Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA MUTUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA MUTUA. Mostrar todas las entradas

19.2.25

Podemos hacer de todo, con interés y buena voluntad. Lo que interesa es compartirlo

© HABLEMOS DE VALORES Y CUALIDADES

Generosidad y cariño. Calor y acogida. Bondad y ayuda... la lista puede ser muy extensa, basta con que miremos nuestro entorno y encontraremos un buen fajo.

Mi experiencia personal me ha deparado recientemente una buena muestra de generosidad y cariño que me ha supuesto un gran bienestar y satisfacción.

Bienestar por la aplicación de una terapia energética y el ofrecimiento de consejos saludables. Satisfacción al comprobar la existencia de seres espléndidos y desprendidos, llenos de humanidad y virtudes.

En tiempos tan nefastos donde la negatividad parece llenarlo todo, da gusto poder dar fe de valores encarnados en personas cercanas que te ayudan a superar el pesimismo imperante.

9.11.24

SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO

DAMNIFICADOS INUNDACIONES DE LEVANTE

CANALES DE AYUDA

Después de haber revisado el amplio listado que he ido publicando en la entrada del 30 octubre "La catástrofe ocurrida en Valencia demanda ayuda inmedita a los afectados" a modo de tablón para anunciar diversas iniciativas solidarias, he procedido a purgar la lista de las convocatorias que entiendo que ya no están operativas y ponerla al día para que pueda recurrirse a ella con plena fiabilidad.

Teléfonos y contactos para la ayuda humanitaria necesaria:


1. La Generalitat ha habilitado un teléfono (el 900 365 112) para la atención de familiares de las personas desaparecidas. En Letur, uno de los municipios más afectados, están operativos también los números 967 426 224 y 622 283 941.

21.10.24

Todos queremos amar y ser amados. Así pues, apliquemos siempre la regla de oro

© UNA VISIÓN OBLIGADA                   

Ayudarnos mutuamente, respetarnos, querernos... son los ingredientes imprescindibles para conseguir una marera de vivir constructiva, en paz y bienestar.

Sólo estar pendientes de los demás para reprocharles algún error o, aún peor, para juzgarlos indebidamente, está en la base del malestar general, por encima de los problemas propios que cada uno pueda arrastrar.

Parece que diciendo mal del otro o denunciando algún error, nos resarcimos de nuestras penas cuando es todo lo contrario. Si ver infeliz al otro nos da felicidad a nosotros, mal vamos...

26.2.24

En ellas reúnen a profesionales y también a personas formadas en terapias compasivas

© CÉLULAS DE SALUD                                 

Las células de salud son una opción sanitaria libre y abierta, integrada por personas voluntarias, conscientes y comprometidas en la ayuda mutua.

Promovidas por el Movimiento de Asistencia Integral (MAI) creado por la Dra. Nadiya Popel se están implantando por todo el país a través de núcleos locales.

Sin ánimo de lucro, sólo con el interés de recuperar la soberanía personal y la autonomía vital ante la mala praxis de la “farmafia” y de todo el entramado que controla.

La salud es cosa de cada uno y ninguna entidad u organismo externo tiene nada que decir.

Por mi parte, rechazo la imposición de cualquier norma u obligación sanitaria que me quieran aplicar sin mi consentimiento porque en mi cuerpo mando yo.

26.9.22

Si quieres hacer el bien y ayudar al mundo, opta por ti mismo y ser un faro de moral

ALTRUISMO EFICAZ                                 

¡ALARMA DE VERGÜENZA AJENA!

Observar el movimiento del Altruismo Eficaz (AE) se parece un poco al equivalente intelectual de presenciar un gigantesco accidente de coche: la única reacción razonable es apartar la vista, sacudiendo lentamente la cabeza, y murmurando algo así como "oh dios mío, oh dios mío".

La idea del altruismo eficaz es muy sencilla: si quieres hacer el bien, invierte tus recursos en la causa más eficaz: la que conduzca al mayor aumento del bienestar y a la mayor disminución del sufrimiento. No te fíes de tus instintos ni de tus intereses, sino que observa desapasionadamente, calcula qué causa o programa es objetivamente más rentable y ejecútala. Si eso significa que tienes que invertir tiempo y dinero en ayudar a una tribu africana a luchar contra pandemias mortales, que así sea, aunque tu vecina necesite desesperadamente algo de dinero para comprarle a su hijo unos zapatos nuevos.

