Mostrando entradas con la etiqueta APAGON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APAGON. Mostrar todas las entradas

12.5.25

¿Tan difícil es comprender que el sistema eléctrico no tiene que ser verde, sino fiable?

APAGÓN: EL FIASCO DE LAS RENOVABLES

La incompetencia del actual gobierno quedó al desnudo hace unos días cuando el país sufrió un apagón total y se sumió en un caos sin precedentes. Afortunadamente ocurrió en un templado día de primavera y no en medio de una helada o de una ola de calor.

La población no fue informada y nadie sabía lo que estaba ocurriendo ni cuánto iba a durar. Las luces se extinguieron; los ascensores se pararon atrapando a sus ocupantes; los trenes y metros se detuvieron en mitad del campo o de oscuros túneles; las gasolineras dejaron de bombear; las comunicaciones enmudecieron y los medios electrónicos de pago se convirtieron en chatarra inútil. Lo peor de todo es que los enfermos cuya vida depende de ventiladores mecánicos vivieron horas angustiosas. Hubo muertos.

28.9.22

Una oscura profecía que, hoy por hoy, parece estar a punto de convertirse en realidad

ESTRATEGIA DE CHOQUE E INGENIERÍA DE SUMISIÓN    

¿HACIA UN “APAGÓN” PROGRAMADO AL SERVICIO DEL RESET?

Como sabemos, a la autora canadiense Naomi Klein le debemos la noción de "estrategia de choque", a la que dedicó un libro homónimo publicado en 2007. Para explicar esta noción de "estrategia de choque", Naomi Klein comienza describiendo la metodología de los famosos experimentos de “control mental” que la CIA había desarrollado a partir de la década de 1950:

“La tortura, o 'interrogatorio coercitivo' como se le conoce en la CIA, es un conjunto de técnicas diseñadas para poner a los presos en un estado de shock y desorientación severa y obligarlos a hacer concesiones en contra de su voluntad. La lógica del método se establece en dos manuales de la agencia que fueron desclasificados a fines de la década de 1990. Explican que la forma de vencer la resistencia de los "recalcitrantes" es  provocar una ruptura violenta entre el prisionero y su capacidad para comprender el mundo que lo rodea