Mostrando entradas con la etiqueta PENSAMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENSAMIENTO. Mostrar todas las entradas

19.8.25

Somos un inexplicable acontecimiento, moviéndonos a sus inexplicables impulsos

SEAMOS REALISTAS                               

Si consideramos lo que queremos decir cuando decimos «existo», simplemente queremos decir que sentimos que algo está sucediendo ahora. No tenemos ninguna otra experiencia de la vida. Sólo existe la sensación de que algo está sucediendo ahora. Incluso si no lo llamamos nada, seguimos teniendo la sensación de que este acontecimiento inmediato está ocurriendo.

Si lo analizamos más detenidamente, nos daremos cuenta de que no tenemos ninguna forma de decir qué es este acontecimiento. Tenemos muchas palabras para designarlo (conciencia, existencia, ser, yo, mundo, árboles, coches, personas, etc.), etiquetas que nos han enseñado a pensar, palabras que nos han enseñado a pronunciar, pero las etiquetas no nos dicen qué es este acontecimiento. Simplemente señalan distintas partes del acontecimiento.

17.6.25

Siempre está profundamente bien, aunque todo en la superficie parece no estarlo

EL OCÉANO DE LA ACEPTACIÓN        

No hay mayor misterio que este: buscamos constantemente la realidad, cuando de hecho somos la realidad. -Ramana Maharshi

Cuando te detienes y traes toda tu atención de vuelta a la experiencia presente, a lo que está ocurriendo justo ahora, a donde estás, ¿qué es lo que encuentras? ¿Encuentras que algo aquí sea definitivo, inmutable, inamovible? ¿Encuentras un yo separado y permanente? ¿Encuentras algo sólido llamado yo? ¿O lo que ves es que todo lo que hay aquí está constantemente cambiando, en movimiento, danzando de momento en momento?

Los pensamientos aparecen y desaparecen, ellos solos. Las imágenes, los recuerdos y las ideas van pasando uno tras otro por la pantalla de nuestra consciencia, se quedan un rato y luego desaparecen.

12.11.24

La libertad está en reconocer el poder interno y en la valentía para desafiar las sombras

CUENTOS, HISTORIAS Y ALGO MÁS

EL ECO

Había una vez, donde el tiempo y la realidad se entrelazaban de manera misteriosa, un pueblo que vivía bajo la sombra de los Arcontes. Estos seres invisibles a simple vista, eran percibidos como ecos de pensamientos y acciones de los habitantes, actuando como reflejos de sus emociones y decisiones. En este pueblo todos los días eran un ciclo repetido donde sus mentes estaban atadas a patrones de pensamientos que les hacían creer que sus vidas eran grises y limitadas.

Los Arcontes alimentándose de su incertidumbre y de sus miedos susurraban en sus oídos, dirigiéndolos hacia la desesperanza como sombras que se deslizaban de un corazón a otro. Entre los habitantes había una joven llamada Luci, quien sentía que había algo más allá de la carga que llevaban. Aunque los Ecos de los Arcontes parecían dominar su entorno, en su interior había una chispa de luz que no podía ser extinguida.

16.9.24

Alimentar pensamientos positivos para lograr que la luz sea la dinámica dominante

EL PODER DEL PENSAMIENTO           

EN LA DINÁMICA DE CAUSA Y EFECTO DE LA CRISIS GLOBAL

Apenas estamos empezando a reconocer el extraordinario poder que existe en el campo de nuestros pensamientos proyectados: el poder de hacer el bien y el poder de hacer el mal.

Debemos ser conscientes de que múltiples corrientes interconectadas de energía invisible transportan nuestras ondas de pensamiento de un extremo al otro del mundo, contribuyendo a la salud o enfermedad psíquica general de todas las formas de vida sensibles.

Los "fabricantes de pensamiento" que impulsan el dominio de espectro completo y el control central dentro de un Nuevo Orden Mundial/Gran Reinicio, son plenamente conscientes del poder que tienen a su disposición a través de la proyección organizada de patrones de pensamiento.

