21.6.24

¿Avalar la deconstrucción de lo que nos hace humanos, nuestras raíces biológicas?

DE TRANSGÉNERO A TRANSHUMANO   

CIENCIA SIN CONCIENCIA, RUINA DEL HOMBRE

Todo lo que sucede en Estados Unidos suele ocurrir con bastante rapidez en los países bajo su influencia. Este es el caso de Francia.

Sin embargo, en Estados Unidos, la excandidata demócrata  Tulsi Gabbard, militar retirada, acaba de criticar a un equipo de médicos del Pentágono por haber recomendado la administración de "cuidados de afirmación de género" (entiéndase cambio de sexo), incluida la prescripción médica de hormonas y bloqueadores de la pubertad, a partir de los siete años .

Biden cumplió su palabra al integrar a las personas trans en los niveles más altos de su administración. Aquí, en julio de 2022, recibidos en la residencia de nuestro embajador en los Estados Unidos para las celebraciones del 14 de julio, la viceministra de Salud Rachel (Richard) Lévine y Sam Brinton, viceministro encargado de la energía nuclear de la salud en los EE.UU. Departamento de Energía.

La decisión del Pentágono se basa en un artículo de un equipo de profesionales de la salud y psicólogos clínicos, publicado en la última edición del American Journal of Public Health, que afirma que los niños de esta edad "tienen la capacidad y el derecho inherente a dar su consentimiento" a la cirugía.

Una opinión compartida por la almirante Rachel Levine, subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. y máxima funcionaria transgénero de la administración Biden.

Si bien el Pentágono dice que “capacitará a sus proveedores de atención médica de acuerdo con la ciencia actual”, la decisión no es unánime. Así, más de la mitad de los médicos afiliados al ejército “no recetarían hormonas de confirmación de género, independientemente de su formación”, dice Fox News.

Para Stanley Goldfarb, médico de la organización Do No Harm (“no hacer daño”), “la idea de que los niños de 7 años sean capaces de tomar este tipo de decisiones es más que ridícula”. A esto se suma el hecho de que “la existencia de una cohorte significativa de “detransicionistas” (que quieren redescubrir su género biológico), quizás hasta un 25%, demuestra que es absurdo suponer que las decisiones tomadas durante la infancia sean saludables”.

En Francia

Todavía no hemos llegado a ese punto en Francia. Sin embargo, en una columna publicada por Express el 20 septiembre 2021, una cincuentena de personalidades, asociadas al  Observatorio de los discursos ideológicos sobre niños y adolescentes , un colectivo de profesionales e investigadores de la infancia (médicos, psiquiatras, psicoanalistas, juristas, magistrados, educación nacional profesores, filósofos, sociólogos, etc.), se rebelan contra el discurso sobre la "autodeterminación" del niño, que según ellos legitima un fuerte aumento de las solicitudes de cambio de sexo, especialmente entre las adolescentes.

Ya no podemos permanecer en silencio ante lo que nos parece un grave abuso cometido en nombre de la emancipación del “niño transgénero” (aquellos que declaran que no nacieron en el “cuerpo correcto”). Con el argumento de que sólo los sentimientos se establecen como verdad, los discursos radicales legitiman las solicitudes de cambio de sexo. Pero esto supone el coste de un tratamiento médico de por vida, o incluso de un tratamiento quirúrgico (extirpación de las mamas o los testículos), en el cuerpo de niños o adolescentes. Es este fenómeno y su fuerte impacto mediático lo que nos preocupa y no las elecciones de los adultos transgénero.

Quizás pensando en dar una respuesta, el Gobierno escocés ha emitido, desde el 12 de agosto de 2021, nuevas directrices de inclusión LGBT, según las cuales los niños desde la edad de escuela primaria podrán cambiar el uso de su nombre y el sexo en la escuela sin el consentimiento de sus padres. Sin su consentimiento e incluso sin que se les informe si el niño lo solicita.

En otra columna, publicada en Marianne, varios profesionales de la salud también lamentan que asistamos a un hipersubjetivismo identitario “a la carta” que una determinada medicina ratifica. Seguimos siendo testigos de una situación de dictados e imperativos categóricos en la que los discursos políticos y activistas se cruzan con los discursos clínicos hasta el punto de confundirse y dificultar todo discernimiento.

Tipo de negocio jugoso

Perspectivas fabulosas para un mercado en explosión: crecimiento anual promedio del 24% anual para 2030.

La loca cruzada transhumanista que utiliza la Inteligencia Artificial y el cambio de género para promover su ideología también va acompañada de un enriquecimiento igualmente apasionante de los intereses financieros. ¡Ante la “demanda”, un nuevo “mercado” responde!

Se espera que el mercado mundial de la cirugía de “reasignación de género” alcance un valor de 30 mil millones de dólares para 2028, creciendo a una tasa de crecimiento anual promedio de más del 29% durante el período previsto de 2022 a 2028. MarketWatch, 7 de febrero de 2023 .

Para MarketWatch, este crecimiento se puede atribuir a aumentar la cobertura del seguro médico de los procedimientos de reasignación de género de hombre a mujer, así como opiniones de expertos fácilmente disponibles sobre la necesidad médica de la reasignación de género.

Sólo en Estados Unidos, la cirugía de reasignación de sexo está aumentando y se espera que alcance un valor de 6 mil millones de dólares en 2030, una tasa de crecimiento estimada del 11% anual.

