Mostrando entradas con la etiqueta DISIDENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISIDENCIA. Mostrar todas las entradas

21.8.25

La rabia no es un desorden, es una respuesta, una rebelión contra un mundo artificial

 ¡FURIA CONTRA LA MÁQUINA!                

Se acabaron las vacaciones. Nos hemos lavado los últimos granos de arena de los pies, hemos vaciado los vasos y nuestros cuerpos han descansado. Pero la mente nunca se ha detenido del todo. Al contrario, ha observado, asimilado, digerido y madurado. Y hoy, las pilas están cargadas, la energía ha regresado, brutal, lúcida y decidida. Este mundo se tambalea al borde de un cambio histórico, y ya no es momento de contemplar. Es hora de hablar. De gritar. De golpear donde duele. 

He redescubierto una fuerza que creía perdida, una forma de reminiscencia juvenil, despertada por sonidos que no he escuchado en mucho tiempo. Entre ellos, un viejo álbum de "Rage Against the Machine", tan visceral, tan lúcido y tan relevante hoy en día. Les recomiendo que lo pongan de fondo mientras leen este texto. No es una lectura tranquila, no es un manifiesto de salón. Es otra alarma. Una señal. Una advertencia. Porque a partir de ahora, la complacencia ya no es una opción.

31.7.25

Una lucha que vale la pena librar, porque está en juego es la salud de nuestra sociedad

SILENCIAR LA VERDAD                           

El alto costo de la honestidad en un mundo desinformado

Imagine un mundo donde las verdades incómodas, como fragmentos incómodos de la realidad que exigen reflexión, humildad y cambio, ya no se reciben con curiosidad ni preocupación, sino con burla y desdén. En este mundo, quienes transmiten la verdad no son bienvenidos como catalizadores del progreso, sino señalados como enemigos del statu quo. 

En lugar de incitar a la introspección, estas verdades son recibidas con la risa petulante de quienes se han casado con ilusiones reconfortantes. La risa, no como alegría, sino como un arma aguda, burlona y calculada, se convierte en la herramienta con la que los poderosos desvían la responsabilidad y silencian la disidencia.

Los denunciantes, antaño símbolos de valentía que revelaban la corrupción institucional o el abuso sistémico, ahora son vistos como traidores o lunáticos.

3.7.23

La única solución, es la disidencia activa. Decir no al Estado, desobedecer

LA HUMANIDAD DEJARÁ DE SER HUMANA...

... Cuando termine la disidencia, reine el transhumanismo y se imponga la digitalización.

La autodefensa se presenta de muchas formas, pero toda defensa de uno mismo empieza y termina con la disidencia, el incumplimiento, la desobediencia, el decir no a toda regla y el no permitir nunca la agresión contra el espíritu y el cuerpo; ya sea mental o física. Sin disidencia, la defensa no es posible, porque cuando el acatamiento voluntario es el comportamiento predominante, ya sea buscado, deseado o no, todos los mecanismos de defensa quedan efectivamente desarmados. 

En otras palabras, el silencio ante la injusticia, la inmoralidad, el terror o la tiranía, crea una condición de debilidad, sumisión e irresponsabilidad, que son todos los forrajes de la indiferencia. Cuando no dices nada, cuando no dices que no, cuando no actúas contra el mal, cometes el mal.

16.6.23

Volver a las grandes preguntas, para que podamos recuperar nuestro verdadero poder

NO HEMOS VUELTO A LA NORMALIDAD...           

VER TRAILER
... HEMOS NORMALIZADO LO ANORMAL 

La directora de “En busca de la verdad”, Lara Hernández, subraya la pérdida de libertad y el control del ser humano - 

"En busca de la verdad". Un documental para volver a las grandes preguntas es el título y el subtítulo del trabajo audiovisual que acaba de dirigir la filóloga, comunicadora y conductora del canal flippity flop, Lara Hernández.

Podría parecer que alude al clásico y eterno enigma “qué somos, de dónde venimos y adónde vamos”, pero no es así, aunque de manera transversal estos interrogantes filosóficos quedan sutilmente planteados e incluso, sin ánimo de caer en una vanidad extrema, parcialmente respondidos.

4.11.22

Debemos seguir mostrando una disidencia visible al nuevo orden mundial globalista

REFLEXIONES DE LA ERA COVID      

LA VIDA ANTES

Pertenezco a una generación privilegiada. No es que me haya criado en la opulencia, ni mucho menos. Nacido en 1958, de una madre que trabajó toda su vida como tejedora en la industria textil y de un padre empleado como mecánico de mantenimiento en la fábrica local, viví en una urbanización municipal durante la primera década de mi vida. El dinero era escaso, las vacaciones eran básicas y poco frecuentes, y los caprichos, en forma de golosinas, eran escasos, normalmente limitados a una chocolatina cada domingo por la noche. Aunque nunca me di cuenta hasta los 62 años, formaba parte de una cohorte que poseía algo sacrosanto, algo muy valioso y, deplorablemente, algo que las generaciones futuras quizá no vuelvan a disfrutar: libertad individual.