4.6.24

Un lugar de oscuridad nunca es definitivo, siempre hay un camino de regreso a la luz

EL PAPEL DEL PODER DEL PENSAMIENTO           

EN LA DINÁMICA DE CAUSA Y EFECTO DE LA CRISIS GLOBAL

Apenas estamos comenzando a reconocer el extraordinario poder que existe dentro del campo de nuestros pensamientos proyectados. El poder de hacer el bien y el poder de hacer el mal.

Necesitamos ser conscientes de que múltiples corrientes interconectadas de energía invisible transportan nuestras ondas de pensamiento de un extremo del mundo al otro; contribuyendo a la salud psíquica general o a la enfermedad de todas las formas de vida sensibles.

Los 'fabricantes de pensamiento' que impulsan la dominación de espectro completo y el control central dentro de un Nuevo Orden Mundial/Gran Reinicio, son plenamente conscientes del poder disponible para ellos a través de la proyección organizada de patrones de pensamiento.

11.8.22

Desarrollar tu punto de vista puede en los próximos años ser vital para tu bienestar

CUESTIÓNALO TODO                            

El ciudadano medio del Primer Mundo recibe más información de la que recibiría si viviera en un país del Segundo o Tercer Mundo. En muchos países la mera idea de una cobertura televisiva de las noticias durante las veinticuatro horas del día sería impensable, y sin embargo muchos occidentales consideran que, sin este aporte constante, estarían lamentablemente desinformados.

No es de extrañar, por tanto, que el habitante medio del Primer Mundo crea que entiende la actualidad mejor que los del resto del mundo. Pero, como en otras cosas, calidad y cantidad no son lo mismo.

El telediario medio cuenta con un comentarista que ofrece "las noticias" o, al menos, la parte de los acontecimientos que la cadena considera digna de ser presentada. Además, se presenta desde el sesgo político de los controladores de la cadena. Pero se nos asegura que la información es "equilibrada", en la parte del programa que presenta un panel de "expertos".

27.10.21

La inteligencia colectiva no es una suma de saberes. Piensa distinto a la de cada uno

 BREVE HISTORIA DEL FUTURO…                             

… Que empieza a ser presente y está repleta de paralelismos con el darwinismo social

Releer el viejo libro del economista y pensador francés Jacques Attali, Une breve histoire de l’avenir, (Breve historia del futuro), publicada en 2006, hace 15 años, antes de la primera crisis económica mundial, produce escalofríos, porque parece que estamos ante visiones de profeta, aunque ejerce, como Yuval Harari, de prospectiva histórica.

Tuvo puestos decisorios con Françoise Mitterrand en los años ochenta del pasado siglo y, por tanto, información privilegiada. Dice en el capítulo 4, La primera ola del futuro: El hiperimperio, en el orden mercantil llegará a ser policéntrico, una especie de yuxtaposición de democracias de mercado en torno a algunas potencias dominantes, entre 2025 y 2035, y hacia 2050. 

Bajo el peso de las exigencias del mercado y gracias a los nuevos medios tecnológicos, el orden del mundo se unificará en torno a un mercado planetario sin Estado. Comenzará lo que voy a denominar el hiperimperio, que desmantelará primero los servicios públicos, luego la democracia y finalmente los estados y las naciones.

21.9.21

Tenemos un contrato social pero si te fuerza a desvincularte del alma, tienes que elegir

 LOS AVISOS DEL ALMA                                                   

He pasado años buscando la manera de que esta energía pudiera influir en la gente. La belleza y el aroma de las rosas pueden ser utilizados como una medicina y los rayos del sol como alimento. La vida tiene un número infinito de formas y el deber de los científicos es encontrarlas en todas las formas de la materia. Tres cosas son esenciales en este sentido. Todo lo que hago es buscarlas. ― Nikola Tesla, entrevista realizada en 1899

Como buenos antihéroes, hace ya tiempo que dejamos de apelar a la épica y a la espectacularidad de nuestras acciones. Muchos dirían que esto es sentido común, y que solo se llega hasta dónde se puede llegar. Pero de lo que me doy cuenta cuando pienso esto, es que he dejado de ser niño hace tiempo. Cuando digo niño, no me refiero a la edad.

Me refiero al alma, porque el alma de un niño no concibe limitaciones, hasta que el mundo que le rodea le adiestra y le condiciona, a estar encajonado según unas normas de conducta y unas creencias, que se apoyan en unos valores que le van a servir para cualquier cosa, menos para pensar out of the box. Más bien para todo lo contrario.

