Mostrando entradas con la etiqueta VIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDA. Mostrar todas las entradas

5.9.25

No podemos retirarnos porque nosotros somos la vida de la que nos queremos retirar

NO PODEMOS RETIRARNOS DE LA VIDA

Por muchos retiros que hagamos, jamás podremos retirarnos de la Vida. Nos pueden ayudar a recolocarnos. A escucharnos mejor. A darnos un respiro. A ver con perspectiva. Pero si estamos huyendo de algo, seguirá estando ahí cuando volvamos. Porque TODO de lo que queremos escapar late en nosotros. En nuestra mente. En nuestras creencias. En nuestra manera de interpretar la vida. A nosotros. A los demás.

La Respuesta es que NO hay respuesta. El Sentido que le buscamos a las experiencias dolorosas, a las catástrofes naturales, a nuestra sensación de perdición, a la oscuridad del mundo…, no es más que un intento por hacer que lo que nos duele, nos duela menos. Que lo que no entendemos porque no es entendible, lo entendamos más. Un intento para sentirnos menos inseguros. Para creer que controlamos más. Para alejarnos de nuestra vulnerabilidad.

23.8.25

Sigo intentando ser aquello que me gustaría ser; con el desgaste que esto implica

 SER HUMANO IMPLICA SER  VULNERABLE          

Con cada libro que escribo, siento que he adquirido una Comprensión más profunda de la Vida. De LO que soy. Luego me doy cuenta de que vuelvo a caer en las mismas trampas de la mente. De buscar estados de conciencia más elevados. De rechazar la Realidad; siendo la realidad cualquier experiencia, pensamiento, emoción, sensación, que está sucediendo, momento a momento. De rechazar el rechazo. De sentir que puedo ser mejor. Más compasiva. Más cercana al silencio. Con más paz interior…

Sin ser consciente, la zanahoria del mañana, de la Iluminación, me atrapa de nuevo. Y está bien así. Es perfecto así. No digo que sea un error. Todo lo que sucede es Divino, Espiritual, Sagrado (llámalo como quieras), aunque nos suene a todo lo contrario. Pero es como si todo aquello de lo que hablo no estuviese arraigado, integrado, en mí. Porque sigo luchando. Sigo peleándome con la realidad.

16.7.25

Aunque en la superficie las cosas parecen sombrías hay un cambio de energía en curso

DE LA RUTINA DIARIA A LA DINÁMICA DE LA CREACIÓN 

Como seres universales, no estamos separados de ninguna actividad en el universo. La totalidad de la existencia reside en nuestra psique y está impresa en nuestro inconsciente.

Nuestra capacidad –o incapacidad– para experimentar los niveles multidimensionales de existencia en los que consciente o inconscientemente participamos a diario, gobierna los grados en los que somos capaces de abrazar la Vida, o simplemente operar dentro de un plano bidimensional de no conciencia: la no-vida.

Mírelo de esta manera: usted está parado en su cocina preparando una taza de té y en ese mismo momento miles de nuevas estrellas están surgiendo en lugares lejanos del universo; un banco de krill está a punto de ser tragado por un delfín hambriento; un bebé humano con rostro sereno acaba de emerger del vientre de su madre; una llamarada solar gigante está penetrando profundamente en el espacio circundante;

15.4.25

Una verdad inquebrantable. Aprovéchenla mientras aún exista la oportunidad de actuar

HAY UNA SOLUCIÓN PARA ESTE MUNDO

Y TODOS SABEMOS CUÁL ES

Si lo posponemos constantemente, siempre encontramos una razón para no buscar esa solución. Para explicarnos por qué "no se puede hacer". En muchos casos, desperdiciamos horas de energía creativa convenciéndonos de que "simplemente no es posible".

Verán, el mundo y el cosmos han entrado en la realidad cuántica. Bueno, no exactamente "entrado", siempre han estado en ella, pero nos hemos convencido de que ese no es un lugar al que los humanos pertenezcamos.

“No”, nos decimos. “Sólo podemos hacer y ver las cosas en segmentos tridimensionales y progresiones o regresiones lineales”.

24.3.25

Mantén viva la humanidad en tu vida, mantengámonos vivos los unos a los otros

SIN CONTACTO HUMANO                    

Ya he hablado de esto en varios artículos. Pero parece ser una picazón que no puedo rascar. ¿Alguna vez has tenido una? ¿Una picazón que crees que está rascando, pero en realidad no estás en el lugar correcto y no la encuentras?

