Mostrando entradas con la etiqueta COOPERATIVISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COOPERATIVISMO. Mostrar todas las entradas

11.10.23

Un análisis lúcido y comprensible con propuestas útiles y válidas para esta coyuntura

VER LIBRO

© UNA NUEVA MANERA DE VIVIR  

El mensaje de Kohei Saito es sencillo: la exigencia de beneficios ilimitados del capitalismo está destruyendo el planeta y sólo el “decrecimiento” puede reparar los daños frenando la producción social y compartiendo la riqueza.

Pero, ¿puede prosperar una civilización abandonando el capitalismo? Por supuesto que sí. Entonces, ¿por qué no inventamos una nueva manera de vivir? De repente hay el deseo de esto.

Si las personas conseguimos unirnos en solidaridad y defendemos el único hogar que tenemos, la Tierra, contra la tiranía del capital, un rayo de luz iluminará nuestro futuro. Sólo dependerá de si decidimos formar parte del 3,5% que se necesita para ello.

27.5.22

Cultive sus propios alimentos y compre a los agricultores locales sus productos

 SE AVECINA UNA ESCASEZ DE ALIMENTOS        

Entre los presuntos brotes de gripe aviar, la sequía, la escasez de fertilizantes y los agricultores que reciben dinero por no cultivar toda su tierra, el sistema alimentario mundial está en crisis, pero lo más terrible de todo este asunto es que se trata de un plan coordinado e intencional para provocar una escasez de alimentos y hambruna.

RESUMEN 

  • Los globalistas quieren controlar cada aspecto de nuestras vidas, se trate de bioseguridad, finanzas, vivienda, atención médica, energía, transporte o alimentos, todos los sucesos sin precedentes que estamos viviendo tienen un objetivo, y es forzar a la población a someterse a un sistema totalitario de esclavitud
  • En la actualidad, el sistema alimentario mundial, sobre todo las fuentes de proteínas, se encuentran bajo ataques coordinados e intencionales para provocar una escasez de alimentos y hambruna
  • La élite globalista quiere controlar todo nuestro suministro de alimentos al eliminar la agricultura y la ganadería como las conocemos hoy en día, para remplazarlas con productos que se cultivan en espacios interiores y proteínas de laboratorio
  • Aunque hay cientos de marcas de alimentos en el mercado, lo que podría hacer creer que existe una libre competencia, la realidad es que la industria alimentaria está monopolizada por menos de una docena de compañías, y la mayoría forman parte de los grupos BlackRock y Vanguard
  • A la larga, todo lo que haga, incluso comprar alimentos, se registrará en su identificación digital y su historial de crédito social