Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTAR. Mostrar todas las entradas

1.7.24

Hemos venido aquí a tener la experiencia de una vida terrenal, con todo lo que implica

CONSIDERACIONES (IX)                       

En este Consideraciones vamos a hablar de un tema difícil de calificar, delicado de tratar y al mismo tiempo complejo de transmitir por su sencillez, una sencillez a la que se llega después de mucho trabajo, de quitar capa tras capa para poder encontrarnos con lo esencial. En realidad, es algo tan natural que lo traemos de forma innata, pero luego, poco a poco, el ego y la personalidad virtual se encarga de opacar y esconder.

Estuve pensando si exponer este tema, si era el momento oportuno, y también si estoy capacitado para saberlo transmitir, pues no resulta nada fácil, pero la importancia que tiene para todo iniciado y buscador sincero, me alentó a hacerlo. Estamos hablando de descubrir, nada menos, que quiénes somos, algo que en muchas ocasiones hablamos del Ser, que, si debemos ubicarnos en la consciencia del Ser, conectar con él para que se pueda expresar, etc.

24.4.24

En pocas palabras, la naturaleza prefiere que las cosas estén lo más ordenadas posible

VIVIMOS EN UNA SIMULACIÓN POR COMPUTADORA

¿Y si vivieras en Matrix? 

Matrix está en todas partes. Está a nuestro alrededor. Incluso ahora en esta misma habitación. "

Eso dice Morfeo de L.Fishburne en el clásico de ciencia ficción ' The Matrix ' mientras le ofrece a Neo (Keanu Reeves) la opción de descubrir "hasta dónde llega la madriguera del conejo".

Ahora, justo cuando Neo descubrió que la "vida" que había estado viviendo era poco más que una construcción algorítmica, los científicos y filósofos argumentan que nosotros mismos podríamos quedar atrapados dentro de una simulación.

30.10.23

Confianza y fuerza si las cosas aparentemente se tuercen, pues es por nuestro bien

© EN LA VIDA SIEMPRE PASAN COSAS

En consonancia con la dinámica de la vida -en la que todo es cambio- así van presentándose en nuestro devenir hechos y circunstancias que nos fuerzan a tomar decisiones.

Cuando nos parece que mejor instalados estamos en nuestras rutinas, la vida nos sorprende con retos no previstos pero que siempre son adecuados para nosotros.

Quizás no los habríamos buscado pero al toparnos con ellos nos vemos obligados a replantearnos cosas que dábamos por estables. A veces lo que nos ocurre es desagradable incluso doloroso con intensidad variable según seamos más o menos receptivos a lo que nos quiere decir la vida.

16.10.23

Al abrirnos unos a otros conseguimos vivir más tranquilos y mejores frutos cosechar

© LA CONFIANZA MUTUA                          

Confiar los unos en los otros, he aquí una fórmula para ir ligeros por la vida que no es muy habitual ver. Parece que ir dudando del prójimo sea una tendencia innata.

Mi experiencia personal me ha confirmado en los buenos resultados de una actitud confiada. Ir abierto de corazón por el mundo hace que los demás también se abran y así se logren buenas relaciones.

Es evidente que no todas las personas son de fiar pero sí un 99% de ellas por eso es una pena y un desperdicio de posibilidades regirse por la desconfianza.

13.10.23

La tarea creativa que debemos desarrollar no es sólo una obligación sino un placer

© ¿AVANZAR O ESTANCARSE?           

En un extremo está la temeridad, en el otro la cobardía. En medio encontramos el coraje, la acomodación, la duda... Ir de “quijotes” ni está bien visto si sirve de mucho, pero replegarse en el terreno de verlas venir no parece nada estimable.

Lo que sí es cierto es que muchos avances -si no todos- han sido producto de personas atrevidas, apasionadas, que, por encima de dudas y dificultades, se han lanzado de cabeza a conseguir sus sueños. Unos retos personales que, al alcanzarlos, han servido para todo el mundo que se los ha hecho suyos sin haber tomado parte en ellos.

