18.6.24

La mente y el cuerpo examinan los recuerdos para optimizar el potencial del individuo

CONTROLAR TU ALMA                           

¿PUEDE EL ADN EXTRAÑO CONTROLAR TU ALMA?

Los órganos humanos trasplantados pueden crear nuevas aficiones, predilecciones e incluso el deseo de matar entre los receptores. ¿Dónde reside entonces el alma?

¿Puede la biotecnología controlar el comportamiento humano? Así titulaba Guy un artículo sugerente escrito recientemente para el Instituto Brownstone. El artículo se basó en parte en un artículo publicado por la revista  Transplantology que documentaba "las experiencias de personas que recibieron una variedad de órganos donados, incluidos corazones, riñones, hígado y pulmones". 

Según Hatchard: En total, el 87% de los sujetos  experimentaron marcados cambios inusuales que desafiaron su comportamiento, sentido de identidad y preferencias personales.

Los informes en primera persona y la evidencia de familias de donantes confirman que algunos de estos efectos implican la transferencia de rasgos de personalidad como preferencias alimentarias o de comportamiento del donante al receptor del órgano. Por ejemplo, un ávido consumidor de carne podría convertirse en vegetariano y no poder soportar la carne en su plato.

Este es un resultado inesperado que desafía las ideas convencionales. Este estudio señala la ubicación distribuida de la memoria en toda la fisiología y su estrecha asociación con una variedad de sistemas de órganos. Ilustra ampliamente lo poco que las ciencias biológicas entienden sobre la interfaz entre la conciencia y la materia. 

Pero, ¿se ha establecido de manera concluyente este fenómeno, al menos en términos de correlación? El artículo de Transplantology había realizado un estudio transversal entre 47 participantes (23 receptores de corazón y 24 de otros órganos), lo que ciertamente es una muestra pequeña, pero sus observaciones se han hecho eco de otros estudios. 

¿Depósito del alma?

El Dr. James Kneller, electrofisiólogo cardíaco, ha descrito como un órgano, particularmente el corazón, dentro del receptor del trasplante, puede tomar prestados “ciertos rasgos de personalidad, preferencias e incluso rasgos de carácter del donante. Es como si el corazón trasplantado contuviera la mente y el alma del donante que luego encontrara expresión en el receptor... Entonces, si bien el trasplante de corazón extiende la vida del receptor, también le da nueva vida al donante. 

La sucinta presentación de Kneller en YouTube incluyó varios ejemplos sorprendentes. Describió cómo el corazón de un ciclista muerto había desencadenado en un destinatario una nueva pasión por el pasatiempo; cómo el corazón de un especialista muerto también desencadenó una nueva moda atlética en un ejecutivo que no tenía ningún interés previo en los deportes, junto con una extraña predisposición hacia un cantante en particular a quien el donante fallecido una vez había adorado. De manera similar, una mujer de 47 años, que recibió el corazón de un adolescente que murió en un accidente de motocicleta, pronto desarrolló un antojo de cerveza, pimientos verdes, barras Snickers y KFC después de su trasplante. Empezó a sentirse más agresiva, firme, dura y en forma. Incluso sus andares se volvieron más varoniles y acabó por perder el deseo de tener novio.

Si bien la mayoría de los ejemplos citados hasta ahora podrían describirse como “fascinantes”, otros eran francamente inquietantes. En un caso particular, el donante fallecido comenzó a aparecer en los sueños de la receptora y prometió “nunca separarse” de ella. Kneller contó cómo el corazón de una víctima de suicidio llevó al receptor a gravitar hacia la viuda del donante y luego casarse con ella. El receptor finalmente se suicidó de manera idéntica al donante. 

En otro caso más, una niña de ocho años que recibió el corazón de una niña de 10 años víctima de un asesinato comenzó a experimentar dramáticas pesadillas posoperatorias sobre el asesinato del donante que, tras una mayor investigación por parte de un psiquiatra, llevó a la identificación y arresto del asesino. 

Kneller advirtió del peligro de subestimar la dinámica oculta del corazón. Observó cómo los receptores de corazones artificiales (en los que el corazón es reemplazado por un artilugio mecánico) pueden perder por completo su sentido de “emoción, calidez y empatía”.  

Aparte del corazón humano, un hígado trasplantado puede provocar un efecto conductual similar. Curiosamente, la palabra malaya para corazón o alma figurativa es hati, pero literalmente se refiere al hígado. ¿Conocían los antiguos este conocimiento de la memoria fisiológica distribuida?

Además de una explicación bíblica, Kneller propuso una teoría científica para este fenómeno. Tanto el cerebro como el corazón son "órganos eléctricos" que funcionan en simbiosis entre sí. Se dice que la “densidad eléctrica del corazón es 5.000 veces más fuerte que la del cerebro” y genera un aura electromagnética que se extiende hasta 10 metros de radio alrededor de la persona. 