26.6.21

Un poder interior nos da la vida a cada momento, y sabe más de lo que podemos saber

 LOS CUATRO PILARES DE LA CURACIÓN             

Quedó claro para mí, después de años de entrevistar a personas que habían experimentado remisiones espontáneas y curaciones, que la mayoría de estas personas tenía cuatro cualidades específicas en común. Ellos habían experimentado las mismas coincidencias.

Antes de describir las cuatro cualidades comunes a estos casos, me gustaría señalar algunos de los factores que no eran constantes entre las personas que estudié. No todos practicaban la misma religión, y varios no tenían ninguna afiliación religiosa. No muchos tenían experiencia como sacerdote, rabino, ministro, monja o profesión espiritual. No todas estas personas eran de la Nueva Era. Sólo algunos rezaban a un líder religioso específico o ser carismático. Variaban en cuanto a edad, sexo, raza, credo, cultura, nivel de educación, profesión y nivel de impuestos. Sólo unos pocos hacían ejercicio a diario y no todos seguían el mismo régimen dietético. Eran de diferentes tipos de cuerpo y niveles de condición física. Se diferenciaban por sus hábitos relacionados con el alcohol, los cigarrillos, la televisión y otros medios de comunicación. No todos eran heterosexuales, no todos eran sexualmente activos. Mis entrevistados no tenían ninguna situación externa en común que pareciera haber causado los cambios cuantificables en su estado de salud.

30.12.20

La estructura del mundo es un conjunto de acuerdos según los cuales actuamos

EL INTIMO BAILE DE LAS CREENCIAS Y EMOCIONES 

Hay muchas maneras de ver las cosas, y el modo en que interpretamos nuestro lugar en la vida depende de lo que decidimos creer. Para recuperar el poder en nuestra vida, es imperativo que comprendamos nuestras creencias personales y colectivas. Somos quienes somos y estamos donde estamos debido a lo que creemos con respecto a nosotros mismos; no importa lo que estemos viviendo, ya que nuestras creencias son el fundamento y crean esas experiencias. ¿Cuáles son nuestras creencias? ¿De dónde vienen?

Las creencias tienen mucho que ver con el podernuestro poder de crear.

Las creencias pueden revelar cómo manejamos nuestra energía. Las creencias son decisiones que tomamos y acuerdos que suscribimos con respecto a la realidad; son un cúmulo de invisibles ladrillos, moldeados según nuestra interpretación de la realidad, que se acumula a lo largo del tiempo, y desde donde construimos un concepto con respecto a nosotros mismos en relación con nuestro lugar en la existencia. Las creencias son los programas según los cuales construimos las experiencias de nuestras vidas. Ellas revelan la manera con la que personalizamos nuestras elecciones y las condiciones que aplicamos a la hora de imprimir la energía de la fuerza vital que utilizaremos para manifestar nuestros pensamientos.

11.10.20

Exigen que pruebes la verdad de lo que expones, aunque tampoco te van a escuchar

¿ EN QUÉ CREES ?                                                                

Hace tiempo que dejé de buscar la perfección. Me conformo con la sabiduría. Aun así, cuando de amigos se trata, prefiero al que se arremanga a pelear a mi lado que al que declama sobre poner la otra mejilla o que me baste con reconocerme a mí mismo.

No busco el conflicto, pero no me importa estar en medio de él, no soy de los pacifistas a ultranza, prefiero no desenvainar la espada, pero si tengo que hacerlo, lo hago.

En política, la izquierda y la derecha proclaman… pero ambas son una farsa. Los ideales políticos son una farsa. Los seguidores son fanáticos matrizados en serie.

Creo en la política de la no-política. En un mundo sin líderes, ni seguidores.

Antes de la 2ª guerra mundial, la corona auspició a Hitler para acotar a la Unión Soviética. Antes de eso, apadrinó a Lenin en la revolución comunista. Después tuvo que aliarse a los soviéticos para acotar a Hitler.

