Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIENCIA. Mostrar todas las entradas

24.7.25

La Vida es una sorpresa. Un misterio para vivir, para experimentar, no para resolver

TODOS LO HACEMOS LO MEJOR QUE PODEMOS   

Nacemos inocentes, pero no sabios. El aprendizaje lo trae la experiencia vital. Y cada uno está en un punto del camino diferente. Esto implica que culparse (a uno mismo o a los demás) por no saber no tiene ningún sentido. Igual que no tiene ningún sentido juzgar a un bebé por no saber correr cuando aún está gateando.

Esto que parece tan obvio no lo acabamos de comprender en profundidad. Porque si lo hiciéramos, la culpa no aparecería. Si comprendiéramos que en todo momento (y todos) lo hacemos lo mejor que podemos, no nos castigaríamos tanto cada vez que creemos que no hemos actuado como creemos que deberíamos haberlo hecho.

Debajo de la culpa (y hablo por experiencia propia), lo que hay es ausencia de humildad. Y aparentemente podemos ser personas que no muestran soberbia ni arrogancia ni prepotencia, pero una cosa es lo que habita en la superficie y otra muy distinta, lo que se cuece por dentro. Que la mayoría de las veces si siquiera somos conscientes de ello.

17.6.25

Siempre está profundamente bien, aunque todo en la superficie parece no estarlo

EL OCÉANO DE LA ACEPTACIÓN        

No hay mayor misterio que este: buscamos constantemente la realidad, cuando de hecho somos la realidad. -Ramana Maharshi

Cuando te detienes y traes toda tu atención de vuelta a la experiencia presente, a lo que está ocurriendo justo ahora, a donde estás, ¿qué es lo que encuentras? ¿Encuentras que algo aquí sea definitivo, inmutable, inamovible? ¿Encuentras un yo separado y permanente? ¿Encuentras algo sólido llamado yo? ¿O lo que ves es que todo lo que hay aquí está constantemente cambiando, en movimiento, danzando de momento en momento?

Los pensamientos aparecen y desaparecen, ellos solos. Las imágenes, los recuerdos y las ideas van pasando uno tras otro por la pantalla de nuestra consciencia, se quedan un rato y luego desaparecen.

10.4.25

Ser libre es solo disfrutar del hecho de ser... y dejar de complicarse la existencia

LIBERARSE ES UNIRSE                                 

A aquello de lo que nos creemos separados

Ser libre no significa ser distinto a los demás. Tampoco significa sentirse lejos de nada. Liberarse no significa comportarse de forma original, hacer cosas nuevas, inventar un mundo distinto. La libertad no tiene que ver con el aislamiento: construir fronteras y burbujas es algo menos que liberarse.

Ser diferente al resto no nos hace libres, en cualquier caso nos hace personas. Somos quienes somos y nada puede evitarlo. Por qué deberíamos querer reivindicarlo, puede verse a simple vista que todo el mundo es singular, único, diferente. La libertad y nuestras peculiaridades se asemejan tanto como la espiritualidad y la ensalada.

20.2.25

No es que hagas mal tu trabajo, es que estás cediendo al hacer en lugar del ser

LA INTERVENCIÓN                                   

EL EJEMPLO DE LA CUERDA

Cuando saquéis lo que hay dentro de vosotros, esto que tenéis os salvará. Si no lo tenéis dentro de vosotros, esto que no tenéis dentro de vosotros os matará. — Textos de Nag Hammadi.

Me doy cuenta, al empezar a escribir, de que nada, absolutamente nada de lo que te diga, te va a facilitar tu camino individual. Y es que, por más que sigamos a autores que nos den referencias, la experiencia en primera persona es lo único que merece la pena. No porque lo diga yo, sino porque es lo único que realmente funciona.

Han sido unos meses complicados, muy complicados y muy sometidos a la dualidad. Cuando no te queda otra que elegir entre A y B porque no hay más opciones, tomas una decisión sin saber realmente en dónde te has metido hasta que ya estás dentro. Seguro que es un buen reflejo del alma antes y después de acceder a lo que experimentamos como vida física.

18.10.24

La Verdad ha de ser amada para ser hallada, ha de ser no solo deseada sino necesitada

ESA ESQUIVA VERDAD                          

La Verdad es la que es y no la que nos gustaría. Para poder conocer la verdad hay que aprender a desprenderse de lo ilusorio, de las fantasías propias y ajenas, pero sobre todo del miedo que es quien limita la expansión de consciencia y empaña el cristal del entendimiento.

Todo se aprende por observación y experiencia, pero la capacidad de observación se encuentra a menudo teñida por nuestros deseos, por lo que me conviene o no me conviene, por lo que me agrada o desagrada. Sin embargo, la verdad pura y desnuda no atiende a deseos vanos, no está para satisfacer conveniencias, ni existe para colmar agrados. La experiencia es el campo donde nos probamos, la escuela donde aprendemos, el gimnasio donde nos entrenamos, la playa donde construimos castillos de arena que luego son borrados por las olas del mar.

20.10.23

La vida es una aventura extraordinaria, con ingredientes adecuados que le dan su valor

© EL RECURSO AL GENIO DE LA LÁMPARA           

Qué tal si, como Aladino, tuvieras a tu alcance un genio ¿qué le pedirías?

Recuerda que sólo puedes hacerle tres pedidos, lo que de hecho es un planteamiento de cariz un tanto engañoso.

Ante la posibilidad de obtener tres cosas que te gusten o te interesen mucho, de momento te quedas bastante sorprendido, inseguro, porque no querrías pifiarla desperdiciando una ocasión tan extraordinaria.

Y es que resumir tus necesidades en tres deseos concretos deja muchos aspectos colgados... por aquello de que todo está interrelacionado.