Mostrando entradas con la etiqueta DESABASTECIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESABASTECIMIENTO. Mostrar todas las entradas

11.10.22

Los gobiernos no tienen otro medio para obligarnos a reducir el consumo de energía

EL PRÓXIMO CUENTO DE NAVIDAD 

EUROPA: ¿APAGÓN FORZADO ESTE INVIERNO?

Es Nochevieja… 24 de diciembre de 2022. Estás sentado en una magnífica mesa adornada con diferentes manjares: Salmón…foie gras… un poco de caviar… No todos los días te regalas este tipo de cenas...

La comida está a punto de comenzar y decides servir a tus invitados el champán que has comprado especialmente para la ocasión. Agarras la botella... la abres y pides la copa de tu hija sentada a tu derecha para servirla...

Cuando de repente... La luz se apaga ¡Todos exclaman! ¡Guau! 

Te encuentras en la oscuridad total. Durante unos segundos, el tiempo se suspende, nadie se atreve a decir nada… solo esperamos a que las cosas vuelvan a la normalidad… Pero nada pasa.

Pones tu botella suavemente sobre la mesa y sacas tu móvil para encenderlo. Te levantas y vas a ver el disyuntor de las escaleras… Nada.

2.5.22

Hay que separar las confesiones de la desinformación, las mentiras de la verdad

 ESCASEZ DE ALIMENTOS EN SEIS MESES           

LOS GLOBALISTAS NOS CUENTAN LO QUE PASARÁ

A mediados de 2007, el Banco de Pagos Internacional (el banco central de los bancos centrales) publicó una declaración en la que predecía una inminente "Gran Depresión" causada por una implosión del mercado de crédito. Ese mismo año, el Fondo MonetarioPREV Internacional  también advirtió de los "problemas de las hipotecas de alto riesgo", que conducirían a una crisis económica más amplia. Empecé a escribir análisis económicos alternativos un año antes, en 2006, e inmediatamente me pareció extraño que estas enormes instituciones globalistas con considerable influencia sobre el mundo financiero empezaran de repente a parecerse a los que estamos en el movimiento por la libertad.

Esto fue hace 16 años, así que muchos de los que están leyendo esto puede que ni siquiera lo recuerden, pero en 2007, los medios alternativos ya llevaban tiempo advirtiendo contra la inminencia de una caída deflacionaria en los mercados estadounidenses y en la vivienda. Y, como era de esperar, los principales medios de comunicación seguían negando todas nuestras preocupaciones por considerarlos "catastrofismo" y "teoría de la conspiración". Menos de un año después, las primeras empresas inundadas de derivados empezaron a anunciar que estaban al borde de la quiebra y que todo se vino abajo.