Mostrando entradas con la etiqueta OPCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPCIONES. Mostrar todas las entradas

16.7.24

Tú eres el dueño de decidir qué quieres de la vida, qué quieres ser y cómo quieres ser

© APRENDIENDO A SER LIBRES       

Si queremos ser libres, debemos decidirlo y hemos de aprender

¿Sabemos qué significa ser libres? Para simplificarlo podríamos decir que es una decisión y como tal tiene sus consecuencias

Nos llenamos mucho la boca con la palabra libertad quizás sin saber muy bien sus connotaciones y obligaciones, ignorando las implicaciones que acarrea.

Parece que sea un derecho inalienable cuando lo que supone no es más que una opción (como tantas otras en la vida) con sus ventajas y sus inconvenientes.

Desde que nacemos no hacemos más que este aprendizaje que iremos logrando gradualmente, desde la cuna hasta la tumba. Un camino que cada uno hace de la mejor manera que sabe o que puede.

15.4.24

Aunque parezca un discurso teórico son efectos comprobados de los que puedo dar fe

© ALGUNA RAZÓN PARA VIVIR          

Hemos de reconocer que la vida no es un recorrido lineal sino que va dando vueltas y rodeos que nos acercan a lugares impensables y a situaciones imprevistas.

A veces son hallazgos deslumbrantes y otras al contrario son obstáculos repentinos nada agradables que no acabamos de comprender.

Uno de los lugares habituales donde puede llevarnos la vida es a la soledad. Una situación a la que ir a parar por diferentes motivos. Quizás una interpelación para buscar nuevos caminos.

Cuando la vida nos da un gran varapalo (como puede ser la muerte de un ser querido) quedamos abatidos y desorientados y toca replantearnos muchas cosas para volver a levantar cabeza.

13.11.23

Ser libre es poder elegir y también equivocarse, o sea ser dueños de nuestros actos

© OPCIONES O DILEMAS EN LA VIDA    

En la vida podemos hacer un montón de cosas pero siempre se nos presentan como dilemas u opciones a elegir antes de actuar.

Algunas opciones son opuestas, otras alternativas, en cualquier caso debemos hacer alguna elección antes de ponerla en práctica.

A modo de ejemplo, aquí va una recopilación de situaciones que piden nuestro posicionamiento previo:

6.9.23

Es aquello de por sus frutos los conoceréis porque en ambos lados los hay de todo tipo

© LA LUZ Y LA OSCURIDAD                 

He aquí la clásica dicotomía que nunca pasa de moda y que está en el fondo de todo en la Vida.

Sin entrar en terrenos polémicos, hay que reconocer que, desde el nivel práctico, la luz es más poderosa que la oscuridad. Ejemplo: en un lugar a oscuras si enciendes una cerilla se desvanece la oscuridad.

Por el contrario, ¿qué puedes hacer en un lugar iluminado para que oscurezca? La oscuridad no es algo en sí misma, es más una situación, el resultado de la ausencia de luz.

Por tanto aquí lo tenemos. La luz tiene entidad propia y la oscuridad no. A partir de esta premisa ya podemos adentrarnos en los efectos ocasionados por cada una de ellas.