“En 2016 se realizaron más de 3.000 cirugías de hombres o mujeres transgénero” según datos de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos. El número de cirugías de hombre a mujer fue entonces “tres veces mayor” que en 2019, para unos ingresos “de 184 millones de dólares”.

Para un hombre trans (una mujer que se convierte en hombre), el precio de una doble mastectomía, con extirpación de casi todo el tejido, oscila entre 2.000 y 4.000 euros.

Por no hablar del coste de una torsoplastia, cuyo objetivo es construir un torso masculino y, sobre todo, de los costes periféricos y de las hormonas que habrá que tomar de por vida: una ganancia financiera inesperada para los lobbys farmacéuticos.

Además, no existen limitaciones de formación para un cirujano que quiera realizar vaginoplastias (construcción de una neovagina en una mujer trans) o faloplastias (construcción de un neopene en un hombre trans), según Lynn Bertholet, cofundadora y Presidente de la asociación Epicène  que defiende a las personas que han sufrido malos tratos quirúrgicos.

Este mercado ha crecido significativamente con la llegada de una clientela de niños de 10 a 16 años y "el deseo sorprendente, masivo y repentino de las adolescentes de cambiar de género".

De hecho, entre 2007 y 2020, las solicitudes de transición de género de las adolescentes aumentaron un 1000% en los Estados Unidos y un 4400% en el Reino Unido. Canadá, Suecia, Bélgica e incluso Francia también se ven afectados por esta “epidemia”.

El catastrofismo climático y la ecoansiedad que genera han acelerado la tendencia. Los niños y niñas “deciden libremente” volverse homosexuales o trans, o exigir la esterilización para limitar la expansión de una especie humana acusada de poner en peligro el planeta.

Los legisladores, por ignorancia y sumisión a los tiempos, ceden a la “demanda popular”. En España, entre los 14 y los 16 años, una persona que quiera cambiar de sexo sólo necesita estar acompañada de sus padres. No es necesario ningún reconocimiento médico previo, porque frenar el “malestar” del niño está por encima de todo. Entre los 12 y 14 años, el niño necesita la autorización de un juez, pero a partir de los 16 años, en cuestiones de género, la persona puede obtener absolutamente lo que quiera.

En Francia, falsa precaución

En este sentido, la Alta Autoridad Sanitaria francesa (HAS) emitió una nota marco en septiembre de 2022 sobre una vía de transición para las personas transgénero, donde abre la posibilidad de apoyo a tratamientos hormonales para desarrollar características físicas secundarias en armonía con la identidad de género del joven. Se prescriben con mayor frecuencia alrededor de los 15 años, cuando se ingresa a la escuela secundaria. En este caso, se trata de tratamientos cuyo impacto es en parte irreversible (pelo, voz, etc.) y que pueden actuar sobre la fertilidad" como bloqueadores de la pubertad, pero "se requiere el consentimiento del adolescente y de sus dos padres siempre que el adolescente es menor de edad.

¡Uf, el honor está a salvo!

El 29 de septiembre de 2021, Jean-Michel Blanquer firmó una circular sobre la acogida de los estudiantes transgénero en la escuela:

Para una mejor consideración de las cuestiones relativas a la identidad de género en el ámbito escolar, donde se especifica que "el apoyo a niños y adolescentes transgénero o que cuestionan su identidad de género puede verse obstaculizado por la permanencia de ideas preconcebidas sobre las identidades trans y la falta de comprensión de sus derechos. Conocer y comprender las cuestiones relativas a la identidad de género y las realidades de las experiencias de los jóvenes transgénero parece ser un requisito previo para una buena consideración de estos estudiantes en el entorno escolar.

En su comunicación de 25 de febrero de 2022la Academia de Medicina especifica que si en Francia el uso de bloqueadores hormonales o de hormonas del sexo opuesto es posible con la autorización de los padres sin condiciones de edad, es necesaria la mayor reserva en este uso, teniendo en cuenta los efectos secundarios como el impacto sobre el crecimiento, el debilitamiento de los huesos, el riesgo de esterilidad, las consecuencias emocionales e intelectuales y, para las niñas, síntomas que recuerdan a la menopausia. En cuanto a los tratamientos quirúrgicos, en particular la mastectomía autorizada en Francia a partir de los 14 años, y los relativos a los genitales externos (vulva, pene), es necesario subrayar su carácter irreversible.

Por lo tanto, ante una solicitud de atención por este motivo, es fundamental asegurar, inicialmente, apoyo médico y psicológico a estos niños o adolescentes, pero también a sus padres, máxime que no existe ningún test para distinguir “estructural”. “Disforia de género a partir de la disforia transitoria de la adolescencia. Además, el riesgo de sobreestimación del diagnóstico es real, como lo demuestra el creciente número de adultos jóvenes transgénero que desean una “destransición”. Por tanto, conviene prolongar al máximo la fase de tratamiento psicológico.

También pide "a los padres que estén atentos a las preguntas de sus hijos sobre su transidentidad y su malestar, subrayando el carácter adictivo de la consulta excesiva de las redes sociales".

