Mostrando entradas con la etiqueta EXISTENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXISTENCIA. Mostrar todas las entradas

19.8.25

Somos un inexplicable acontecimiento, moviéndonos a sus inexplicables impulsos

SEAMOS REALISTAS                               

Si consideramos lo que queremos decir cuando decimos «existo», simplemente queremos decir que sentimos que algo está sucediendo ahora. No tenemos ninguna otra experiencia de la vida. Sólo existe la sensación de que algo está sucediendo ahora. Incluso si no lo llamamos nada, seguimos teniendo la sensación de que este acontecimiento inmediato está ocurriendo.

Si lo analizamos más detenidamente, nos daremos cuenta de que no tenemos ninguna forma de decir qué es este acontecimiento. Tenemos muchas palabras para designarlo (conciencia, existencia, ser, yo, mundo, árboles, coches, personas, etc.), etiquetas que nos han enseñado a pensar, palabras que nos han enseñado a pronunciar, pero las etiquetas no nos dicen qué es este acontecimiento. Simplemente señalan distintas partes del acontecimiento.

16.7.25

Aunque en la superficie las cosas parecen sombrías hay un cambio de energía en curso

DE LA RUTINA DIARIA A LA DINÁMICA DE LA CREACIÓN 

Como seres universales, no estamos separados de ninguna actividad en el universo. La totalidad de la existencia reside en nuestra psique y está impresa en nuestro inconsciente.

Nuestra capacidad –o incapacidad– para experimentar los niveles multidimensionales de existencia en los que consciente o inconscientemente participamos a diario, gobierna los grados en los que somos capaces de abrazar la Vida, o simplemente operar dentro de un plano bidimensional de no conciencia: la no-vida.

Mírelo de esta manera: usted está parado en su cocina preparando una taza de té y en ese mismo momento miles de nuevas estrellas están surgiendo en lugares lejanos del universo; un banco de krill está a punto de ser tragado por un delfín hambriento; un bebé humano con rostro sereno acaba de emerger del vientre de su madre; una llamarada solar gigante está penetrando profundamente en el espacio circundante;

16.5.25

Debemos ver a través del vasto engaño que nos hace creer que somos lo que no somos

EL DESAFÍO DEFINITIVO                   

La vida eterna contra el engaño digital

¿Parece que su teléfono inteligente está superando a sus células cerebrales?

¿Te estás permitiendo creer que el camino a la salvación podría construirse con nanopíxeles digitales?

¿Estás cada vez más inseguro de lo que es real y lo que es irreal en este juego globalizado de engaño?

¿Podrías necesitar una mano amiga que te ayude a guiarte por un camino que te permita satisfacer tus necesidades más profundas?

14.3.25

Si algo no se comprende, hacer uso de la aceptación es lo mejor para nuestro equilibrio

© EL RECURSO DE LA ACEPTACIÓN

Cuando con arrogancia nos creemos los reyes de la creación sólo tenemos que echar un vistazo a nuestra realidad física dentro del Universo donde no representamos ni una mota de polvo.

Sin salir del sistema solar, que podemos considerar como nuestro “patio de escuela”, nuestra insignificancia es ya clamorosa y nos sitúa en nuestra verdadera importancia.

Estas observaciones vienen a cuento de la creencia en la influencia que podemos tener en el desarrollo de las cosas que nos rodean (y de nosotros mismos).

21.2.25

El cambio llegará, de hecho ya llegó, y no hay nada que podamos hacer al respecto

CONFIAR EN EL PLAN                               

Su naturaleza es bastante diferente de lo que se pueda pensar.

Hay una contradicción inherente que se cierne sobre las grandes teorías acerca de dónde nos situamos en el esquema de la historia, y lo que deberíamos hacer al respecto. Ya se trate de la evolución darwiniana, de los ciclos de sobreproducción de las élites, de los «giros» de Strauss-Howe o de las almas y destinos civilizatorios spenglerianos, esta contradicción se presenta en el siguiente motivo popular: «existe este desarrollo histórico natural debido a alguna ley oculta, que nos condena a todos a un determinado resultado.