¿Imagínese lo que sucede cuando las auras electromagnéticas de los individuos se superponen? Los entornos sociales abarrotados pueden afectar al individuo en más de un sentido, incluso cuando no hay interacciones activas, es decir, conversaciones. Los contactos físicos estrechos entre personas, como tomarse de la mano, también pueden sincronizar los latidos del corazón. En tales casos, la onda cerebral de una persona (medida mediante EEG) puede comenzar a reflejar el latido del corazón de otra persona. El nivel de resonancia debería ser más fuerte cuando se trata de una intimidad física intensa. La sincronización de los latidos del corazón también puede ocurrir entre una mascota muy querida y su dueño. 

Las interacciones entre el corazón, el líquido cefalorraquídeo y el cerebro son complejas, ya que cada uno intenta influir continuamente en el conjunto. Esta es una necesidad médica ya que los sistemas biológicos necesitan adaptarse continuamente para hacer frente a nuevas circunstancias fisiológicas y psicológicas, es decir, ejercicio, intimidad, trabajo, lesiones repentinas o la introducción de determinados alimentos, toxinas o microbios. Estos ajustes se realizan 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. El cuerpo humano es el sistema adaptativo complejo (CAS) definitivo, uno que es casi imposible deconstruir por medios cartesianos. 

Hay un dicho famoso que dice "eres lo que comes", pero yo también he vivido según el dicho de que "eres con quien te relacionas". ¿Alguna vez has estado con personas que parecen amables consideradas en la superficie pero cuya presencia enciende ciertos reflejos, recuerdos o líneas de pensamiento negativos? ¿Alguna vez asistió a servicios religiosos que le habían provocado constantemente una sensación de inquietud o incluso ansiedad? ¿Se puede explicar esto por las auras electromagnéticas humanas? ¿O hay algo más profundo en juego aquí, que involucra elementos fisiológicos, mnemotécnicos (memoria) y espirituales? 

He aquí un ejemplo personal. Hace unos años, me invitaron a asistir a la cena de mi escuela primaria. Había perdido contacto con mis antiguos compañeros de clase y no podía recordar a la mayoría de ellos. Pero una repentina explosión de nostalgia me invadió al recibir la invitación. Además de recordar viejas vistas, olores y experiencias inocentes, las canciones de Boney M comenzaron a invadir mi mente, ya que fueron muy populares durante mi infancia.

Sin embargo, al conocer a estas personas, la dulce sensación de nostalgia fue reemplazada instantáneamente por una cruda explosión del pasado. Todos fueron amables conmigo. Sin embargo, mi mente (y quizás también mi cuerpo) podía discernir visiblemente la omnipresente superioridad de antaño. Ciertos reflejos que habían estado dormidos durante mucho tiempo comenzaron a resurgir. Empecé a sentirme mal, empezando por mis entrañas.

Mi experiencia fue similar a la de un perro que vuelve a su vómito, como dice la Biblia. La mente y el cuerpo humanos examinan rutinariamente los recuerdos para optimizar el potencial del individuo. La nostalgia puede ser un pozo engañoso para los incautos.  

Entonces, ¿qué me hizo ver el pasado a través de una lente teñida de rosa, al menos en los días previos a la reunión y un corto período después? ¿Tal vez tuvo que ver con Boney M, cuyas melodías alguna vez dominaron las vías respiratorias y que definieron el espíritu de la época de mi infancia? ¿Tal vez tuvo que ver con la noción común de los “buenos viejos tiempos” cuando “la vida era más simple”? ¿Estaban estas experiencias colectivas impresas en mi mente y mi cuerpo? ¿O tal vez había olvidado que las portadas de los álbumes de Boney M alguna vez fueron gratuitamente repugnantes, en claro contraste con sus canciones? 

Cuando los vínculos se forjan en los calderos de las contradicciones, la deficiencia de carácter y la malicia, los recuerdos falsos pueden ser el resultado principal. La experiencia colectiva y el carácter de un individuo pueden literalmente depositarse en el corazón. Como dice la Biblia: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso: ¿quién podrá saberlo?”. 

Tus círculos sociales deben tener las auras adecuadas. Repararlos antes de que sea demasiado tarde. 

Un corazón trasplantado puede crear nuevos pasatiempos, predilecciones e incluso un nuevo deseo de matar. El fenómeno por el cual los receptores de órganos heredan rasgos del donante es un área de estudio fascinante y controvertido. Algunos científicos sostienen que el trasplante puede causar improntas fisiológicas y psicológicas. Como resultado, se han acuñado varios términos para describir este fenómeno arcano, entre ellos:

Memoria Celular: Según esta hipótesis, las células dentro de un órgano pueden conservar “memorias” o características del donante, que pueden ser transferidas al receptor. Aunque la memoria celular no es ampliamente aceptada en la comunidad científica debido a la falta de evidencia empírica, es un término que se utiliza a menudo en las discusiones sobre los cambios posteriores al trasplante en los receptores.