27.9.23

Disfrutar de la vida, una tarea magnífica y enriquecedora que justifica nuestra presencia

© LA VIDA ES UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA   

Éste es el gran emblema, el mejor eslogan que podemos aplicar al magnificente hecho de vivir, al menos es el que me guía a mí.

Por mucho que quieran banalizarla debemos reconocer que la existencia tiene una amplitud y profundidad indiscutible y lo que necesitamos es asumirla con humildad y agradecimiento

He encontrado un pensamiento que me ha gustado porque lo encuentro muy adecuado, deseable y de gran lucidez:

La Vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: Uf ¡vaya viajecito! - Hunter S. Thompson

13.2.23

Vivid vuestra vida a vuestra manera… y sed vosotros mismos en cada ocasión

DESCAFEINAR LA EXPERIENCIA SIMULTÁNEA

En vista de que la EXPERIENCIA es el único TESORO para el espíritu Simultáneo, se analiza la estrategia secuencial de DESCAFEINAR la mayoría de ellas, cuando no PROHIBIRLAS directamente y sin más

Cualquiera que se haya paseado por las salas del Museo de El Cairo habrá caído él solito y por su cuenta en la inutilidad  de amasar posesiones y riquezas. Básicamente porque, cuando palmas, se queda todo en el mismo lugar y posición en que lo dejaron cuando te enterraron (salvo que reposara sobre tu pecho, que seguro se hundirá cuando te devoren los gusanos).

Moraleja: lo único que te llevas a la siguiente pantalla son tus vivencias, de ahí que las experiencias que nos ofrece el escenario terrestre estén tan magníficamente reconocidas  fuera de él

9.11.21

La grandeza del hombre radica en su decisión para ser más fuerte que su condición

 DE SOBREVIVIENTE A LUCHADOR                             

CULTIVANDO EL CORAJE Y CONSTRUYENDO AUDACIA

Tienes desde este momento hasta el día en que mueras para vivir la vida que quieres vivir.

La mayoría de la gente pasará por defecto al entorno culturalmente programado de la mera supervivencia. Pondrán excusas de por qué no se esfuerzan. Se contentarán simplemente con sobrevivir.

Los Luchadores, por el contrario, no están contentos. Eligen no utilizar la configuración preprogramada de forma predeterminada. Eligen esforzarse. Eligen vivir la vida al máximo a pesar de la duda, a pesar de la lucha y a pesar de un mundo que parece estar previniéndolos a cada paso. Eligen vivir ahora, en el momento, luchando por el asombro y los momentos ajá, por el coraje y la audacia, a pesar del miedo y la inseguridad.

Pasar de ser un simple sobreviviente a un luchador intrépido no es un paseo por el parque. No es para tímidos o débiles de corazón. Es para quienes rompen fronteras y buscan horizontes.

18.10.21

Cuando no sepas qué hacer o qué sentir, míralo todo desde arriba

 DESAPRENDER: Ni conocimiento, ni condicionamiento  

La mayoría de las personas están tan absortas en la contemplación del mundo exterior que son totalmente ajenas a lo que está pasando dentro de sí mismas. ― Nikola Tesla

He conocido a muchas personas que perseguían la certeza, como piedra angular para seguir adelante, en su camino de consciencia y conocimiento. Y debo reconocer que me he sentido por detrás, en el camino de aprendizaje en más de mil y una ocasiones. Todavía me siento así. Cuando te das cuenta que todo esto da igual, tú percepción y todo lo que crees saber, pasa a un segundo plano.

Adiestramiento por condicionamiento, no es conocimiento

Te la estás jugando con una herramienta mucho más poderosa, a la que lo único que puedes hacer, es abrir la puerta y dejar actuar, porque no puedes enseñarle nada que no haya visto antes. Ves que a nivel humano lo mejor que puedes hacer, es no estorbar con tus limitaciones y miedos.

