Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESPETO. Mostrar todas las entradas

22.7.25

Cómo aportar un poco más de humanidad y sentido común en medio de ese caos

SOMOS CADA VEZ MÁS INTOLERANTES O MÁS MALEDUCADOS?

Del niño que patea el respaldo de tu silla en el avión como si fuera Bruce Lee, al conductor que prácticamente te saca del carril porque piensa que es el único que va por la carretera, sin olvidar al vecino que hace más ruido que una banda de rock justo cuando todos deberían estar durmiendo.

A veces, da la sensación de que la cortesía, los buenos modales o el respeto por el otro han pasado de moda.

Por otro lado, también nos encontramos con personas cada vez más irritables. Personas que reaccionan ante todo. Personas ante las cuales no sabes qué decir o hacer porque convierten un pequeño gesto, un retraso o un comentario en un drama de proporciones shakespearianas.

27.3.25

Estemos al tanto de las pequeñas cosas de cada día, que nos irán planteando sus retos

© QUITARNOS DE EN MEDIO               

Tantas vueltas que le damos a “cambiar al mundo” y quizá lo que haría falta es que nos retiráramos, que nos quitáramos de en medio y dejáramos que las cosas fluyeran y se asentaran por sí solas.

¡Qué poca costumbre tenemos (por no decir nula) de renunciar a intervenir en todo lo que pasa o en lo que nos gustaría que pasara!

¿Por qué será que tenemos la obsesión de que todo debe ser “obra nuestra” para que tenga validez como si la Naturaleza fuera cosa de ayer?

11.3.25

Hoy la Humanidad está madura para el desafío de un nuevo paradigma hacia el futuro

MANIFIESTO POR UN MUNDO NUEVO

El planeta aún dispone de recursos suficientes para que todos los individuos y pueblos puedan completar sus creaciones y producción de bienes y servicios. Sin embargo, será necesario considerar seriamente, y luego implementar, una compartición de todos los recursos planetarios, o al menos un libre acceso a ellos dependiendo de la importancia de los proyectos. 

También será necesario dejar de depender la realización o el éxito de un proyecto de consideraciones financieras. Y para ello, el propio sistema económico tendrá que ser reformado profundamente y dejar de depender de la codicia de una minoría de individuos acaparadores o controladores. El poder tendrá que pasar de las manos de las élites actuales a las de la gran masa de individuos responsables. Sólo un hombre soberano es capaz de utilizar todo su potencial y compartirlo libremente con los demás.

21.10.24

Todos queremos amar y ser amados. Así pues, apliquemos siempre la regla de oro

© UNA VISIÓN OBLIGADA                   

Ayudarnos mutuamente, respetarnos, querernos... son los ingredientes imprescindibles para conseguir una marera de vivir constructiva, en paz y bienestar.

Sólo estar pendientes de los demás para reprocharles algún error o, aún peor, para juzgarlos indebidamente, está en la base del malestar general, por encima de los problemas propios que cada uno pueda arrastrar.

Parece que diciendo mal del otro o denunciando algún error, nos resarcimos de nuestras penas cuando es todo lo contrario. Si ver infeliz al otro nos da felicidad a nosotros, mal vamos...

31.7.24

Desprenderse de la telaraña que nos tiene atrapados en necesidades vanas y adictivas

© ¿Y SI MIRÁSEMOS MÁS ALLÁ?       

Quiero volver al tema de la astracanada de la inauguración de los juegos olímpicos vigentes que ha disparado, creo que con mucha razón, las críticas por todas partes.

Si miramos más allá de lo escenificado y tratamos de ver motivaciones o intenciones, hay que constatar que la gente -en general- reacciona favorablemente a todo lo que sea llamativo y rompedor.

Cuanto más espectacular, irreverente y desacostumbrado sea algo más amplia es la resonancia que consigue y en los actos multitudinarios esto es lo que priva por encima de todo.

26.4.24

No es igual ser parte del sistema inconscientemente a saber cómo funcionan las cosas

UNA LOGIA SALVAJE                              

En estas consideraciones nos vamos a centrar en un tema que suele pasar desapercibido, pero que tiene una gran incidencia en nuestro trabajo y desarrollo, me estoy refiriendo a la necesidad de equilibrar la parte externa con la parte interna. Más concretamente, me referiré a lo que pasa a nuestro alrededor y las condiciones de vida de este sistema imperante, el cual tenemos que equilibrarlo de alguna manera con nuestro universo interior, a pesar de las diferencias aparentemente irreconciliables.

Lo cierto es que aunque sintamos una gran desafección, como por ejemplo con la política o con la economía de este sistema cabalista, no es menos cierto que tenemos que convivir en él, a pesar de sus nefastas condiciones, así que por mucho que lo rechacemos interiormente, no podemos obviarlo, pues está impregnando casi todas nuestras actividades diarias, y por tanto, debemos encontrar el modo de gestionarlo de la mejor manera, todo ello sin renunciar a nuestros más altos principios y propósitos.

