Mostrando entradas con la etiqueta GEOPOLITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GEOPOLITICA. Mostrar todas las entradas

8.10.24

Si nosotros seguimos resistiendo a su sistema, la clase multimillonaria sin duda caerá

LA ERA INTELIGENTE                           

El vampiro globalista presagia la revolución multimillonaria

El vampiro globalista Klaus Schwab salió de su ataúd la semana pasada para anunciar el tema del próximo cónclave del Foro Económico Mundial en enero de 2025.

Schwab comienza alardeando de haber "inventado, en 2016, el término cuarta revolución industrial", antes de aconsejar a sus secuaces que "la cooperación global es esencial si queremos encaminar esta revolución hacia un resultado positivo".

¿Qué revolución, preguntas? Una revolución de multimillonarios. Sí, es verdad. Estamos en el corazón de la revolución más extraña y engañosa de la historia de la Humanidad. Se trata de una revolución silenciosa que no requerirá disparar un solo tiro.

6.5.22

Un mundo multipolar donde cada cual sea libre de pensar según su propia cultura

 EL FIN DE LA DOMINACIÓN OCCIDENTAL          

Las sanciones de Occidente contra Rusia, unilateralmente decididas en Washington, ‎están siendo presentadas como un justo castigo por la agresión contra Ucrania. Pero, ‎aun sin mencionar el hecho de que tales “sanciones” son ilegales a la luz del Derecho ‎Internacional, todos pueden ver que esas medidas no están alcanzando su ‎objetivo supuesto. En la práctica, Estados Unidos está aislando a Occidente con la ‎esperanza de mantener así su propia hegemonía sobre sus “aliados”. ‎ 

El historiador griego Tucídides observó que Esparta y Atenas perseguían el mismo objetivo –‎dominar lo que hoy llamamos “la Antigua Grecia”– y que por esa razón estaban condenadas a ‎enfrentarse entre sí en un conflicto bélico. La situación actual es diferente. Los dirigentes de ‎Rusia y de China proponen un mundo multipolar, donde las diferentes naciones puedan ‎plantearse objetivos diferentes, lo cual evitaría que tuviesen que guerrear entre sí.‎

Estados Unidos, que siempre esperó hasta el último momento para implicarse en las dos guerras ‎mundiales evitando así sufrir daños en su propio suelo, salió de esos conflictos como gran vencedor. Convirtiéndose en heredero de los grandes imperios europeos, ese país logró ‎instaurar así un sistema de dominación que lo convirtió en el «gendarme mundial». Pero su ‎hegemonía era frágil y no podía ser mantenida frente al desarrollo de otras grandes naciones. ‎

3.5.22

Las medidas de censura, vigilancia y control no han desaparecido ni desaparecerán

 LA GEOPOLÍTICA Y EL COVID            

Utilizada para controlar las poblaciones domésticas en todo el mundo, sirve como pretexto para la implementación de medidas de guerra

EL IMPERIO ESTÁ EN GUERRA CON CHINA

J.Mercier: En este período de “crisis de Covid”, el tema geopolítico rara vez se discute. ¿Por qué el tema geopolítico en general está casi ausente de las discusiones? 

D.Rancourt: En pocas palabras, planteo la interpretación de que todos estos eventos de "Covid", estas llamadas medidas sanitarias y aplicadas principalmente en los países occidentales, son en realidad medidas de guerra, porque hay una geopolítica de guerra masiva en marcha. Es una guerra económica, naval y militar contra China, que en estos momentos sufre un bloqueo naval del que pocos hablan. El Pentágono está poniendo enormes recursos en esto. De hecho, es su proyecto militar más grande en este momento, y es una de las razones por las que el Pentágono no puede invertir mucho en el lado de la OTAN en este momento. El Pentágono no quiere desviar los recursos y la atención de su proyecto principal de cerrar el paso a China y restringir su comercio. La cuestión es que hay una historia geopolítica detrás de todo esto.

¿Es una guerra entre quién y China?

25.2.22

Destruir la alternativa que representa la asociación en desarrollo de China y Rusia

 LAS OPCIONES QUE AHORA QUEDAN                       

La guerra, desencadenada por el colapso económico, o un nuevo orden para el desarrollo global

La determinación del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, de preservar la disuasión nuclear de Rusia e impedir que Estados hostiles armados por la OTAN, incluso con armas nucleares, estén a sus puertas, es solo el aspecto externo de la actual crisis bélica. La causa principal es la existencia de dos asociaciones o alianzas económicas en el mundo, y el hecho de que una de ellas, encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña con las naciones de la OTAN, se está hundiendo económicamente y se dirige hacia una implosión financiera, un “segundo 2008” o algo peor.

Prominentes funcionarios de la Unión Europea y del Foro Económico Mundial han enloquecido ante el anuncio del 4 de febrero, que la creciente cooperación económica entre China y Rusia se había convertido en una asociación estratégica plena entre la principal nación constructora de infraestructura y luchadora contra la pobreza en el mundo, y la principal potencia nuclear y exportadora de alimentos en el mundo.