28.9.21

La vida es una aventura extraordinaria que merece toda nuestra energía para gozarla

 © UNA SOCIEDAD PARALELA                                       

Todos los que no estamos cómodos en este sistema falso y opresivo nos vamos encontrando por afinidad y automarginación con ansias de constituir otra forma de vivir y relacionarnos: ¿Una sociedad paralela?

El desasosiego que nos embarga hemos de transformarlo en fuerza para impulsar la decisión, nuestra gran decisión, que nos lleve al nuevo modo de experimentar la vida.

Los pasos para salir de esta sociedad conformista y obediente son un reto: Hay que renunciar de entrada a todo un conjunto de comodidades a las que estamos acostumbrados y romper lazos sociales y familiares.

Además, una vez dado el paso, nos encontraremos en un espacio vacío donde todo estará por hacer, desde las necesidades materiales hasta las sociales.

Por tanto será prioritario, previamente, reflexionar para definir unos parámetros sobre los que basar la nueva andadura que, cuanto más concretos y claros, mejor ayudarán a conseguirla.

¿Cuáles podrían ser los parámetros de esta sociedad alternativa?

19.7.21

Estamos viviendo todo esto como en una película y nosotros 'somos' la película

¿QUÉ SENTIDO TIENE LUCHAR CONTRA LA OSCURIDAD?

Voy a responder a unas cuantas cuestiones que algunas personas me han ido preguntando en las últimas semanas, lo mismo leeréis respuestas para cuestiones muy concretas y casi locales, que respuestas para cuestiones filosóficas digamos ‘universales’ y que nos atañen a todos. Muchas veces lo he dicho y lo vuelvo a decir: mis opiniones no son más que las de cualquier persona; es para mí un misterio por qué la gente me pregunta, eso comenzó a suceder cuando yo tenía 14 o 15 años, desde entonces esas preguntas suceden a diario y de mil maneras distintas, durante casi 50 años he ido respondiendo a todo tipo de cuestiones, desde que comenzó esto del covid las preguntas se han disparado, para algunas cuestiones me ha tocado investigar durante largas jornadas. "Si los que tienen que investigar no investigan, lo haré yo",  me dije un día. Y eso es lo que estoy haciendo.

¿Qué hago si me piden estar vacunado para cuándo comience el próximo curso? 

Me pregunta un joven estudiante. Tienes que pedir que te lo den por escrito, cuando tengas el escrito presentas una demanda porque te están excluyendo de forma ilegal. El Consejo de Europa dijo en enero de este año 2021 que la vacuna no era obligatoria y que de ninguna manera se podría excluir a quien no estuviese vacunado. Lo mismo sucede si te impiden entrar en un bar, en un cine o en un estadio, hay que pedirlo por escrito y denunciar por coacción y discriminación, se trata de delitos graves que están penados con cárcel.

20.7.20

Una civilización donde el humano ha sido desposeído de su ser en beneficio del tener

IDENTIFICACIÓN DE LA VIDA CON LA SUPERVIVENCIA  

La identificación de la vida con la sobrevivencia es una de las mentiras fundadoras de la civilización mercantil

La sobrevivencia es la forma economizada de la vida. En cualquier tiempo, la existencia de individuos y colectividades no ha sido más que un infierno con aire acondicionado. Los únicos cambios apreciables se limitaron a traducir, de acuerdo con las tormentas y apaciguamientos de la historia, las variaciones de lo intolerable.

Porque la vida economizada, la vida sin vida, ha sido siempre un lugar de decepción y de desolación, a tal punto que la imaginación angustiada ha abogado por otro lugar tan admirable pero que es preciso morir para poder alcanzarlo.

Ciertamente, los ricos vegetan más cómodamente que los pobres, pero en términos de ser feliz, ¡nada de nada! La culpabilidad, el miedo, la frustración, la amenaza de la morbosidad omnipresente los persigue del mismo modo, como si su absurda carencia de vida, multiplicara los espectros de esta locura evocada por Erasmo, Brandt y Quevedo.

18.2.20

La vida fluye a través de nosotros y eso es lo que verdaderamente somos.

INTELIGENCIA VITAL CONTRA EL NEGOCIO DE LA GENETICA

VISUALIZAR VIDEO
Hastiado del vértigo a que nos somete un materialismo salvaje, Jordi Pigem,  filósofo y escritor, rema contracorriente, sin tan siquiera teléfono móvil, para disfrutar con plena conciencia de otro modo de entender la existencia.

En su flamante libro Inteligencia Vital (Kairós) advierte que el mundo tal como lo conocemos carece de futuro a menos que cambiemos el rumbo para avanzar hacia una era postmaterialista, centrada en las personas y la vida y en reconocer que la frontera entre nosotros y las demás criaturas es mucho menos rígida de lo que creemos.

El filósofo asevera que la genómica es hoy una burbuja sobrevalorada  porque no somos meras máquinas programadas por los genes como sostiene Richard Dawkins.

¿Por qué la biología no es reducible como tantas otras cosas a física y química?

Los éxitos de la física a partir de Newton hicieron creer que toda realidad podía reducirse a elementos materiales y fórmulas matemáticas. Descartes y Galileo llegaron a afirmar que solo es verdaderamente real lo que se puede medir.

31.10.19

Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes

LA NECESIDAD DE CONOCER Y EXPERIMENTAR        

En “Salto de Fe” vimos lo siguiente: 
Esta bebida que se ha vuelto amarga...os recordará que la vida del iniciado puede ser amarga ya que la búsqueda de la Verdad es penosa y ardua...

Podemos decir que la búsqueda de la Verdad se reduce simplemente a nuestra propia existencia, estando de manera Consciente y con la atención continuamente presente y afinada para percibir lo que hay detrás de eso que nos distrae de manera continua.

Podemos decir que la intención de conocer la mecánica de esta realidad no es otra que ser creadores de nuestra propia existencia, de nuestro universo… En otras palabras, girar con tanta fuerza para que pasemos de ser efecto a pasar a ser causa de toda nuestra existencia y por ende de todo lo que nos rodea.

En teoría puede resultar algo sencillo de hacer, alguno pensará que como mucho, dedicándole un par de meses o como mucho un par de años, podrá conseguir un cambio drástico en su vida. 

3.6.19

Otro experimento reforzaría un cerco de frecuencia para toda la población

EL EXPERIMENTO FILADELFIA                                 

En los años treinta, el gobierno oculto (el ejército) buscó la tecnología de la invisibilidad. Científicos fueron llamados a desarrollar una tecnología que podría hacer invisibles los objetos, como aviones o naves.

Algunas de las más grandes inteligencias fueron reclutadas: Einstein, Tesla, Von Neumann (matemático).

Parecía muy poco probable que la tecnología humana estuviera lo suficientemente avanzada para alcanzar el fenómeno de invisibilidad requerido. De hecho, en ese momento, éste era el caso y fueron los extraterrestres de Zeta los que dieron los detalles finales de un sistema para crear la invisibilidad.

Hoy nosotros tenemos la tecnología de disimulo (camuflaje) que exige ser invisibilidad de radar, pero, de hecho, es una invisibilidad ligera. Pueden cubrirse, en particular, aviones. Cubrir es una palabra bastante apta, puesto que la tecnología de disimulo no es invisibilidad de los cinco-sentidos.

La invisibilidad es creada usando campos electromagnéticos poderosos para encurvar el espacio alrededor del objeto. La luz, sin embargo, se curva alrededor del objeto, y este no puede verse .

14.2.19

Seres inmortales forzados a vivir a oscuras dentro de un entorno hostil

REFLEXIÓN METAFÍSICA (2)                                               

El Mal más puro, Satán, el adversario... Tantas etiquetas tiene como personas existen. Todas ellas forman parte de esta representación de lo contrario, en este espacio de experimentación que llamas vida. La dualidad nace de la ilusión de separación, y hay quien se zambulle en ese océano de contrariedad.

Lo contrario y lo invertido, es la huella dactilar de ese mal, a poco que seas consciente del patrón, acaba siendo sencillo detectar cuando algo nace desde lo más profundo de ese oscuro océano de podredumbre, o es algo natural, en consonancia con la creación.

Su razón de existir es el de ofrecer una simple opción de elección, una experimentación fallida, es el error o pecado, necesario para entender el mecanismo de elegir la opción correcta.

Esto es lo que reza la espiritualidad más ortodoxa extendida en el planeta. No es cuestión de luchar contra ella, sino de entender que solo es una representación ilusoria de algo que nunca podrá ser, ni estar (no trasciende o evoluciona), pero esto es la teoría, a la practica la cosa cambia y esa sensación ilusoria se vuelve realidad, cuando el dolor y el sufrimiento nos desgarra profundamente, creando trauma.

11.2.19

Esto no es ciencia ficción; es la forma en que construimos un mundo nuevo!

LA TIERRA COMO UN INMUEBLE (PARTE II)                 

6 - El Propósito de la Experiencia Humana

El propósito es para nosotros como una Biomente en su multi-dimensionalidad y entender que no estamos solos y aislados.

Este es un experimento en el que nos pusimos de acuerdo para creer que estamos aislados y para construir un mundo probable donde nos olvidamos de que estamos conectados a todas las cosas; donde la humanidad se olvidó de que vivimos una y otra vez; donde percibimos lo sucedido como algo hace mucho tiempo en lugar de compartir el presente; y donde el futuro es a menudo un ambiguo y extraño lugar que sostiene mucho miedo.

Esta es una noble empresa, y los seres que aceptaron participar de este experimento (que es toda la raza humana) son bastante valientes.

Esta empresa ha estado sucediendo durante muchos miles de años en la Tierra. Este experimento surgió de las destrucciones que se produjeron en este planeta hace unos 13,000 años (la mitad de un “gran año”, un gran año es un ciclo de año galáctico, que son 26,000 años).

Estamos hablando de la destrucción de la Atlántida y lo que se produjo después de este evento destructivo, que tuvo su clímax entonces, pero tenía muchas cosas sucediendo que se estaban sumando. La destrucción no puede suceder a menos que sea creada, no sucede por sí misma.

2.1.19

Todo ser humano es una combinación de físico mortal y alma inmortal

DIEZ COSAS SOBRE LA REENCARNACIÓN          

En todo el mundo, muchas personas, quizás la mayoría en general, aceptan la creencia en la reencarnación como parte de su religión. Sin embargo, no mucha gente en Occidente cree en ello. De hecho, muchos se burlan de la idea y la consideran como una tontería. Esto se debe en gran parte a que en Occidente estamos enamorados de los beneficios del conocimiento científico y cada vez más escépticos de las antiguas religiones. El conocimiento que proporciona la ciencia puede verificarse sistemáticamente para garantizar que sea válido y confiable. Por eso es de tan gran valor.

Pero no es necesariamente la única fuente de conocimiento que es válida y confiable. Además, lo que la ciencia puede ver se limita a lo que es físico y objetivo. La realidad en sí misma no es necesariamente tan limitada. Si limitamos nuestra comprensión de lo que puede ser la realidad a lo que la ciencia puede ver, nos estamos quedando a medias. Ahora se dispone de una gran cantidad de información de una amplia variedad de fuentes que, a pesar de sus diferencias, brindan ideas sorprendentemente coherentes y mentales sobre la naturaleza del alma y su evolución.

Gracias a una combinación de enseñanzas canalizadas, conocimientos de experiencias cercanas a la muerte, informes de regresión hipnótica, experiencias transpersonales inducidas por la meditación, sustancias respiratorias o psicoactivas, comunicaciones posteriores a la muerte e incluso investigaciones científicas sobre las descripciones espontáneas de los niños de sus vidas pasadas, ahora es posible armar una imagen muy clara de la reencarnación. Independientemente del medio, el mensaje es consistente. Si uno considera esa información como conocimiento objetivo o como tontería absurda, depende de su apertura a fuentes de información no físicas.

23.5.18

¿Quién, en su sano juicio y sabiendo esto, anhelaría regresar?

SOBRE EL FUTURO DE LA TIERRA Y LA HUMANIDAD      

La opinión pública se divide entre una mayoría que entiende que nuestro planeta, con nosotros en él, vamos hacia una destrucción segura y una minoría que confía en que la ciencia va a poder resolver todos los problemas. Entretanto “algo está pasando” en forma desapercibida…
Según estudios oficiales, la re-forestación del planeta va en crecimiento. Recordarán que su contraria, la desforestación, es una de las mayores causas de desertificación del planeta.
De acuerdo a estos estudios, lugares como Oceanía y Sudamérica, mantienen, aún, una relación interesante entre foresta y población, sin embargo, si vamos a los números totales, a nivel mundial hay menos de una hectárea de foresta por habitante.
Por otra parte, la emisión de carbono es otra de las causas de daño ambiental y en este caso, sigue en crecimiento de una manera alarmante.
Otro parámetro importante es, sin dudas, el consumo de energía, que a su vez afecta al de combustible, el cual viene acompañado de explotación de los suelos, venteo de gas, construcción de oleoductos y gasoductos y transporte marítimo, con el correspondiente riesgo de accidentes y derrames que producen verdaderas catástrofes ambientales, la mayoría de las cuales son ocultadas al público.

En este sentido, pues, tenemos otra peligrosa alza de los índices, los cuales, seguramente, continuarán en su línea, dada la indiferencia de los gobiernos al respecto. Considerando, además, el incremento de emisión de elementos tóxicos que se añaden a una atmósfera ya bastante agredida.

11.5.18

Nunca pedí estar vivo, pero al estarlo soy un ser que está experimentando

DE LA ANARQUÍA AL ÉXTASIS: ¿Qué es la libertad?         

El secreto de la felicidad es la libertad. El secreto de la libertad es el coraje. ~ Tucídides.

Como humanos nos encontramos en una posición difícil. En el momento en que nos volvemos remotamente conscientes de nuestro estado esclavizado en este mundo, anhelamos la liberación y la libertad. Para muchos de nosotros que realmente nos damos cuenta de nuestro estado de servidumbre, anhelamos en lo profundo estar libres de resentimientos, rencores, traumas, desconfianza, complejos, reactividad, depresión, expectativas, deseos, ideales, estándares, juicio propio, y lo más importante, libres del miedo. Nuestras almas secretamente se sienten avergonzadas: queremos tener alas y queremos volar, pero nos damos cuenta de cuán arraigados e imperfectos somos, pero aún intuitivamente sabemos que podemos ser libres.

La realidad es que este problema se ha perpetuado a lo largo de la historia y desde el comienzo de los tiempos. Cada hombre y cada mujer en cada cultura ha buscado la libertad. Pero libertad de qué? Y libertad hacia qué? Y, sobre todo, ¿qué es realmente la verdadera libertad?

¿QUÉ ES LA LIBERTAD?

La gente demanda libertad de expresión como compensación por la libertad de pensamiento que rara vez usan. ~ Søren Kierkegaard.

Cuando le preguntas a la mayoría de las personas qué definirían como libertad, lo más probable es que respondan algo como: La libertad es poder hacer lo que quieras”.  ¿Alguna vez te has parado a pensar en esta interpretación de la libertad? Si todos realmente hicieran lo que quisieran, esto no sería realmente libertad, sería caos y anarquía.