Este tema es, de nuevo, uno de esos que no creo que todos consideren importante. Puede que les resulte molesto y frustrante, pero lo achacarán a un "progreso" y no dirán mucho más. Al respecto "¿Qué se le va a hacer?", murmurarán. "Así son las cosas hoy en día".

Me pregunto si la gente decía eso cuando el caballo y la carreta dieron paso al automóvil de Ford. O incluso cuando los caballos se convirtieron en el principal medio de transporte, superando tecnológicamente las piernas y los pies humanos.

4.3.25

Cada uno elige su camino y ya no tengo ganas de usar mi energía en convencer a nadie

VIDA Y LIBERTAD                                      

En este mundo donde la apariencia de comodidad y progreso enmascara una realidad suicida, un último y vibrante llamado a la conciencia colectiva se eleva contra la apatía generalizada y la opresión sistémica. 

Les daré una evaluación final y dura de la sociedad moderna, describiendo una era donde la ética y la dignidad han sido borradas en favor de poderosos mecanismos de control, alimentados por élites corruptas, instituciones opresivas y una negación total del pueblo. 

El último grito de alarma ante la erosión de los valores fundamentales y la sumisión silenciosa de individuos que, encerrados en una comodidad ilusoria, han perdido progresivamente la capacidad de rebelarse, de luchar por su libertad y su supervivencia. 

12.12.24

El mayor conocimiento que los humanos pueden alcanzar está en la lucha de la vida

TRES CONSECUENCIAS DE LA IA     

En las que quizá no hayas pensado

Los peligros potenciales de la Inteligencia Artificial llevan mucho tiempo codificados en nuestra cultura popular, mucho antes de que la tecnología se hiciera realidad. Por lo general, estos relatos de ficción presentan a la IA como una entidad asesina que llega a la "conclusión lógica" de que los seres humanos son una especie parasitaria que debe ser erradicada. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas historias están escritas por progresistas de Hollywood y son sobre todo un reflejo de sus propias filosofías.

Algunas de estas fantasías predictivas profundizan en nuestra oscura relación con la tecnología. En 1965, Jean Luc Godard estrenó una película titulada "Alphaville" que retrataba una sociedad completamente microgestionada por una inteligencia robótica fría y desalmada. La humanidad se entrega a un señor de cerebro binario porque cree que un gobernante carente de emociones estará libre de prejuicios o corrupción.

31.10.24

Nuestra vida está en juego, vale la pena el esfuerzo de devolver todo a su sitio

 © LA VIDA ESTÁ A NUESTRO ALCANCE  


Estamos contaminados
de una forma chapucera
aunque no desanimados
gozando a nuestra manera


Nos lo ponen muy difícil
la oscuridad nos rodea
nos envuelve la decepción
pero resistimos con tesón

10.9.24

Es una tarea continuada ir reconociendo todo lo bueno que nos envuelve y agradecerlo

© LA VIDA NOS AMA                                 

Tanto que vamos detrás de afectividad y cariño de los que nos sentimos tan carentes, tan necesitados y no nos damos cuenta de que la Vida es nuestra mejor fuente de amor.

Pensemos un poco: Todo lo que somos, lo que tenemos, lo que disfrutamos, es una ofrenda de la Vida. La Vida es la que nos vive, la que vive a través nuestro: ¡Cómo no nos mostrará toda la dulzura y la ternura que son sus signos de identidad, su razón de ser!

Es verdad que necesitamos muestras de cariño, calor y compañía para sentirnos satisfechos pero, ¿de dónde las esperamos estas sensaciones (porque sólo son sensaciones)?

26.8.24

Todo ello un buen fajo de placeres que, de tenerlos tan a mano, pasan desapercibidos

© INVENTARIO DE LOS PLACERES DE LA VIDA 

No cuesta mucho hacer este inventario porque tenemos mucho material al alcance.

En el mundo disponemos de tres elementos básicos: tierra, agua y aire que nos dan servicio y al mismo tiempo placer. Los mismos elementos nos proporcionan lo que necesitamos y un plus de placeres que debemos reconocer.

El agua nos sacia a la vez que nos refresca, nos hidrata y nos relaja (pensemos sino en un buen baño sea en el mar, en la piscina o en cualquier lugar donde el líquido elemento está presente.

El aire es nuestro ingrediente vital. Su inhalación nos mantiene vivos y si practicamos la respiración consciente, nos calma y sosiega.

4.7.24

Hay que pasar página y estar dispuesto para las posibilidades que la vida nos prepare

© LAS PÉRDIDAS EN LA VIDA             

Éste es un tema recurrente pero que no está por demás de echarle un vistazo.