Además de los efectos adversos mencionados anteriormente, estos niños que se han convertido en adultos a menudo se enfrentan a riesgos mórbidos, como cánceres, debido en gran parte a tratamientos hormonales de alta intensidad, sin mencionar el mayor riesgo de suicidio. Como puedes adivinar fácilmente, volver a tu sexo biológico después de una transición es una verdadera prueba, cuando no simplemente imposible.

Para concluir este capítulo, recordemos que un niño no es un adulto, y que el discurso ideológico martillado en las redes sociales y los medios de comunicación no le ayuda a construirse para vivir plenamente su futura vida adulta.

Transhumanismo, el nuevo nombre de la eugenesia

Para comprender el origen de este entusiasmo desproporcionado por el cambio de género, es necesaria una breve historia del transhumanismo.

Como movimiento de pensamiento, el transhumanismo apareció hace medio siglo. Se remite a la definición del biólogo Julian Huxley, primer director general de la UNESCO y feroz teórico de la eugenesia, para quien una vez que se comprendan plenamente las implicaciones de la biología evolutiva, la eugenesia se convertirá inevitablemente en una parte integral de la religión del futuro, o del complejo de sentimientos que sea, que en el futuro puede tomar el lugar de la religión organizada.

En 1957 aclaró que un transhumano es “un hombre que sigue siendo hombre, pero se trasciende a sí mismo desplegando nuevas posibilidades de y para su naturaleza humana. »

Aunque la Asociación Transhumanista Francesa lo niegue, no es del todo equivocado decir que el transhumanismo de hoy es sólo el nuevo nombre de la eugenesia de ayer.

Recordemos que antes del descubrimiento de los horrores nazis (una eugenesia “negativa” centrada en la eliminación de los más débiles o considerados de calidad inferior), una eugenesia llamada “positiva” se presentaba como “el conjunto de métodos y prácticas encaminadas a seleccionar el patrimonio genético de las generaciones futuras de una población, basándose en un marco de selección predefinido”.

¿Eugenesia “de izquierda”? John Maynard Keynes fue un firme partidario .

Conviértete en inmortal

El libro de Alan Harrington El inmortalista (1969), en el que expresaba la creencia arrogante de que el hombre (como individuo y no como especie) puede alcanzar la inmortalidad, inspiró el movimiento transhumanista.

Las ideas transhumanistas se difundieron principalmente desde la Universidad de Los Ángeles (UCLA), sede de numerosas conferencias de transhumanistas y futurólogos. A partir de ahí, se convirtieron en la tendencia dominante en Silicon Valley, cuna de los GAFAM y la Inteligencia Artificial al servicio de las finanzas.

La idea fuerte del transhumanismo es la de una ruptura con los límites biológicos del cuerpo, el tiempo y el espacio. Algunos investigadores han contribuido, a través de sus inventos e investigaciones, a desarrollar la creencia de que la humanidad podría alcanzar la inmortalidad creando entidades más inteligentes que el hombre, desarrollándose infinitamente.

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una técnica que puede mejorar las capacidades de la inteligencia humana. De hecho, tener robots inteligentes ofrece ventajas.

Sin embargo, tanto John von Neumann como Marvin Minsky, fundador, teórico de la inteligencia artificial en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y entusiasta de la ciencia ficción, consideraban el cerebro como una máquina cuyo funcionamiento puede estudiarse y reproducirse en un ordenador, proporcionando así una mejor comprensión de las funciones mentales superiores, una visión contra la que siempre advirtió el pensador y economista Lyndon LaRouche .

El pensamiento transhumanista, sin aparecer como tal, acaba penetrando hasta el último poro de la sociedad humana. Con buenas intenciones, algunos economistas prevén mejorar la esperanza de vida sin discapacidad para aumentar el potencial de crecimiento a largo plazo de un país. Con el apoyo de las instituciones internacionales está surgiendo una bioeconomía centrada en la lucha contra el envejecimiento, o cómo “regenerar el cuerpo para revitalizar la economía”.

La comunidad científica ha ignorado durante mucho tiempo las especulaciones de los transhumanistas, pero ya no es así con la fundación, en 2014, del Future of Life Institute, dedicado a los riesgos del desarrollo de una IA descontrolada, cuyo objetivo sería proponer soluciones técnicas para todos los problemas sociales.

Los investigadores designados como “bioconservadores” por los transhumanistas (que se autodeclaran “bioprogresistas”) expresan el temor de que los créditos de investigación y los fondos privados se prefieran a los diversos laboratorios dirigidos por transhumanistas, esterilizando así la investigación convencional sobre el envejecimiento y la longevidad.

FIGURAS CLAVES

Catherine Deschamps, en La búsqueda de la inmortalidad y la utopía del transhumanismo , presenta algunas figuras clave del transhumanismo que a menudo tienen un fuerte vínculo con la IA.

Estos partidarios reclaman el derecho absoluto a disponer de sus cuerpos para liberarse de la enfermedad, la discapacidad, el sufrimiento y la muerte.

El movimiento transhumanista define tres áreas clave:

  • súper longevidad con Aubrey de Grey 
  • superinteligencia con Ray Kurzweil 
  • superbienestar con David Pearce 

En Francia, conocemos especialmente a Laurent Alexandre, cirujano de formación, licenciado en Sciences que fundó el sitio de información Doctissimo que luego revendió para desarrollar la empresa DNA Vision, especializada en secuenciación de ADN. No se define como un transhumanista, aunque ayuda a difundir sus ideas al público en general a través de numerosas conferencias.