11.4.24

El respeto y la integridad de la persona humana, la ayuda mutua y la espiritualidad

POR UNA RENOVACIÓN EUROPEA   

Este es el título del libro, modestamente designado como ensayo, firmado por Martin Bernard. Que se tranquilicen aquellos que están cansados, irritados o indiferentes ante los caprichos de la Unión Europea. No hablamos de Bruselas. La mirada va más allá, hacia la historia y hacia el futuro. Allí hablan los filósofos, no los tecnócratas.

Civilización europea... Qué trayectoria tan increíble si lo piensas bien. Desde Cristóbal Colón en adelante dominó gran parte del mundo. A partir del siglo XVII desarrolló las ciencias, las técnicas y el dominio económico. Como lo defendió el británico Francis Bacon (1561-1625), un poderoso pensador y hombre de acción. Cuyas opiniones se implementaron más allá de lo que podría haber esperado en el modelo productivista y consumista de Occidente. Y no sólo allí.

16.2.24

¿Es ser un magufo el pretender emanciparse y protagonizar una vida sana y digna?

CARTA ABIERTA A LA GENTE                  

Familiar, amigo, colega, vecino… 

• Sé que pensamos diferente con respecto a los temas más importantes.

• Sé que me has visto como irresponsable, rebelde sin causa, que cree en estafadores.

• Sé que ves en mi «irresponsabilidad» un peligro. 

Pero entiende que estas épocas extrañas y convulsas han sido para nosotros un ineludible llamado a encarar los temas más trascendentales de la humanidad; sé que te parece arrogante o quizás innecesario, pero te diga que es un verdadero compromiso que nos mueve desde dentro, incluso si eso nos hace parias, vetados, exiliados, sancionados, destituidos, discriminados hasta por nuestros familiares.  

25.8.23

Somos parte del entramado de la Vida: No depende de nosotros lo que ocurra más allá

© ¿HACER O NO HACER?                       

ALGUNOS INTERROGANTES PERTINENTES

A raíz de mi escrito Hacer posible lo imposible sobre proyectar buenas energías hacia aquellos que creo que carecen, he recibido el comentario de una persona que me ha hecho reflexionar.

En él me hace dar cuenta de que quizá lo que yo propongo no sea una buena manera de proceder. Que es necesario respetar el libre albedrío del otro, que sólo uno mismo puede dirigir su vida.

Este comentario -que agradezco y encuentro acertado- me ha hecho plantear una serie de preguntas que quiero compartir con todos los que puedan estar interesados:

24.3.22

¿Tiene solución este callejón sin salida donde nos encontramos?

 © VIVIR Y DEJAR VIVIR                                                  

Hay una ley de oro que prescribe: “No hagas a los demás lo que no quieras para ti” o su homóloga: “Haz a los demás lo que querrías que te hicieran a ti”.

Parece que es muy difícil de aplicar aunque sea beneficiosa en grado máximo.

En términos más espirituales la receta es: “Amaos unos a otros”. Y todavía, en términos metafísicos: "Todo lo que haces te retorna".

Son diversas visiones de una misma estrategia vital que si la simplificamos quedaría acotada por la sencilla recomendación de “Vive y deja vivir” que supone rodearse de paz propiciando así una fructífera convivencia.

No hacer uso de estas fórmulas, de efectos comprobados, motiva el desbarajuste habitual entre los seres humanos, lo que hace pensar en un “defecto de fábrica” porque no se comprende que actuemos en contra de nosotros mismos.

7.3.22

Respetar la necesidad de todos los jugadores de evolucionar a su propio ritmo.

 EL SUPREMACISMO DE LAS CREENCIAS             

¿Por qué será que muchas veces parece como si nos pagasen por intentar convencer a los demás de que nuestras creencias son infinitamente más acertadas y valiosas que las suyas?

Hace ya meses, cada vez que me cruzaba en pleno campo con gente con la mascarilla bien subida hasta los ojos, primero les saludaba y después les recordaba  amablemente que la “coñamascarilla” no era obligatoria ni en aquellas condiciones ni en aquel lugar.

Pero ahora, hace ya mucho tiempo que no lo hago aunque me los siga topando por decenas por las calles y andurriales de un municipio cuasi desierto.

Y ahora viene lo mejor, incluso a pesar de seguir portando en mi interior un puto  programa que no se calla el hijo de la gran lagarta ni debajo del agua: “pero ¿le quieres decir a ese retrasado que se quite la mascarilla de una vez? ¡venga, dile algo o te reviento a base de productos neuroquímicos!”.