La vida en sí misma es el paradigma de la pérdida desde que nos es otorgada pues desde que nacemos nos encaminamos hacia la muerte (la pérdida de la vida)

No es de extrañar que todo el proceso vital esté lleno de pérdidas de diversa entidad a las que nos debemos ir enfrentando tal y como se presentan.

Cuando una pérdida nos afecta, la vida nos interpela para recordarnos la caducidad de todas las cosas: todo lo que empieza, termina

14.5.24

Nos estamos desvalorizando como seres humanos y rebajando nuestra calidad de vida

© LOS BAZARES CHINOS Y NOSOTROS

Antes existían establecimientos diferenciados para cada mercancía: mercerías, ferreterías, ropa de hogar, floristerías, perfumerías, droguerías, ropa de vestir, objetos de regalo, etc.

En cada establecimiento encontrabas exclusivamente la gama de productos correspondiente con las variantes de su calidad pero siempre productos duraderos.

Cuando empezaron a aparecer establecimientos multi-producto regentados por chinos, las compras que hacíamos en ellos eran básicamente productos de un solo uso (platos, vasos, cubiertos, manteles...)

Poco a poco estos establecimientos fueron ampliando su gama hasta abarcar la totalidad de productos que antes tenías que buscar en varios sitios diferentes.

25.3.24

Ninguna decisión es nimia, por pequeña que sea, por el hecho de que puedas tomarla

PANSPERMIA DIRIGIDA                       

ADN y creación de paradigmas frecuenciales

Panspermia: Doctrina que sostiene hallarse difundidos por todas partes gérmenes de seres organizados que no se desarrollan hasta encontrar circunstancias favorables para ello. ― Diccionario RAE.

Para empezar y hacernos entender: esporas de vida, que contienen el sustrato vital necesario, para reiniciar el ciclo vital de la entidad biológica, cuando se alcanzan las condiciones necesarias para su despliegue y desarrollo. Una alternativa a la génesis sexual y a la partenogénesis, que trata de explicar el origen de la vida tal y como la conocemos.

Si hablamos de panspermia dirigida, implica una intención, que de forma instintiva o inteligente, ha sido capaz de adoptar unas condiciones de conservación latente, para que una vez el organismo o sustrato sea introducido en un escenario con condiciones idóneas, pueda reiniciar su ciclo vital.

20.3.24

Sin costes añadidos, nos abre nuestros sentidos, colmándonos de alegría

 
© BIENVENIDA PRIMAVERA

Hoy, inmune a los malos tiempos que corren, una nueva primavera se dispone a acogernos y a ofrecernos sus dones. No puedo dejar de brindarle mi pequeño homenaje.

 Sí, parece algo ocioso

pero yo quiero homenajear

un tiempo tan delicioso

que a todos nos hace vibrar

 

11.3.24

Tanto si lo entendemos como si no, todo está muy bien pensado y está en donde debe

© REFLEXIONES METAFÍSICAS            

Siguiendo con las reflexiones iniciadas en el escrito Revisando creencias personales querría añadir unas cuantas más, con la intención de tratar de acercarnos al misterio que lo envuelve todo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

La vida es la animación, la materialización, de la esencia divina. Todos somos una encarnación de esa energía primordial omnipresente.

Cada uno es una manifestación de la Fuente Divina -la Fuente Primordial que lo sustenta todo- que es la que da sentido a la existencia y a la vida.

El espíritu, a través de nosotros, experimenta la materia, las emociones, las sensaciones, los límites, las virtudes y los defectos, el gozo y la pena...

6.3.24

La involución, una idea revolucionaria que desmonta la noción de progreso y evolución

LA GRAN CONVULSIÓN PLANETARIA

En 2020 se produjo un acontecimiento sin precedentes en la historia del mundo: un grupo de oligarcas psicópatas fomentó un golpe de Estado planetario, al que llamaron el Great Reset, expresión obviamente inspirada en el control de la tecnología informática sobre el mundo en que vivimos. Este golpe de Estado sigue en marcha; sus desastrosos orígenes y su pernicioso propósito se remontan al pasado lejano de la humanidad, transmitido de siglo en siglo, desde las sociedades secretas a las organizaciones «satanistas», desde la cooptación de individuos malvados, hasta la secta del mal que se ha apoderado de prácticamente todas las estructuras civilizatorias del mundo actual. 