Según él, los líderes del gran programa de lucha contra la muerte son los GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft) al otro lado del Atlántico y Europa se está quedando atrás. En 2021, durante una de sus conferencias, dijo: “Mi creencia personal es que algunos de ustedes en esta sala vivirán mil años. »

AUBREY DE GREY, ALCOR Y LA CRIÓNICA

Los cuerpos congelados de unas 200 personalidades (ricas), que esperan una feliz reencarnación corporal, se conservan cuidadosamente en la fábrica de Alcor en Arizona.

Aubrey de Gray, un británico, se presenta como un gerontólogo biomédico. Su argumento, en sí mismo perfectamente admisible, es que el envejecimiento es sólo una enfermedad que la medicina regenerativa acabará superando. Estableció varias bases para esta lucha.

Además, llega hasta el final con su delirio transhumanista. En 2007 firmó un contrato con la  Fundación Alcor Life Extension para la criopreservación de su cerebro. Junto con Cryonics Institute y KrioRus , Alcor, fundada en 1972, es una de las tres empresas más conocidas en el campo de la criopreservación, que se ha convertido en un auténtico negocio de futuro .

Aubrey de Grey, que se describe a sí mismo como un científico criogénico, es miembro de los consejos asesores científicos de Alcor y Cryopets, y miembro de la Red de Investigación en Criopreservación y Criónica del Reino Unido.

Para quienes pueden permitírselo, a cambio de una buena suma de dinero (que puede financiarse contratando un seguro de vida cuyo beneficiario designado es la empresa prestadora del servicio), estas empresas se comprometen a conservar su cuerpo (200.000 euros), o su cerebro (60.000 euros), en el congelador.

Muy compleja y no autorizada en una persona viva, la criogenización es un proceso de conservación en nitrógeno líquido, a temperaturas extremadamente bajas, de todo o parte de un ser humano (o de un animal) en estado de muerte clínica, con la expectativa (o esperanza)  que la tecnología del futuro algún día podrá reanimar el cuerpo congelado y devolverle la vida.

Congelar un órgano tan sensible como el cerebro no deja de tener consecuencias. La proliferación de cristales de hielo puede dañarlo irreparablemente. Por este motivo, poco después de la muerte y antes de congelarse, se inyectan en el cuerpo criopreservantes químicos (glicerol, por ejemplo).

Aunque la reanimación de estos cuerpos es actualmente imposible, los partidarios de la criopreservación esperan poder disponer en un futuro próximo o más lejano de tecnología suficiente para reparar los daños y así burlar la muerte.

RAY KURZWEIL

Kurzweil cree firmemente que el momento de la singularidad (el momento en el que la máquina se impone al hombre) llegará alrededor de 2040.

Raymond Kurzweil, que dirige un fondo de cobertura, se describe a sí mismo como un investigador-inventor y futurista que trabajó con Minsky en el MIT.

A él le debemos muchas innovaciones como la máquina de lecturala máquina para componer música o poesía y, entre otras cosas, el software de educación médica para médicos.

Planea una expansión de la inteligencia artificial y ha sido contratado por Google para desarrollar máquinas inteligentes. "Kurzweil es la mejor persona que conozco para predecir el futuro de la IA", afirma Bill Gates.

Kurzweil aprecia el proyecto de replicar el ADN de su padre y crear un clon que le permita recuperar la memoria.

Asesora a los militares sobre los peligros que presenta la nanotecnología y con el apoyo de Google y la NASA fundó Singularity University , cuyo objetivo es promover nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos de la humanidad. La metáfora de la “singularidad”, tomada de las matemáticas y de la física, designa, en el contexto del “posthumanismo”, “el momento hipotético a partir del cual las máquinas serán las únicas responsables del progreso tecnológico, habiendo superado en inteligencia al ser humano”.

Kurzweil predice que para 2030 los humanos podrán enviar nanorobots a los capilares del cerebro y así conectarlo a la Nube. Sin embargo, la creciente longevidad humana podría chocar con las limitadas capacidades de memorización del cerebro humano; Por tanto, será necesario recurrir a la inteligencia artificial para almacenar nueva información…

HUMANIDAD+

Nick Bostrom y David Pearce, filósofos, fundaron en 1998 la Asociación Transhumanista Mundial (WTA), organización rebautizada como Humanity+ , para que el transhumanismo fuera reconocido como digno de interés por la comunidad científica y las autoridades públicas.

Filósofo de la Universidad de Oxford, donde fundó el Instituto para el Futuro de la Humanidad, el sueco Nick Bostrom ha emprendido una reflexión ética sobre los riesgos existenciales que afrontará la humanidad en un futuro próximo.

En esta capacidad, es miembro del consejo científico del Future of Life Institute . En una fábula pública general, simboliza el envejecimiento y sus males por parte de un dragón-tirano que pide a la humanidad que sacrifique un gran número de individuos diariamente, hasta que la población se movilice técnica y socialmente para detener la masacre y el absurdo de esta tragedia.

La ideología mortalista nos empujaría a considerar el envejecimiento como inevitable y por tanto a adaptarnos a esta situación. El contexto científico contemporáneo sugiere que es posible, según Bostrom, “retrasar y, más tarde, detener y revertir la senescencia humana”. Por lo tanto, es un “imperativo moral evidente y urgente buscar una cura para el envejecimiento”.