8.12.21

Resignación y sacrificio por los otros aunque te jodan: Eso no es amor

 CONFUNDISTE ESPIRITUALIDAD CON TIBIEZA  

"Confundiste espiritualidad con tibieza. Con pasividad. Con sumisión. Con permitir lo que no es permisible… Quizá te vino bien. Y así sigues. A la deriva. Sin personalidad. Justificando lo injustificable. ¿Que el otro te falta al respeto? Pues perfecto, lo perdonas porque eres muy bueno y espiritual. ¿Que el otro te maltrata? Genial, hay que aguantarlo porque tú eres un ser de luz y solo das amor y comprensión. ¿Que el otro hace lo que le da la gana contigo y se permite cualquier cosa en tu presencia? No pasa nada, ahí estás tú con tu espiritualidad sumisa y obediente para decir “te amo, no pasa nada, las cosas mejorarán, sé que puedes cambiar”… 

El problema es que el otro no cambia. Y es lógico. Le diste permiso para campar a sus anchas en tu vida. Para opinar gratuitamente sobre ti. Para maltratarte de mil maneras como si fuera lo más normal del mundo ¿Qué esperas entonces? Pues eso: una y otra vez tendrás más de lo mismo. Por los motivos que sean has juzgado la energía masculina. No la has integrado. Y la parte amorosa y pasiva de la espiritualidad te ha venido de perlas para justificar tu victimismo y quedarte en modo “off”. Lo “bueno” que eres y lo malos y poco amorosos que son los demás, ¿verdad? Pues no. No es así. 

8.8.21

Disponte a llegar hasta donde haga falta. Recuerda que cuando no hay ley tú eres la ley

QUÉ SIGNIFICA “SERÉIS PERSEGUIDOS EN MI NOMBRE”

La frase “seréis perseguidos en mi nombre” la pronunció Jesús y está en el Evangelio, pero hoy no voy a hablar ni de Jesús ni del Evangelio, hoy quiero hablaros de qué significan para mí ahora mismo dichas palabras. Siempre pensé que significaban que unos soldados malvados y sin corazón iban a venir a por nosotros. Pues no. A la luz de lo que estamos viviendo esas palabras quieren decir que los que no se vacunan están siendo perseguidos por la propia familia, la persecución está teniendo lugar dentro de las familias de cada uno, una persecución psicológica soterrada y tremenda. El enemigo está en casa. 

Cuando te persigue tu propia familia es muy difícil defenderse, tienes que renunciar a la defensa porque les tienes afecto y de ninguna manera quieres hacerles daño, por eso evitas el enfrentamiento verbal y simplemente te apartas, en realidad no te persiguen solamente porque te hayas negado a vacunarte, te persiguen porque piensas de forma diferente, no soportan que tengas una visión distinta a la que ofrece la versión oficial, la versión oficial en este caso no es más que el lavado de cerebro que ya conocemos. A mí no me persigue la familia, a mí me dejan en paz porque saben mi posición y saben también que no voy a ceder, me dejan en paz porque saben que no voy a traicionar mi esencia, precisamente mi esencia me impide meterme ese veneno en el cuerpo.

29.4.21

Alegato de responsabilidad por mi derecho a decidir libremente a qué cosas me presto

‘NEGOCIO’ EN LA JERGA DE LAS FARMACÉUTICAS   

SINOPSIS“Si te pones malo de algo y voy yo te curo PARA SIEMPRE con dos pinchazos ¿qué soy? ¿un santo? ¡qué va! Lo que soy en ese caso es gilipollas” –parece que le escucho decir a un jefazo de Pfizer para el cuello de su camisa hecha a medida de 600 pavos […]

Sabemos que la “coñapandemia” es la mayor ESTAFA pseudo-sanitaria de la historia, entre otras muchas inconsistencias, porque enfrentados los gobiernos a productos de eficacia demostrada en el tratamiento del “coñavirus”, sin embargo han optado por ignorarlos por completo y por poner todos los huevos de la supuesta salud colectiva en la cesta desfondada de la “coñavacunación”.

Campaña de inmunización a todas luces de teatrillo, toda vez que lo que le venden a la gente como “vacuna” no protege ni inmuniza contra nada, y además  carece de autorización legal completa -ya se ha dicho- por esa misma razón.

“Publicidad engañosa”, que es como en otros foros se llama eso de vender una cosa y entregar la contraria.

8.1.21

Respeten que me salte todas esas normas, inadmisibles, disparatadas e infames.

HABLEMOS DE RESPETO                                              

Últimamente, a muchos individuos, se les llena la boca con la palabra "respeto", un sustantivo abstracto tan desgastado y prostituido que de vez en cuando conviene recordar su verdadero significado, y este no es otro que el de la consideración y la tolerancia hacia aquellas opiniones y actitudes divergentes partiendo de la base de un sentimiento reciproco.

A continuación quisiera dirigirme hacia esos ciudadanos ejemplares, que siguen las normas y mandatos de las autoridades, sin apenas cuestionarlas, para romper una lanza a favor del respeto verdadero y la sana convivencia.

Si quieren ustedes creerse toda la información emitida por los medios de comunicación oficiales públicos o privados, subvencionados por el estado, con el dinero de nuestros impuestos, me parece perfecto, pero respeten que yo discrepe y me informe a través de canales alternativos, porque considero que los oficiales mienten.