¿Por qué este engendro ha decidido intervenir en este momento? Porque el final de nuestro ciclo, que, como todos los anteriores, ha venido acompañado de numerosas perturbaciones de origen tanto humano como natural, presenta una vulnerabilidad que los globalistas llevan esperando mucho tiempo, y el objetivo es impedir el nacimiento del siguiente.

23.2.24

El universo está regido por leyes inapelables que mantienen el orden y la perfección

© REVISANDO CREENCIAS PERSONALES 

Con tantos sobresaltos, con tanta información (y desinformación), con tantas experiencias acumuladas, con tantas dudas y reflexiones... me ha parecido oportuno hacerme una encuesta personal para averiguar en lo posible allá donde estoy, qué soy (o qué creo ser) y en fin, ver con lo que cuento...

Básicamente soy un cuerpo y un espíritu. Dispongo de la mente (razón) el corazón (sentimiento) y la conciencia (ética). Mi esencia es espiritual y exterior a mi cuerpo. Podría llamarle el alma.

Creo en una Fuente Primordial, incomprensible, que abarca todo y es la fuente de la vida. Me siento conectado y protegido por esta Fuente Primordial, que creo que es el origen de la energía que lo configura todo en el universo y ha dotado a todos los seres vivos de una inteligencia para poder seguir manteniendo la vida.

15.2.24

No debe sabernos mal constatar esta realidad que es enfocarnos en nosotros mismos

© UNA ÉTICA PARA LA VIDA                       

Retomando algunos de los aspectos expuestos en mi escrito Colectivo o Individual querría desarrollar el de la ética del egoísmo incluida en la filosofía del Objetivismo de Ayn Rand.

• Cada individuo tiene su propia situación y debe desarrollar su propia tarea personal: logros pequeños o grandes pero frutos siempre de su iniciativa y creatividad.

• Todos y cada uno debemos hacer nuestra aportación personal al mundo que nos acoge y del que sacamos provecho. En contrapartida a lo que recibimos o usufructuamos, nosotros le entregamos nuestra parte.

• No estamos en este mundo para cuidar a nadie más que a nosotros mismos. Nuestro esfuerzo debe comportar una gratificación como estímulo para seguir contribuyendo a su avance.

• Nuestra relación con otro, debe ser siempre un intercambio en el que ambos salgamos beneficiados. En ningún caso se puede dar un intercambio del que salgamos perjudicados.

• Definir una filosofía ética según la escala de valores propia y ser consecuentes con ella es la clave para ir bien por la vida y ahorrarse malentendidos y derroches inútiles de energía.

9.2.24

Detrás de cada logro hay una persona que se ha volcado en ello, que se ha arriesgado

© LA SOLEDAD DEL MANAGER          

NUESTRA INELUDIBLE RESPONSABILIDAD EN LA VIDA

Cuando todavía era muy joven y bastante inexperto leí el libro “La soledad del manager” que me sobrecogió mucho. Su mensaje era duro y claro: La angustia que siente un hombre que no tiene a nadie más encima de él al que poder consultar o delegar la decisión que, inapelablemente debe tomar él solo, sin saber si será la acertada o no.

Pensando en esto y repasando mi camino hecho hasta hoy día, me doy cuenta del montón de decisiones que he ido tomando en solitario en mi vida, todas ellas trascendentes y sin garantías de ningún tipo: Elegir un destino militar, declararme a una chica para casarme, remontar un descalabro empresarial, aceptar la dirección de una entidad pública, renunciar al negocio propio, resurgir de la ruptura matrimonial, dejar atrás el confort y lanzarme a la aventura, descubrir la espiritualidad y abrazarla, escribir para una publicación semanal, cultivar pensamientos y una vena poética, crear un espacio divulgativo de la conciencia, abrir varios blogs en internet...

28.12.23

Toca no desfallecer e ir al encuentro de la sabiduría que todos tenemos, para ver claro

© ¿QUIÉN ES EL QUE PASA, EL TIEMPO O NOSOTROS?

El hecho de señalar etapas en el tiempo marcando días, semanas, meses, años... es una costumbre arraigada que nos da una sensación de control, al menos, de estabilidad.

Así cuando llega el 31 de diciembre lo llamamos final de año y al 1 de enero, comienzo de año y nos apresuramos a hacer balances de lo hecho y previsiones o deseos de lo que queremos (o querríamos) hacer.

El tiempo así formateado es una rueda que se repite de forma continua a través de las cuatro estaciones (invierno, primavera, verano, otoño) con sus diferentes situaciones climáticas.

Pero lo cierto es que el “tiempo humano” es un continuum que sobrepasa este esquema.