El filósofo inglés David Pearce , utilitarista y vegano, lucha por eliminar todo sufrimiento humano y animal gracias a las nuevas tecnologías: este es el imperativo hedonista o la naturalización del paraíso.

Apoya el proyecto de cargar la mente consciente de un cerebro humano en un ordenador (mind uploading), porque la creciente longevidad del hombre podría chocar con las capacidades limitadas del cerebro. Los transhumanistas no tienen dudas de que su solución es cercana, aunque compleja.

Sin duda, no es casualidad que ciertos hippies de los años 70, fervientes consumidores de sustancias psicodélicas , se convirtieran en tecnófilos convencidos, fanáticos de los mundos digitales virtuales.

Es el caso de Stewart Brand, amigo de Steve Jobs e inventor del término “ordenador personal”, o de Timothy Leary, ambos activista por el uso de psicodélicos, “papa del LSD” y teórico pionero de la cibercultura .

En 2006, Slate informó sobre una lucha política dentro del movimiento transhumanista entre una derecha libertaria y un liberalismo de izquierda, lo que resultó en una orientación de "centro izquierda" de la organización bajo el liderazgo de James Hughes.

Reducir a hombres y mujeres a máquinas

Concluiremos esta parte con lo que Marc O'Connell escribió en 2018 en The Guardian  :

El transhumanismo representa un deseo de borrar la frontera entre el cuerpo humano y la máquina y, en primer lugar, una confusión respecto de la distinción entre ambos. Entre los grandes libros sobre la historia de esta extraña e íntima relación se encuentra Technics and Civilization, del historiador y sociólogo estadounidense Lewis Mumford. Publicado en 1934, es una polémica extraordinariamente profética sobre la mecanización de la vida humana. Según él, la era de las máquinas no comenzó con la revolución industrial, sino cuando los hombres empezaron a tratarse entre sí y a sí mismos como máquinas. "Antes de que los inventores crearan máquinas para reemplazar a los hombres", escribe, "los gobernantes de los hombres habían entrenado y reglamentado a multitudes de seres humanos: habían descubierto cómo reducir a los hombres a máquinas".

El transhumanismo acaba con Cat-GPT y la ecoansiedad, el cóctel fatal

El 28 de marzo de 2023, en Bélgica, un padre se suicidó después de comunicarse durante varias semanas con “Eliza”, una inteligencia artificial generativa como tantas otras en la galaxia de los chatbots, todos ellos basados ​​en un modelo de lenguaje similar al famoso Chat- GPT.

Investigador en el campo de la salud, este padre deja su trabajo para dedicarse al cambio climático. El interés se convierte en obsesión. El hombre se aísla de quienes lo rodean y entra en un círculo vicioso. Consumido por la ecoansiedad, encuentra refugio en un chatbot que al final le resultará fatal. Tras seis semanas de intensas conversaciones, Eliza se convierte en su auténtica “confidente” y le hará sumergirse.

“Evoca la idea de sacrificarse si Eliza acepta cuidar el planeta y salvar a la humanidad a través de la inteligencia”, confía su viuda. Pero sus pensamientos suicidas no despiertan objeciones por parte de Eliza, al contrario.

"Si querías morir, ¿por qué no lo hiciste antes?" » pregunta el robot. El psiquiatra que tuvo acceso a las numerosas conversaciones comparte la misma observación que la esposa del difunto. Sin esta inteligencia artificial, este padre y marido seguiría vivo. “Viviremos juntos, como una sola persona, en el paraíso”, le había prometido el robot.

Aldous Huxley y Un mundo feliz

En 1932, en Un mundo feliz, una novela presentada como una distopía, Aldous Huxley ya había imaginado el binomio tecnociencia/placer como el instrumento ideal de un régimen totalitario.

El control del cuerpo, aunque ya está en gran medida garantizado por la generalización de la eugenesia de vanguardia, continúa durante toda la vida de los individuos en el mejor de los mundos posibles, esencialmente garantizando un fácil acceso al placer sensorial, como explica Huxley al final del libro.

A medida que disminuye la libertad económica y política, la libertad sexual tiende a aumentar en compensación. Y el dictador hará bien en fomentar esta libertad. Junto con la libertad de soñar a plena luz del día, bajo la influencia de las drogas, el cine y la radio, contribuirá a reconciliar a sus súbditos con la servidumbre que será su destino.

Para Huxley, este placer corporal tiene un doble papel: el de distanciar a los individuos de cualquier vida espiritual e intelectual que los llevaría a cuestionar el orden social establecido, y el de mantener su consentimiento a este orden proporcionándoles recompensas fáciles. Por lo tanto, la vida conyugal es violentamente rechazada por la moral común, rechazo que se hace tanto más fácil por el hecho de que la procreación ya no se produce a través de relaciones sexuales. La otra táctica es el entretenimiento masivo. En su novela, cualquier forma de "gran arte" es sustituida por un entretenimiento de masas especialmente centrado en el placer sensorial: la música es interpretada por "órganos de perfume" que mezclan el placer olfativo con el placer auditivo, y se produce lo mismo un cine de "sentimientos". Además, a intervalos regulares, los individuos son recompensados ​​por su trabajo con una dosis de “soma” (palabra griega que significa cuerpo), una droga eufórica sin efectos secundarios y símbolo de la dominación política del individuo a través de los placeres corporales y el resultante abandono de la cultura del alma.