Naturalmente, el movimiento AE está obsesionado con "salvar vidas". Piensan, sin duda, que todos los enigmas filosóficos sobre la ética, la verdad, los valores, pueden evitarse empezando por algo incontrovertible: ¿quién podría objetar que "salvar vidas" es siempre una buena idea, y que maximizar el número de personas "salvadas" es un objetivo obvio, y que salvar vidas está entre los principales proveedores de beneficios en el juego utilitario?

6.12.21

Hay salida, pero no es quedarte esperando que vengan los pleyadianos a salvarte

 LA AYUDA YA ESTÁ AQUÍ                                                

La pregunta es clara. ¿Para qué sirve un campo de golf? Para jugar al golf. ¿Y el de tenis? Para el tenis. Pues un campo de prisioneros, sirve para evadirse. (Jean Renoir, La gran ilusión)

Los niños no tienen sensación de peligro. Siempre hay que estar pendiente de ellos: para que no se pierdan, para que no se acerquen a la vía, para que no crucen la calle sin mirar o de la mano, o para que no se les acerque un extraño, que les pueda hacer daño.

Con el paso del tiempo, se van acondicionando y poco a poco, se van haciendo más o menos conscientes del lugar en el que estamos. Si al mundo no venimos con esta sensación, de que puede pasar cualquier cosa en cualquier momento, es porque del lugar de dónde vienen las almas, no se dan las mismas condiciones que tenemos aquí.

16.11.21

Tenemos que preguntarnos: '¿Qué habilidad tengo'? ¿Qué puedo hacer para ayudar?

ESCLAVITUD O LIBERTAD: La opción que nos queda

La "plandemia" y el Gran Despertar

Catherine Austin Fitts ha pasado décadas hablando en contra de la corrupción y el fraude en el sistema bancario y gubernamental, y la corrupción y el fraude son las fuerzas impulsoras detrás de la pandemia de COVID.

Estamos siendo testigos de una transferencia de miles de millones de dólares en responsabilidades a las familias por atención médica, discapacidad, compensación salarial, desempleo y muerte porque las inyecciones de COVID son obligatorias, mientras que los laboratorios, los médicos y las empresas han sido liberados de toda responsabilidad.

Hasta la fecha, no existe una obligación de vacunas legalmente válida. Las inyecciones aún están bajo autorización para uso de emergencia y no existe ningún documento oficial del gobierno, ya sea en forma legislativa, legal o reglamentaria, que proporcione una base legal para la obligación. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de los Estados Unidos tampoco ha publicado una regla sobre la vacunación obligatoria por parte de empresas privadas.

3.11.21

Una "Internet humana", una red de ayuda mutua y solidaridad en su vecindad inmediata

 LA RED SOLARIS                                                                

CÓMO ORGANIZARTE CUANDO EL ESTADO TE ABANDONA

Muchos de ustedes han visto el comienzo de una escasez en las tiendas en Gran Bretaña, el aumento de los precios de los alimentos básicos en Francia, imágenes de barcos llenos de contenedores varados frente a los puertos comerciales de Estados Unidos. Las señales débiles y luego fuertes están aumentando, incluida una carta de la Cámara Naviera Internacional, que hace sonar la alarma sobre la importante escasez de alimentos y equipos médicos debido a las políticas para bloquear el movimiento de mercancías y personas implementado en el contexto de Covid. Ante estos riesgos, los ciudadanos franceses se están organizando dentro de la red SOLARIS.

SOLARIS, una red de solidaridad y resiliencia local en caso de colapso

La  red SOLARIS  acaba de aparecer hace apenas un mes en Aude. Esta red tiene como objetivo permitir que los ciudadanos que viven en una misma zona geográfica respondan por sí mismos, sin asistencia institucional, a sus necesidades vitales  en caso de un colapso del Estado, los servicios públicos y todas las redes que conocemos.