LA AGENDA: SU VISIÓN - TU FUTURO
Vivimos dentro de una red de control supranacional que se ha
construido metódicamente durante el último siglo, y es tan real como el
dispositivo en el que lees esto. No se trata de una teoría, sino de una
arquitectura documentada: un sistema donde los estados-nación se han convertido
en poco más que territorios administrados, con su soberanía disuelta en una red
de acuerdos internacionales, dependencias financieras y
estructuras de gestión tecnocráticas. En su núcleo late el sistema financiero,
con la banca central como principal órgano de control, bombeando liquidez a
través de redes que eluden por completo la supervisión democrática.
Lo que parece una representación de naciones independientes que toman decisiones soberanas es, en realidad, una representación cuidadosamente coreografiada, cuyo guion se escribió en salas de juntas y centros de estudios décadas antes de que los actores políticos siquiera aparecieran en escena. El sistema es tan completo que la mayoría de quienes viven en él no lo ven, como peces incapaces de percibir el agua en la que nadan. Sin embargo, una vez que se comprenden sus principios operativos, cada acontecimiento político y económico importante de nuestro tiempo adquiere de repente un sentido terrible.
Algunos de los arquitectos de este sistema tienen nombres y
direcciones, aunque han trabajado diligentemente para ocultar su influencia
detrás de fundaciones, ONG y complejidad institucional. Los Rothschild
establecieron la plantilla a través de su red bancaria del siglo XIX, creando un sistema donde el control financiero
sustituyó a la soberanía política: descubrieron que prestar a los gobiernos era
más poderoso que gobernar. Los Rockefeller lo refinaron, utilizando la
filantropía como un mecanismo de control para dar forma a todo, desde los
sistemas médicos hasta la educación y la propia narrativa climática.
Hoy, BlackRock y Vanguard controlan 20 billones de dólares
en activos, y sus tentáculos llegan a todas las grandes corporaciones a través
de participaciones minoritarias estratégicas que funcionan como control
mayoritario. Cuando Larry Fink, de BlackRock, escribe sus cartas trimestrales a
los directores ejecutivos, se leen como edictos imperiales, que imponen el
cumplimiento de los criterios ESG y el capitalismo de las partes interesadas
con el poder de derrumbar cualquier empresa que se resista. Esto
representa lo que se llama "el Pulpo":
un sistema financiero que no necesita ser dueño de todo directamente
cuando puede controlarlo todo a través de la presión institucional, los
sistemas de pago y la manipulación del mercado.
Lo que hace que esta arquitectura de control sea tan
insidiosa es cómo envuelve la tiranía en imperativos morales, un patrón que la
ESG identifica como el código operativo del sistema, ético como el principal mecanismo de control. Toda
expansión del poder se disfraza de virtud: salvar el planeta, proteger la salud
pública, garantizar la equidad, promover la sostenibilidad. La narrativa de la
emergencia climática, inventada por la propia admisión del Club de Roma como
"un nuevo enemigo que nos une", transforma una variación modesta y
natural de la temperatura en una justificación para desmantelar la civilización
industrial.
La respuesta a la pandemia siguió el mismo manual de cuatro pasos: crisis, intermediación, condicionalidad, control, con soluciones como las identificaciones digitales y las CBDC, convenientemente listas incluso antes de que surgiera la crisis. Esta arquitectura de doble capa garantiza que la resistencia se vuelva casi imposible; no solo se opone a una política, sino a la moral misma.
Los trabajadores pierden sus empleos por “violaciones éticas”,
los científicos son silenciados por cuestionar “la ciencia” y poblaciones
enteras se someten a restricciones que nunca aceptarían si se les presentaran
honestamente, todo porque el mecanismo de control viene envuelto en el lenguaje
del cuidado, la seguridad y la responsabilidad colectiva.
Comprender este sistema no se trata de paranoia, sino de
reconocer patrones: ver cómo el mismo protocolo de cámara de compensación que
concentró el poder bancario en 1844 ahora opera en todas las instituciones,
desde la OMS hasta el FEM; cómo las mismas familias que se beneficiaron de las
guerras y el colonialismo ahora se benefician de las crisis y las
"soluciones"; cómo las mismas técnicas de coerción financiera que
antaño dominaban a las naciones ahora disciplinan a corporaciones e individuos
mediante puntuaciones ESG y crédito social. La tragedia no es que estemos
atrapados en este sistema, sino que nos han convencido de construir nuestra propia
prisión mientras agradecemos a nuestros captores por el privilegio.
Sin embargo, el documental también revela la debilidad
fundamental del sistema: requiere una obediencia voluntaria lograda mediante la
decepción. Una vez que se ve cómo las crisis fabricadas permiten soluciones
predeterminadas, cómo las fundaciones filantrópicas blanquean agendas privadas
para convertirlas en políticas públicas, cómo el capitalismo de las partes
interesadas implica feudalismo corporativo y cómo cada emergencia, de alguna
manera, requiere la misma receta de control centralizado, el hechizo se rompe.
Su red de control de un billón de dólares se vuelve inútil en el momento en que
suficientes personas simplemente dejan de creer en su autoridad moral y
empiezan a decir no.
Analogía
Imaginemos a la humanidad como pasajeros en un crucero de
lujo, donde la tripulación ha convencido poco a poco a todos de que el océano
mismo es venenoso y que solo el entorno artificial del barco puede sustentar la
vida. El capitán y los oficiales explican a los pasajeros que respirar aire
natural causa enfermedades, que la pesca agota el océano y que incluso mirar el
horizonte propaga la contaminación. Para "proteger" a todos, han
instalado sofisticados sistemas de filtración, procesadores de alimentos
artificiales y sistemas de entretenimiento que requieren tarifas cada vez
mayores. Los pasajeros deben usar pulseras de rastreo que monitorean su
ubicación, consumo y conversaciones; por seguridad, por supuesto.
La gerencia del barco vende "créditos oceánicos" a
los pasajeros que desean subir a cubierta, raciona la comida artificial según
su comportamiento y exige medicamentos diarios para contrarrestar las
"toxinas" que, según afirman, existen en el exterior. A los niños
nacidos a bordo se les enseña que el deseo de sus antepasados de nadar en el
océano causó su envenenamiento, y deben ser perezosos aceptando camarotes más
pequeños, comidas sintéticas y vigilancia constante. Mientras tanto, la
cubierta del capitán permanece abierta al mar, donde los oficiales cenan
pescado fresco y respiran libremente, sabiendo que el océano sigue siendo tan
vital como siempre. La tragedia no es que los pasajeros estén atrapados en el
barco, sino que los han convencido de encerrarse en sus camarotes y agradecer a
sus captores el privilegio.
La explicación del ascensor de un minuto
Imagínate esto: Un pequeño grupo de individuos y
corporaciones ultrarricos ha descubierto que la mejor manera de controlarlo
todo es convencerte de que la vida normal está destruyendo el planeta. Han
secuestrado gobiernos, medios de comunicación y escuelas para promover falsas
emergencias —desde el desastre climático hasta pandemias interminables— que te
exigen renunciar a tu libertad, propiedad y, finalmente, a tu propia humanidad.
Están construyendo una prisión digital donde te pueden cortar el dinero si
conduces demasiado lejos, compras la comida equivocada o te manifiestas en
contra de ellos.
El plan es simple: hacerte depender de sus sistemas para
todo. Controlar tus alimentos destruyendo granjas e imponiendo sustitutos
cultivados en laboratorio. Controlar tus movimientos mediante identificaciones
digitales y créditos de carbono. Controlar tus pensamientos mediante la censura
y la propaganda. Incluso controlar a tus hijos confundiendo su identidad y
enseñándoles que la humanidad es malvada. Pero aquí está la cuestión: todo se
desmorona cuando la gente deja de obedecer. Su debilidad es que necesitan tu
participación voluntaria. Una vez que suficientes personas descubran la estafa
y digan "no", su red de control de un billón de dólares se vuelve
inútil de la noche a la mañana.
¿Quieres profundizar más? Investiga los vínculos de tu
ayuntamiento con los objetivos de sostenibilidad de la ONU, investiga quién
financia tus medios de comunicación de confianza e investiga por qué Bill Gates
posee más tierras de cultivo que nadie en Estados Unidos.
Resumen de 12 puntos
1. La Red de Control Digital. La convergencia de
la tecnología de vigilancia, la inteligencia artificial y los sistemas
financieros crean una prisión digital ineludible que monitorea y controla el
comportamiento humano en tiempo real. Cada dispositivo en tu hogar, desde
teléfonos inteligentes hasta medidores inteligentes, forma una red en malla que
rastrea tus actividades, mientras que los sistemas de reconocimiento facial y
los sensores biométricos permiten a las autoridades otorgar o denegar el acceso
a recursos según las puntuaciones de cumplimiento. Esta infraestructura, ya en
gran parte construida, solo espera la crisis adecuada para activar el control
total de la población mediante geofencing, protocolos de Confianza Cero y
sistemas de crédito social que determinan si puedes comprar comida, viajar o
participar en la sociedad.
2. Esclavitud financiera mediante las CBDC. Las
monedas digitales de los bancos centrales representan el fin del dinero como
medio de intercambio y su transformación en una herramienta de control del
comportamiento. A diferencia del efectivo que posees y controlas, las CBDC son
tokens programables que las autoridades centrales pueden restringir, expirar o
redirigir en función de tu huella de carbono, tu calificación crediticia social
o tus opiniones políticas. Este sistema permite a los gobiernos imponer el
consumo de productos aprobados, limitar los viajes a zonas permitidas y
castigar la disidencia simplemente bloqueando el acceso a tus propios fondos,
creando una esclavitud financiera disfrazada de un cómodo pago digital.