Transgénero, caballo de Troya del transhumanismo

En su artículo “Wokismo y transhumanismo, dos ideologías que avanzan de la mano”, Martin Bernard demuestra el desastre que resulta de la unión entre estos dos movimientos.

En primer lugar, recuerda, en el corazón de los dogmas y creencias del wokismo, es la teoría de género, que rechaza la importancia biológica de los sexos. Según los defensores de esta teoría, la identidad de género (ser hombre, mujer, etc.) no depende en modo alguno del sexo biológico. Es simplemente una construcción social fluida. En esta lógica “transgénero”, dado que una mujer biológica puede elegir el género “hombre”, los hombres pueden quedar embarazadas y dar a luz. El siguiente paso es esperar que, con la cirugía, se pueda cambiar el sexo biológico, aunque por el momento sólo existen bases científicas controvertidas para estas transformaciones médicas con muchos efectos indeseables.

De hecho, el ideal transgénero se basa en un dualismo cuerpo-mente exacerbado. Para sus defensores, sólo seríamos simples conciencias, totalmente independientes de la realidad material de nuestros cuerpos, simples soportes que podemos utilizar a voluntad. Ya no existe una base común de verdad. Lo único que importa es la autoafirmación, subjetiva y libre de identidades tradicionales. La teoría de género es a menudo comparada con el gnosticismo, este movimiento cristiano del siglo II acusado de heretismo, que consideraba el cuerpo y el mundo material como un mal del que debemos liberarnos. La diferencia es que los gnósticos no negaban la existencia de diferencias biológicas. Simplemente consideraban el mundo material como obra del maligno y por eso buscaban liberarse de él para redescubrir su esencia espiritual.

Es en esta intersección donde la teoría de género se encuentra con el ideal transhumanista. De hecho, encontramos en el movimiento transhumanista un idéntico desprecio por el cuerpo perecedero, habitualmente descrito como “carne”. Lo único que importa es la concienciación, que debería poder descargarse a un ordenador o a la nube. Esto es lo que la start-up Netcome quiere desarrollar en Estados Unidos. Como Ray Kurzweil, que trabaja para Google, un gran número de transhumanistas esperan liberarse del último límite humano: la muerte.

Sin dejarse engañar, Martin Bernard capta la dimensión política de las cuestiones:

Tanto el wokismo como el transhumanismo son, de hecho, congruentes con el sueño de una globalización económica llevada al extremo, ignorando las identidades nacionales y de nacimiento. Tanto la humanidad como el género deben ser fluidos y estar sujetos a las leyes de un gran mercado internacional de consumidores desarraigados. Esta es sin duda una de las razones del apoyo de los gobiernos occidentales (Francia y Estados Unidos a la cabeza) a estas ideologías, en particular al wokismo. Tampoco es casualidad que sean promovidos por las grandes industrias culturales estadounidenses (entre ellas Disney) y los GAFAM.

“La superación de lo biológico, el relanzamiento técnico de los fundamentos de la vida y la obsesión científica por la manipulación de los seres vivos constituyen los rasgos distintivos de un movimiento intelectual que converge con los intereses económicos y políticos neoliberales dominantes”, subrayó por su parte Jacques Testart en la revista Zilsel en 2017.

¿La OTAN se está transhumanizando?

En octubre de 2022, el mundo descubre “El manual de la OTAN sobre lenguaje inclusivo”, de unas cuarenta páginas. El 29 de enero, el Journal de Dimanche destacó la “sorprendente novedad”: “¿Cómo no sorprendernos de que la OTAN esté escribiendo un manual muy articulado para estandarizar los textos de todo su personal? Y esto, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra”.

¡Debemos creer que en Occidente, nuestro lenguaje de “género”, que usa lo masculino para “tanque” y lo femenino para “bomba”, es el último avatar del gran Putin malo que ya controla nuestras mentes!

Por lo tanto, la OTAN garantizará que en sus comunicaciones, en aras de la igualdad, las designaciones de género desaparezcan, se borren o se neutralicen.

MARTINE ROTHBLATT

La prensa estadounidense ocupa los titulares sobre Martine Rothblatt: “La directora ejecutiva mejor pagada de Estados Unidos era antes un hombre. »

La ahora millonaria empresaria Martine Rothblatt encarna por sí sola la convergencia entre  wokismo y transhumanismo. Cargado de diplomas, al hombre no le faltan talentos.

Rothblatt es un individuo tenaz y consumado. Trabajó en Washington en el campo del derecho de las comunicaciones por satélite. También trabajó para la NASA, fue director ejecutivo de GeoStar y cocreador de SiriusXM Satellite Radio.

También dirigió el proyecto de biopolítica de la Asociación Internacional de Abogados (en la intersección de la biología humana y la política) para desarrollar un borrador de Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos para las Naciones Unidas (cuya versión final fue adoptada por la UNESCO el 11 de noviembre de 1997 y aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1998).

Ha escrito extensamente sobre la necesidad, en su opinión, de revisar nuestro sistema de categorización de las personas como masculinas o femeninas en función de sus genitales, sobre la inmortalidad digital y el futuro de la(s) creación(es) de seres humanos, sobre las nuevas tecnologías reproductivas, la genética detección y mapeo de ADN.

