guardianes” [así se definen a sí mismos los multimillonarios Amos -provisionales- del Mundo] te cuentan cómo vas a vivir cuando, dentro de muy poco, no tengas nada.   https://www.youtube.com/watch?v=XzHDYrRuXMc&feature=emb_logo

Por supuesto, Ellos no te necesitan, ni necesitan a ninguno de nosotros para decidir cómo todos (menos Ellos) vamos a vivir. Nosotros no tendremos ya nada, porque para entonces Ellos se habrán quedado con TODO. Tan sencillo es su plan.

Si acatas sin rechistar sus órdenes serás feliz. Si discrepas de cualquier manera, respecto a lo que quieren hacer con tu vida y con la de todos los demás, serás ridiculizado, apartado, perseguido, y/o acusado por delitos de odio.

29.1.21

Eres parte de una Comunidad Mayor. No eres solo un ser humano.

LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO                                       

Comencemos con una pequeña oración:

“Honramos la Presencia de los Grandes Maestros que supervisan el bienestar de este mundo, sus promesas y sus dificultades. Reconocemos también el gran cuidado que se da al cultivo del Conocimiento aquí. Honramos a todos los que pueden recibir el Conocimiento y reconocer su valor y significado en el mundo”.

Nosotros tenemos una ventaja en nuestro punto de vista sobre los asuntos mundiales. Es muy difícil ver el mundo cuando te encuentras en él, debido a lo predominante que es. Es muy difícil comprender la vida cuando estás tan profundamente sumergido en solo una de sus etapas. Es muy difícil contemplar su continuidad y sus aspectos universales.

Son todos ustedes muy afortunados de vivir en este período de tiempo. Estoy seguro de que son conscientes de que están viviendo en un momento crucial en la historia. Teniendo en cuenta la evolución acelerada de sus sociedades y el establecimiento de una comunidad global, es difícil no reconocer esto. No obstante, queremos que pienses ahora en tu generación en un marco un poco diferente.