Para ser claros, el mundo en el que he vivido ha estado lejos de ser perfecto. Mi época ha incorporado desigualdades e injusticias fundamentales, pobreza generalizada, discriminación y, sobre todo en mis años de juventud, un riesgo constante de agresión física. Pero a pesar de este contexto, cada uno de nosotros daba por sentado una serie de derechos humanos básicos: reunirnos con quien quisiéramos; salir de casa cuando quisiéramos; comer lo que quisiéramos; expresar opiniones con las que otros pudieran no estar de acuerdo; asumir riesgos, cometer errores y aprender lecciones a veces dolorosas; vestir lo que quisiéramos; trabajar para mejorar nuestras perspectivas profesionales y ganar más dinero para mejorar nuestras vidas y las de nuestras familias; y decidir qué medicamentos y otras intervenciones médicas aceptar. Cuando aparecieron los vuelos baratos en los años 70-80, el mundo entero se volvió maravillosamente accesible.

14.6.22

No es momento para pesimistas ni negativos. Gracias por los servicios prestados

 EL DISIDENTE CABREADO                        

Leoncio el león y Tristón  

Decimos que algo malo va a ocurrir porque averiguamos que los malos lo harán. La gente nos lee, lo cree y reacciona. Los malos ven esa reacción y deciden abortar operación; por tanto lo anunciado no ocurre gracias a eso. De inmediato un negativo nos escribe y nos dice: lo que usted dijo no pasó ...

Y nos dan ganas de pegarnos un tiro en el pie. 
Hay que entender esta lucha social como una partida de ajedrez, un partido de tenis o lo que ustedes quieran, pero teniendo claro que LO QUE HAGAMOS determina la reacción del enemigo globalitarista.

No da igual que la gente tenga una u otra actitud. Nunca olvidemos que ELLOS hacen sondeos constantes de opinión y saben perfectamente por dónde van las diferentes sociedades. Aunque nos lo oculten e incluso nos lo nieguen, aunque nos hagan creer lo contrario, ellos saben en cada momento, semana a semana, qué piensa la gente, los biosanitarios, los periodistas, los políticos ... y corrigen el rumbo mucho antes de que la mayoría de las personas se den cuenta.

23.5.22

Cansados de lo que nos cuenta la TV, hemos decidido dejar de ser espectadores

 THE BIG RESET                                                                                     

Dijeron que no se podía hacer este documental. Dijeron que era imposible llevarlo a los cines. Se equivocaron ¡Y se sstrenó! https://thebigresetmovie.com/el-documental/

Con la crisis del COVID-19, en apenas un año se han llevado a cabo políticas que en condiciones normales nos parecerían impensables.  Y todo esto se ha conseguido a través de un instrumento tan eficaz como antiguo, el miedo.

Hay dos laboratorios en esta historia: Uno, el de Wuhan, otro el gran laboratorio sociológico donde se habría diseñado y programado la ingeniería social de la pandemia.

Sin embargo, la COVID-19 contiene el virus del despertar. Por ello queremos dar voz a aquellas personas que están siendo sistemáticamente silenciadas por tener un punto de vista diferente al de las «verdades oficiales» que nos están intentando imponer.

5.4.22

Casi todas las cuitas son discrepancias por el diagnóstico y la estrategia a seguir

 ESTAMOS EN MEDIO DE UNA GUERRA ESPIRITUAL 

Estamos en medio de una guerra espiritual. Y a quienes le rechinen los conceptos metafísicos admitirán que, como mínimo, nos hallamos inmersos en una operación psicológica entre cuyos múltiples objetivos está el de desgastarnos y hundirnos emocionalmente. 

Cuando nuestra psique colapsa, basculamos entre la rabia y la resignación, conduciéndonos a elaborar planteamientos cortoplacistas, radicales y, a menudo, inútiles o directamente irrealizables. 

ese estado de ánimo calamitoso no tardará en contagiarse en quienes nos rodean, desactivando sus iniciativas y propuestas constructivas incluso antes de que empiecen a gestarse en sus mentes.

No existe engranaje humano que pueda operar con eficacia y de manera sostenida con la moral de sus integrantes por los suelos. De ahí que la mafia internacional tenga tanto interés en fomentar el terrorismo informativo.

2.12.20

Deben avergonzarse no sólo de lo que dijeron, sino de lo que "se atrevieron" a pensar.

LA PATOLOGIZACIÓN DE LA DISIDENCIA             

La psicopolítica desarrolla nuevas herramientas dignas de una psicodictadura

Aldous Huxley: un método farmacológico para "doblegar" la mente de los ciudadanos

"Creo que las oligarquías encontrarán formas más efectivas de gobernar y saciar su sed de poder y serán similares a las descritas en Un Mundo Feliz." En una carta de 21 octubre de 1949, el escritor Aldous Huxley escribió a George Orwell que en un futuro próximo, el gobierno pronto implementará la revolución definitiva: "hacer que la gente ame su estado de esclavitud".

Huxley estaba convencido de que los gobernantes tomarían la forma de una dictadura "dulce", ya que encontrarían en el hipnotismo, el condicionamiento infantil y los métodos farmacológicos de la psiquiatría un arma decisiva para doblegar las mentes y la voluntad de las masas. Una hipótesis que el novelista inglés confirmó en 1958 en su ensayo Nueva visita a un mundo feliz.