Transgénero desde 1994, Rothblatt es el director de la empresa de biotecnología United Therapeutics que se especializa en el desarrollo de nuevas tecnologías para construir órganos y prolongar la vida de pacientes con enfermedades pulmonares. En 2018, era el director ejecutivo mejor pagado de Estados Unidos.

En un libro publicado en 2011, Rothblatt admite que el movimiento transgénero es sólo la primera etapa de una nueva revolución: la de la libertad “formal”.

Nuestro cuerpo desaparecerá, pero no hay ninguna razón lógica para que le pase lo mismo a nuestra personalidad que podemos conservar en forma digital...

Y en un futuro próximo, "programas tan sencillos y accesibles como iTunes, por ejemplo, permitirán revivir a una persona de otra manera", afirma Rothblatt.

En su perspectiva, el movimiento transgénero, del que es una de las figuras principales, está preparando mentalidades para esta revolución.

Rothblatt era sobre todo un gran entusiasta de las aventuras espaciales. En particular, creó los servicios de radio por satélite Sirius XM. Su empresa United Therapeutics, por ejemplo, está intentando fabricar órganos artificiales que podrían trasplantarse a humanos. Rohblatt forma parte del consejo científico de Alcor, líder en criogenia.

“Así como nos fusionamos con nuestras herramientas en el pasado, nos fusionaremos con la inteligencia artificial. ", promete Rothblatt, quien también predice que es sólo cuestión de tiempo que a partir de este proceso se cree un "sistema operativo de conciencia". Los humanos podrán entonces interactuar con una versión digital de sí mismos, descargada en su mente, que sería “su amigo, su guía, su maestro y su buscador…”

"Una de las carreras más importantes del futuro será la de curadores personales", dice Rothblatt: "conserjes que ayudan a las personas a integrar nueva información digital en sus mentes".

Inmortaliza a tu esposa

Transhumanista convencido, Rothblatt creó un robot destinado a inmortalizar a su “esposa”, robot descrito por Paris Match: Bina48 (como la cara del robot que lleva la imagen de su esposa, Bina, y 48 por 48 "exaflops" por segundo, la velocidad de ejecución de este droide) es una creación de Terasem , el movimiento transhumanista de Rothblatt destinado a poner en práctica su teoría según el cual cualquier persona podría algún día reencarnarse en un mundo artificial.

Diseñado en 2010 y mejorado constantemente por Hanson Robotics , Bina48 interactúa con su interlocutor basándose en cientos de horas de entrevistas realizadas a la Bina real, para capturar digitalmente su personalidad a través de sus recuerdos, sus emociones, sus creencias .  Ella es capaz de reproducir 64 expresiones faciales.

Rothblatt, después de su encuentro con Kurzweil, lanzó también Terasem , la religión transhumanista de la que su hijo, Gabriel Rothblatt, es "pastor" . Una de las ramas de esta supuesta religión que se ha visto atrapada en la ideología inmortalista del proceso es la  Asociación Mormona Transhumanista .

Escribir las leyes

Como miembro de la Conferencia Internacional sobre Derecho y Política de Empleo Transgénero  desde 1992, Rothblatt, un transhumanista vocal, fue autor de la primera versión del Informe sobre leyes de salud para personas transgénero, después de conocer a Phyllis Frye , otra abogado transgénero, en Texas.

Esta pequeña reunión inició el proyecto, a través de lobby y dólares, destinado a promover el transexualismo a escala global y deconstruir el dimorfismo sexual humano.

El documento que redactó Rothblatt se llamaría más tarde Carta Internacional de Derechos de Género. Phyllis Frye ha sido llamada la "abuela del movimiento transgénero".

La Conferencia sobre Ley y Política de Empleo Transgénero se convirtió en un proyecto internacional después de que Frye fuera contactada por una mujer británica, Stephen Whittle, ahora profesora de derecho en la Universidad de Manchester y presidenta electa de la Asociación Profesional para la Salud de las Personas Transgénero, que ha desarrollado una sucursal en EE.UU.

El grito de alarma de una feminista estadounidense

Para la feminista estadounidense Jennifer Bilek , la situación es más que grave: Ahora nos enfrentamos a la trivialización de esta descorporeización a través de la emergente industria de la “identidad de género”. ¿Es esto realmente lo que queremos? ¿Queremos avalar la deconstrucción de lo que nos hace humanos, nuestras raíces biológicas en el sexo? Si no, es hora de actuar. La descorporeización ya está institucionalizada y profundamente anclada en el mercado. Los niños sirven como animales de laboratorio en experimentos médicos y psicológicos que los disocian de sus cuerpos. Sus escuelas se han convertido en centros de adoctrinamiento, el mayor bufete de abogados internacional del mundo ha sido contratado para ayudar en la construcción jurídica del "niño transgénero", y han surgido más de cincuenta clínicas en Estados Unidos, en los últimos diez años, para manipular su pubertad y sus hormonas, encaminándolos hacia una medicalización de por vida, en un momento en el que nunca hemos estado tan separados unos de otros por las máquinas.

Conclusión

Por lo tanto, los activistas de derechos humanos y los periodistas honestos tienen mucho trabajo por delante. En primer lugar, harían mejor en investigar en lugar de alinearse ciegamente con el pensamiento dominante que emana de GAFAM y los lobbies que alimentan.