Rasgos derivados del donante: este es un término más general que se refiere a cualquier característica o comportamiento que aparece en el receptor después del trasplante y que parece ser atribuible al donante. Estos rasgos pueden variar desde cambios en preferencias y hábitos hasta alteraciones en la personalidad.

Características adquiridas por trasplante: similar a los rasgos derivados del donante, este término se refiere a nuevas características o cambios que un receptor adquiere después de recibir un trasplante, potencialmente relacionados con los rasgos del donante.

Cambios psicosociales: este término se usa de manera más amplia para describir cambios en el estado psicológico o en los comportamientos sociales de un receptor después de un trasplante de órgano. Estos cambios pueden verse influenciados por el estrés y los impactos emocionales que acompañan a un procedimiento médico importante.

Todas las condiciones descritas anteriormente parecen ser terminologías matizadas que describen el mismo fenómeno subyacente. Son parte de lo que algunos investigadores llaman la "hipótesis de la memoria sistémica", que sugiere que las células, los tejidos u organismos completos en los sistemas biológicos tienen una forma de "memoria" que influye en sus respuestas a estímulos ambientales o factores estresantes basados en experiencias pasadas. (La memoria sistémica también se puede aplicar a sistemas ambientales y computacionales).

Sin embargo, existe otra hipótesis que explica los cambios de rasgos posteriores al trasplante de una manera más amplia. 

Microquimerismo: Se refiere a la presencia de una pequeña cantidad de células en un individuo que se origina a partir de un individuo genéticamente diferente. Esta condición, que puede ocurrir después de un trasplante de órganos, podría proporcionar una base biológica para la transferencia de algunos rasgos del donante.

La hipótesis del microquimerismo parece ser la más convincente en el contexto de la transferencia de rasgos del donante. El denominador común de todos los órganos humanos es el ADN, que es exclusivo del individuo. ¿Quizás es aquí donde se codifican sutilmente rasgos particulares? ¿Quizás el ADN sea el “depósito del alma” o al menos una extensión del mismo? Si es así, también puede ser la puerta de entrada definitiva para la manipulación del alma.

Es importante para el profano diferenciar entre “impresión genética” y “microquimerismo”. Ambos ocurren de forma natural, pero la distinción entre los dos ahora se ha vuelto algo borrosa debido a los avances en biotecnología, particularmente el método CRISPR-Cas9. ¡Piense en las terapias genéticas experimentales, también conocidas como “vacunas”, para empezar! Supuestamente causa tanto impronta genética como microquimerismo. 

La impronta genética natural implica el silenciamiento de ciertos genes heredados de cualquiera de los padres. Esta impresión es crucial para la supresión de genes defectuosos en el momento de la concepción. El microquimerismo natural, por otro lado, implica la presencia de una pequeña cantidad de células en un individuo que se origina a partir de otro individuo genéticamente distinto. Esto puede ocurrir de forma natural, como durante el embarazo, cuando las células del feto migran al cuerpo de la madre y viceversa. Las células fetales pueden persistir en el cuerpo de la madre durante décadas después del embarazo y el microquimerismo ha sido implicado en diversas enfermedades autoinmunes y otras afecciones. También puede ocurrir durante el trasplante de órganos y la transfusión de sangre.

Pero ¿qué pasa con la impresión genética artificial y el microquimerismo? En el siguiente artículo he abordado algunos de los peligros asociados con el quimerismo editado genéticamente. Parece un guion deprimente de Jurassic Park. 

Ahora bien, si el órgano de un donante humano puede inducir cambios (para bien o para mal) en un receptor, ¿imagina lo que podría pasar cuando te trasplantan el corazón de un cerdo genéticamente modificado? Dos de esos receptores no sobrevivieron más de 60 días, pero eso no disuade a los investigadores médicos de “perfeccionar” la técnica de vanguardia.

Después de lo anterior, recordé el relato bíblico del hombre poseído por legiones de demonios en Marcos. ¿Se incluyó ese relato en la Biblia para advertirnos de los peligros peculiares de los últimos tiempos?

Finalmente, recomiendo encarecidamente una oración específica, expresada según la sabiduría del creyente, antes o después de recibir un nuevo órgano humano o una transfusión de sangre. También estaría agradecido si el lector pudiera ilustrarme sobre qué más dice la Biblia sobre este tema.  Exploraremos el tema más a fondo en la Parte 2. ¡Estén atentos!

drmathewmaavak.substack

http://www.verdadypaciencia.com/2024/06/puede-el-adn-extrano-controlar-tu-alma-parte-1.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario