Mostrando entradas con la etiqueta SOBREVIVIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOBREVIVIR. Mostrar todas las entradas

10.9.25

El renacimiento no vendrá de la élite, sino de quienes defiendan su alma hasta el final

EL ESPECTÁCULO DEL MIEDO                 

INSTRUMENTO ESTRATÉGICO DE CONTROL

La emoción se convirtió en el sistema operativo de la democracia posmoderna

En un mundo saturado de amenazas artificiales, el miedo se ha convertido en la principal herramienta de gobierno. De Bush a Biden, y de Macron a Netanyahu, las élites globalistas han perfeccionado el arte de la ingeniería emocional para neutralizar a las poblaciones. 

Este ensayo explora cómo la democracia posmoderna se ha transformado en un teatro de la ansiedad, donde los ciudadanos ya no piensan, sino que reaccionan. Ante el declive de la civilización y el inevitable colapso de la ideología transhumanista, solo queda un bastión por defender: el alma.

23.4.25

Hará falta audacia y perseverancia, pues no hay otro camino hacia la libertad

¿HUIR O LUCHAR?                                    

En este mundo donde la red de control tecnológico se extiende por todas partes, cada rincón del planeta parece ahora bajo vigilancia, cada individuo escudriñado, cada transacción observada. Los Estados, habiéndose convertido en actores globalizados de la tiranía, parecen estar fusionándose en una burocracia despiadada, impulsando un mercado interminable hacia la esclavitud. La Unión Europea, presentada como un bastión democrático, no es más que un espejo distorsionado de esta realidad omnipresente basada en una tecnocracia invisible, pero muy real. 

La moneda digital, lejos de ser un simple medio de intercambio, se está convirtiendo en la punta de lanza de esta dominación insidiosa. El pasaporte, que en su día fue una herramienta de libertad, se está transformando en una prisión digital, una barrera invisible que se interpone entre nosotros y el mundo exterior. Entonces ¿dónde buscar refugio? Huir a otro lugar ya no es una solución.

30.3.24

Ningún bálsamo que se le ponga impide tener que reconocer la malignidad del asunto

© EL FENÓMENO DE LA VIDA            

DESPIADADAMENTE ABSURDO

Hoy quiero permitirme una visión crítica de la vida en general a partir de lo que la realidad nos muestra de formas diversas.

La vida es un enigma en el que todos nos encontramos metidos pero del que, a pesar de sus contradicciones, nadie quiere desarraigarse. Existir o no existir, he aquí el imponderable dilema.

No entendemos donde estamos, ni porqué estamos aquí, pero no tenemos escapatoria: Debemos espabilarnos e ir tratando de comprenderlo, dejando de lado todo lo que no nos sirve o desestabiliza.

Porque, al final, vivir es un ejercicio de funambulismo en el que debemos pasar la maroma sin caer al vacío, ¡vaya broma! como si tener que ir siempre haciendo equilibrios fuese muy estimulante.

14.3.23

Nadie sabe quién dicta las normas de la "nueva realidad", ni nadie se atreve a preguntar

VOLVIENDO NEGRA LA NIEVE            

¿Tiene la podrida civilización occidental alguna esperanza de resucitar y sobrevivir?

El infame Carl Rove hace unos años articuló lo esencial de la fanfarrona ideología del imperio:

“Ahora somos un imperio, y cuando actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y mientras ustedes estudian esa realidad - juiciosamente, como quieran - nosotros actuaremos de nuevo, creando otras nuevas realidades, que ustedes también podrán estudiar, y así es como se ordenarán las cosas. Somos los actores de la historia... y a ustedes, a todos ustedes, sólo les quedará estudiar lo que hacemos”.

Los estudiosos del "imperio" deben preguntarse, en efecto, cómo comentaría ahora este hombre insensato, si es que aún anda por ahí, su antigua declaración. El imperio en cuyo nombre habló arrogantemente hace un cuarto de siglo yace en ruinas; sus poderes de producción de realidad parecen notablemente disminuidos. 

17.6.21

Debes hacer caso a ese sentimiento que te hace saltar cuando tratan de imponerte algo

 CÓMO LIBERAR NUESTRO CÓDIGO FUENTE   

Una cosa es jugar a ganar y otra jugar a no perder, no son lo mismo. Tampoco es casualidad que nuestra actitud sea más reactiva que activa. Parece que les gusta hacernos saltar, para ver qué hacemos y para comprobar el efecto; siguen teniendo la voz cantante por marcarnos la tendencia, qué debemos pensar y en función de qué lo hacemos.

La granja prisión se nos queda pequeña

A pesar de que la población está muy aborregada y condicionada socialmente, el coste de  mantenernos ocupados y despistados, en cuanto a lo que realmente nos afecta, es cada vez mayor. La frecuencia con la que se ven obligados a bombardearnos con eventos, noticias y catástrofes, es ya prácticamente constante.

En este sentido, el ciudadano medio ya está curado de espanto y podemos decir, que cada vez le sorprende menos, cualquier globo sonda que nos suelten en los medios de comunicación, con la intención de generar un impacto predecible. Cada vez somos menos sensibles y no reaccionamos contundentemente, si es que llegamos a hacerlo. Opinamos, protestamos, nos quejamos y ya podemos ser “contenidos” dentro de una respuesta predecible.