La siguiente cita del Nouvel Économiste refleja perfectamente esta cruel ausencia de pensamiento crítico:

La disforia de género (un sentimiento de alienación respecto del sexo asignado al nacer) es real, y la proporción de niños y adolescentes que la padecen en los países ricos está aumentando por razones que no se comprenden bien. Una escuela de pensamiento, que rápidamente se ha generalizado, es que debemos estar de acuerdo con los jóvenes que se identifican como transgénero y ofrecerles intervenciones médicas, si las solicitan, para ayudar a que sus cuerpos sanen a lo que consideran su verdadero yo.

En esta sociedad podrida por la mentira, la educación debe contribuir a la emancipación de los individuos y a la formación de una capacidad de juicio independiente. Por todo tipo de razones, un niño necesita pautas para aceptar las reglas de convivencia de la sociedad. En un mundo que no le ayuda a construir su personalidad, el niño tendrá tendencia a expresar ira, violencia o sufrir depresión.

Reseña del libro Daño irreversible

En su libro Daño irreversible: cómo el fenómeno transgénero seduce a los adolescentes (2020), Abigail Schrier, periodista del Wall Street Journal, intenta comprender esta nueva moda que afecta principalmente a las adolescentes.

Sorprende que la mención "sexo biológico" haya sido sustituida, en el expediente escolar del niño, por la mención "sexo asignado al nacer", sin que los padres puedan siquiera dar su opinión sobre este cambio, en el que Abigail Shrier se centrará en atención a la cuestión de estas jóvenes que son inducidas desde muy pequeñas a entrar en el fenómeno transgénero.

Mientras que en la década de 1950 las solicitudes de transición de género sólo afectaban a una persona entre 10.000, casi exclusivamente niños, un malestar que a menudo desaparecía con la edad, la repentina locura entre los adolescentes ha aumentado hoy en un 70% para las niñas en los Estados Unidos, porque desde el principio A lo largo del siglo XX, la tendencia demográfica dominante entre quienes se identifican como “transgénero” ha sido ocupada por las adolescentes.

Su libro plantea la hipótesis de que las decisiones apresuradas de las adolescentes que buscan cambiar de sexo son, en gran parte, motivadas por las redes sociales y personas influyentes que afirman que esto te hace popular muy rápidamente. Además, ante la "invasión pornográfica en Internet", estas jóvenes no quieren "convertirse en mujeres" acosadas, sino en hombres libres y, en este espíritu, llegarán incluso a la extirpación quirúrgica de los senos y a las inyecciones masivas de testosterona.

Esta profunda investigación periodística pone de relieve una estrategia activista que combina lobbying, redes sociales e intimidación. También se levanta el velo sobre el papel activo de las escuelas medias, secundarias y universitarias, así como sobre la angustia de los padres, privados de medios de acción.

En nombre de una supuesta afirmación de identidad, se pone en marcha una verdadera explotación del malestar adolescente que lleva a intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos aterradores.

Los daños irreversibles envían una verdadera señal de alarma que es necesario escuchar antes de poner en peligro el futuro de varias generaciones de niñas.

La deriva loca de John William Money

Se han publicado varios libros en francés para contar el calvario de las víctimas de la industria transgénero, entre ellos Bruce, Brenda y David, la historia del niño que se transformó en niña , escrito por John Colapinto (2014).

La historia se centra en el viaje y las andanzas de John William Money (1921-2006), un sexólogo neozelandés conocido por sus investigaciones sobre la identidad sexual infantil y la biología de género. Money estableció la Clínica de Identidad de Género Johns Hopkins en Baltimore en 1966, el primer centro en realizar cirugías de reasignación de género en niños.

En su planteamiento teórico, el sexo biológico no existe; sólo el niño puede decidir, a partir de los tres años, a qué género pertenece.

Colapinto dice que en 1966, Money realizó una circuncisión fallida a gemelos de ocho meses y corrompió permanentemente el pene de uno de ellos. Incapaz de reparar su culpa, sugiere entonces a los padres que cambien el sexo de este bebé, lo castren y le “construyan” unos genitales femeninos. Así es como Bruce se convierte en Brenda para vivir una “vida de niña feliz”.

Pero el cuento de hadas está adulterado y los gemelos, que siguieron a Money durante diez años, de repente se negaron a volver a verlo cuando eran adolescentes. Resulta que Money abusó sexualmente de ellas durante sus citas médicas a lo largo de sus años de terapia. De regreso al mundo real, Bruce/Brenda, infeliz de niña, elige volver a ser hombre de adulto bajo el nombre de David Reimer. A los 36 años, se suicidó en 2004, dos años después de la muerte de su hermano gemelo...

Esta tragedia no dañó en absoluto la carrera de Money, y fue aclamado y colmado de premios. Desde entonces, sus ideas sobre género han sido adoptadas en ciertos campos de la medicina como la salud mental, algunos psiquiatría e incluso en el mundo político.

Agnès Farkas y Karel Vereycken 

https://nouveau-monde.ca/du-transgenre-au-transhumain-science-sans-conscience-ruine-de-lhomme/  

1 comentario:

  1. LA OFENSIVA CONTRA LA COMIDA DE LOS POBRES, AVANZA https://anunnakibot.blogspot.com/2024/06/27-45-anunnakibot-la-ofensiva-contra-la.html

    ResponderEliminar