Sin embargo, al tomar conciencia de ella, podemos trabajar contra ella y cambiar nuestro destino». Últimamente, por ejemplo, Bret Weinstein ha sido un firme defensor de tal teoría, en su caso refiriéndose a la inadaptación darwiniana al mundo moderno y a cómo debemos contrarrestarla. 
Postular la existencia de algún tipo de ley natural que guíe el destino humano, y luego aconsejarnos que incumplamos esa ley, nos plantea un problema evidente.

5.12.24

Destruir a Dios creando la noción de que la vida física es el fin de la existencia

DESTRUCCIÓN DE LA CREACIÓN Y GUERRA ETERNA        

La idea del transhumanismo como una fuerza importante en esta debacle global actual ya existe y se considera extremadamente extrema como para tomarla realmente en serio.

Pero creo que los tres elementos y horrores más significativos de la desesperación humana actual, son el transhumanismo (la destrucción de la humanidad como grupo de seres humanos creados naturalmente), la intención de muerte de Dios y la realización de una guerra eterna en el mundo. El método principal utilizado para registrar todo esto es la recopilación global.

El ataque de que la ilustración se reduce esencialmente a la misma lucha fundamental: el bien contra el mal. Bien se define como creación de Dios (o simplemente “la creación de la naturaleza”) y mal se define como la aniquilación de la creación de Dios (o la aniquilación de la naturaleza).

19.7.24

Recorrido todo el plano, uno se da cuenta que no puede quedarse allí para siempre

LOS PLANOS SUPERPUESTOS            

Aprender es una cosa y crecer es otra. Dos conceptos tan relacionados y tan diferentes como: Cumplir años y madurar. Haber leído mucho y saber. Entender y vivir. Porque crecer, es cambiar de plano.

Si llamamos plano a nuestro nivel de existencia, cada uno empezó a explorarlo tomando conciencia de que, de muchas maneras, al principio fuimos tan sólo un puntito minúsculo, abajo y a la izquierda del plano de nuestro presente (o por lo menos así nos sentíamos). Una especie de “nada” junto a la realidad que conformaban los demás y nuestro entorno.

Desafiados por esa perspectiva, los más inquietos primero y todos los demás después, asumimos que había mucho por recorrer si uno quería, de verdad, emprender un camino de crecimiento.

30.3.24

Ningún bálsamo que se le ponga impide tener que reconocer la malignidad del asunto

© EL FENÓMENO DE LA VIDA            

DESPIADADAMENTE ABSURDO

Hoy quiero permitirme una visión crítica de la vida en general a partir de lo que la realidad nos muestra de formas diversas.

La vida es un enigma en el que todos nos encontramos metidos pero del que, a pesar de sus contradicciones, nadie quiere desarraigarse. Existir o no existir, he aquí el imponderable dilema.

No entendemos donde estamos, ni porqué estamos aquí, pero no tenemos escapatoria: Debemos espabilarnos e ir tratando de comprenderlo, dejando de lado todo lo que no nos sirve o desestabiliza.

Porque, al final, vivir es un ejercicio de funambulismo en el que debemos pasar la maroma sin caer al vacío, ¡vaya broma! como si tener que ir siempre haciendo equilibrios fuese muy estimulante.

25.10.23

Hay mucho trabajo por hacer y todos estamos convocados a ello porque afecta a todos

© REIMAGINAR LA EXISTENCIA                 

La Era de la Resiliencia es un análisis exhaustivo de Jeremy Rifkin donde apunta unas visiones de cómo se puede desarrollar la humanidad para sobrevivir a los peligros que le asedian.

Él llama “resilvestrar” la Tierra al proceso de retorno de la humanidad a su origen: la naturaleza. Se trata de reconocernos una especie más dentro de la complejidad de la vida sobre la Tierra y por tanto considerar a todos los seres vivientes como compañeros de viaje.

Es evidente que nuestro desarrollo nos ha equipado con muchas herramientas que nos permiten actuar de forma más amplia pero sin perder de vista que pertenecemos a la Tierra que es quien nos mantiene vivos en su biosfera.