Mostrando entradas con la etiqueta OBJETIVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBJETIVIDAD. Mostrar todas las entradas

3.4.25

Para ser una sociedad real debemos aprender a vivir como una comunidad de iguales

UNA SOCIEDAD REAL                                     

EN LA QUE VIVIR ES CONVIVIR

Tenemos la realidad ante las narices ¡y también la sentimos dentro de nosotros!, pero eso no quiere decir que la conozcamos bien. Todo lo que nosotros sabemos se basa en las experiencias que tenemos y en el discernimiento que extraemos, pero por muy ricas y diversas que sean nuestras ideas y experiencias, siempre serán parciales. Tarde o temprano deberemos renunciar a la pretensión de conocer del todo la realidad, porque no podemos abarcarla. La realidad siempre nos supera.

La realidad, en sí misma, no es lo que percibimos de ella. Tampoco es lo que reflexionamos o imaginamos, ni lo que intuimos. La realidad es mucho mayor que todo esto. A pesar de que todo lo que percibimos, sentimos y entendemos es real, la realidad escapa a quedar presa en todo esto. No debemos querer atrapar la realidad, debemos dejar que nos sorprenda ella a nosotros.

5.1.24

No dejar pasar ninguna acción ofensiva para seguir siendo dueños de nuestra vida

© GESTIONAR UNA INJUSTICIA CON AMOR

Ante un acto inadmisible que reclama contestación, ¿cuál es la postura del amor, descartada la de “poner la otra mejilla”, porque el amor no es sumisión?

Encontrar el camino para actuar de forma amorosa frente a una injusticia o a un abuso, pide calma y sensatez para evitar que la razón que nos pueda asistir se contamine de agresividad.

La rabia que nos provoca la ofensa recibida o el maltrato sufrido, debe ser el combustible para resarcir nuestra dignidad más que recuperar lo que se nos haya sustraído o enmendar el mal que se nos haya ocasionado.