23.6.20

La humanidad tiene que aprender a manejar la energía del pensamiento

EL ÍNTIMO BAILE DE LAS CREENCIAS Y EMOCIONES   

Hay muchas maneras de ver las cosas, y el modo en que interpretamos nuestro lugar en la vida depende de lo que decidimos creer. Para recuperar el poder en nuestra vida, es imperativo que comprendamos nuestras creencias personales y colectivas. Somos quienes somos y estamos donde estamos debido a lo que creemos con respecto a nosotros mismos; no importa lo que estemos viviendo, ya que nuestras creencias son el fundamento y crean esas experiencias. ¿Cuáles son nuestras creencias? ¿De dónde vienen?
La llave esta en lo que creamos con nuestros pensamientos
Por regla general, las creencias tienen mucho que ver con el poder: nuestro poder de crear. Las creencias pueden revelar cómo manejamos nuestra energía. Las creencias son decisiones que tomamos y acuerdos que suscribimos con respecto a la realidad; son un cúmulo de invisibles ladrillos, moldeados según nuestra interpretación de la realidad, que se acumula a lo largo del tiempo, y desde donde construimos un concepto con respecto a nosotros mismos en relación con nuestro lugar en la existencia. 

6.2.20

Imagínate, ¡se les acabaría el chollo! ¿Qué harían las farmacias?

NOESITERAPIA: La curación por el pensamiento      

En varias ocasiones hemos hablado de algunos aspectos muy curiosos que podemos encontrar en el campo de la Salud. Hace poco, se publicó en Redes un artículo sobre la Biodescodificación, en el cual se incita a un debate cuyo punto central es el de sopesar cuáles son los límites de influencia de la salud emocional en la salud física. También se ha hablado de la fuerte repercusión que tiene el abuso emocional, y más si es continuado y desde la infancia, como el caso de Sandra Gutiérrez, que nos confesó que “hubiera preferido una violación”; a raíz de los malos tratos de su madre, tuvo problemas de estómago, ansiedad, insomnio y dolor muscular.

Estos sucesos estarían estrechamente relacionados con la Noesiterapia, término que significa “la curación por medio del pensamiento”, y que el doctor Escudero ha potenciado considerablemente. Sabiendo de la polémica que arrastra el tema tratado aquí, desde DESPERTARES hemos decidido buscar respuesta mencionando la vertiente científica y la espiritual, gracias a las indicaciones de Mari, nuestra entrevistada, con la intención de ampliar un poco más la conferencia del doctor Escudero que se publicó en noviembre de 2013 y de incitar un respetuoso debate en el que se compartan todo tipo de opiniones, puntos de vista y más información.

30.1.19

Para Sanar, todo lo que necesitamos hacer es purificar nuestra energía

TRANSFORMA Y CURA TU CUERPO CON TU PENSAMIENTO


Nosotros somos la conciencia inseparablemente infinita y cuando nos abrimos a esa energía nos permitimos ser inundados con un poderoso sentido de bienestar y conocimiento, el cual tiene un poder asombroso para crear realidades y que directamente afecta a nuestra biología.

Quiero que internalices el entendimiento de que la realidad se está oscilando dentro y fuera de la forma,  esto es absolutamente  crucial  para entender  nuestra habilidad de sanar, porque si la mitad del tiempo no tenemos forma , entonces , primero que todo quienes somos realmente?

Porque obviamente nuestro  cuerpo en el mundo material es una ilusión hasta cierto punto. Y segundo, cual es el cianotipo que está guiando el reordenamiento  de nuestros cuerpos?

Cada vez que nos re-materializamos  literalmente un poco, la respuesta de   ambas preguntas seria LA CONCIENCIA.

La conexión entre tu mente y tu cuerpo es estrecha, poderosa y, a menudo, una herramienta valiosa para tomar control de tu vida y tus ambiciones. El poder del pensamiento puede afectarlo de manera profunda, particularmente en lo que respecta al efecto verdaderamente increíble en su salud.

22.1.19

Lo más valioso que tenemos y tendremos nunca ya está en nosotros

NO DES MÁS PODER A QUIEN NUNCA LO TUVO        

Nuestra capacidad de creer y confiar en otros, es inversamente proporcional a nuestra capacidad para creer y confiar en nosotros mismos. Desde este extraño y real principio que se da matemáticamente en todas las personas, emana la razón por la cual nuestro mundo está plagado de gente que saca provecho de la inocencia de otras.

La parasitación está ligada estrechamente a este principio. El parásito se pega allí donde el huésped no es capaz de llegar, al igual que la garrapata se instala donde el perro no es capaz de alcanzar físicamente, nuestra mente está plagada de barreras que impiden que lleguemos al parásito, sea etérico o sea encarnado.

Otro principio matemático, dice que cuanto más parasitado estás, menos estima te tienes, es por ello que cuanta más confianza en ti ganas, menos posibilidad tendrás de tener que preocuparte de este problema.

¿Por qué es tan importante? Sencillo. Cuanto más confías en ti, en tu capacidad de levantarte tras una caída, en tu fuerza de voluntad y más perseverancia tienes, menos expuesto estarás a la manipulación de otro, más criterio y más valores tendrás para sopesar y calcular cualquier intervención por parte de alguien extraño y mayor defensa y fortaleza tendrás de cara a una posible implantación dogmática e ideológica en tu mente.

24.9.18

Visualizar el tipo de mundo que queremos y confiar en que lo encontremos.

ENTENDER Y SANAR LA LOCURA                                   

Para poder entender y sanar la locura, la inestabilidad y la aparente inseguridad de estos tiempos difíciles, primero debemos aprender a manejarnos a nosotros mismos. Aprender a manejar la energía en el mundo material es una de las razones por la que estamos aquí. Nuestro cuerpo es nuestra primera y más importante responsabilidad y éste sigue en principio vuestras órdenes.

Nuestra intensidad emocional es la carga de poder que hay detrás de las frecuencias de nuestros pensamientos. Lo que sentimos con respecto a nosotros mismos y al mundo en general afecta directamente a las funciones y los sistemas operativos de nuestra forma física.

Los sentimientos se alimentan de las creencias (sobre todo los sentimientos de entusiasmo) y cuando sigamos a nuestros sentimientos siempre nos toparemos con nuestras creencias. Cuando estamos bien con nosotros mismos nuestro mundo exterior nos reflejará este estado mental y, cuando nos sintamos mal y frustrados, también se reflejará en el mundo exterior.

Las limitaciones, frustraciones y bloqueos pueden ser examinados desde una perspectiva reveladora. Si aceptamos nuestra parte en la creación de cualquier situación de nuestra vida (sin culparnos a nosotros mismos ni a nadie ajeno) nos acercamos a ella con la actitud de que todo lo que encontramos tiene un propósito y desbloqueará el victimismo que ha condicionado durante tanto tiempo a la humanidad. Acabar con el victimismo es un paso importante en el sendero de la recuperación del poder.

3.4.17

El totalitarismo se apodera de las almas e impide que el disenso se constituya


¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE SER REBELDE?                       

El poder tiende a decapitar a las nuevas generaciones privándolas de sus potencialiddes críticas y haciendo de ellas simples cabezas no pensantes y solo calculantes, es decir, no capaces de darse cuenta de la insensatez general o, si se prefiere, de la “lógicas ilógica” en la estamos suspendidos. Diego Fusaro – Doctor en filosofía

El orden dominante no reprime hoy la disidencia. Pero opera para que no se constituya. Lo hace de manera que el pluralismo de la aldea global se resuelva en un monólogo de masas. Por lo tanto disentir significa oponerse al consenso imperante, para revivir la posibilidad de pensar y de ser de otra manera.

Filosofía para rebeldes
A primeros de febrero se publicó en Italia un nuevo libro del filósofo Diego Fusaro,  titulado  Pensar de otra manera – Filosofía del desacuerdo

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el pensamiento único y sobre cómo combatirlo. Un libro para disidentes, un libro que no hace las paces con el mundo.
 
El libro de Diego Fusaro es un ensayo histórico filosófico que está siendo todo un éxito en Italia, colocándose en cabeza de las listas de ventas, y que en poco tiempo se está preparando para su tercera edición. Un éxito que demuestra la acuciante necesidad que padecen nuestras sociedades de las voces discrepantes y rebeldes de los que que son capaces de “pensar de otra manera”… En realidad, de pensar.