3. El engaño climático. Es cierto que el Club de
Roma inventó toda la narrativa de la emergencia climática como una herramienta
para unir a la humanidad contra sí misma y justificar la gobernanza global. La
evidencia científica obtenida a partir de datos satelitales de temperatura
muestra un calentamiento moderado de 1,5 grados por siglo dentro de la
variación natural, mientras que los núcleos de hielo demuestran que el aumento
de CO2 acompaña al aumento de temperatura, en lugar de causarlo. La
demonización del dióxido de carbono —alimento vegetal esencial que ha
reverdecido la Tierra en un 14%— invierte la realidad biológica para justificar
la destrucción de la infraestructura energética, la eliminación de la
agricultura y el empobrecimiento de las poblaciones con el pretexto de salvar
un planeta que no está en peligro.
4. El Plan de Control Total de la Agenda 2030. Los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU utilizan un lenguaje humanitario
para disfrazar un plan integral de control corporativo-tecnócrata sobre todos
los recursos y la actividad humana. Cada objetivo, con su colorido, invierte su
propósito declarado: la educación significa adoctrinamiento, la igualdad de
género significa destrucción familiar, la acción climática significa pobreza
energética y la biodiversidad significa la separación de los seres humanos de
la naturaleza. El marco ofrece una justificación sin fundamento para cualquier
intervención al declarar que todos los aspectos de la vida afectan a la
sostenibilidad, lo que exige una gestión global por parte de organismos no
electos en alianza con corporaciones.
5. El Gobierno Corporativo Reemplaza la Democracia. El
"capitalismo de las partes interesadas" del Foro Económico Mundial
transfiere formalmente el poder de los gobiernos electos a las corporaciones y
sus ONG socias. Cuando los líderes eligen abiertamente "Davos sobre Westminster",
reconocen que la junta directiva de BlackRock tiene más peso que cualquier
parlamento. Este sistema elude por completo la democracia mediante métricas ESG
que obligan a las corporaciones a acatar agendas ideológicas, utilizando los
fondos de pensiones de los ciudadanos como armas contra sus intereses, mientras
logra mediante la coerción financiera lo que los votantes jamás aprobarían.
6. Destrucción sistemática de la seguridad
alimentaria. La agricultura tradicional se enfrenta a un ataque coordinado
mediante impuestos a la herencia, monitoreo del carbono, mandatos de
reintroducción de especies silvestres y conversiones de parques solares que
eliminan tierras productivas mientras pagan a los agricultores para que no
cultiven alimentos. Bill Gates acumula tierras de cultivo mientras invierte en
carne de laboratorio patentable y alternativas transgénicas, buscando
monopolizar la producción de alimentos como lo hizo con el software. Esta
estrategia crea una escasez artificial que justifica el control corporativo
sobre la distribución de alimentos, y el dinero programable eventualmente
obliga al consumo de alternativas sintéticas al hacer que los alimentos reales
sean inasequibles o ilegales.
7. Crisis de la Energía Fabricada. Las políticas
de Cero Neto garantizan la pobreza energética por su imposibilidad física: las
fuentes renovables generan energía solo entre el 9 % y el 40 % del tiempo, lo
que requiere una infraestructura de respaldo que no puede existir a la escala
necesaria. Los medidores inteligentes permiten el racionamiento mediante la
manipulación de precios, haciendo que la electricidad sea asequible solo cuando
está disponible y solo para quienes la cumplen. El informe sobre Incendios en
el Reino Unido admite la realidad: reduce la energía a una cuarta parte de los
niveles actuales, elimina los viajes y regresa a las condiciones
preindustriales, todo mientras los centros de datos de IA consumen 30 veces más
energía que las ciudades.
8. Sistemas de Lucro Pandémico. El COVID-19
demostró cómo las emergencias sanitarias facilitan la transferencia instantánea
de riqueza, el control del comportamiento y la reestructuración sistémica, algo
imposible en condiciones normales. El tratado de la OMS contra la pandemia y
los preparativos para la Enfermedad X crean una infraestructura de emergencia
permanente donde las compañías farmacéuticas se benefician de amenazas
teóricas, la vigilancia se expande automáticamente y los gobiernos ejercen
poderes ilimitados al declarar una crisis. El modelo resultó tan exitoso que se
crearán nuevas emergencias según sea necesario para mantener el control y
extraer riqueza.
9. Medios de comunicación armados y gestión de la
percepción. Más de 500 medios de comunicación se coordinan mediante
iniciativas como "Cubriendo el Clima Ahora" para garantizar la
uniformidad de los mensajes y, al mismo tiempo, suprimir la disidencia,
considerándola desinformación peligrosa. Los periodistas son adoctrinados
mediante formación en alfabetización sobre el carbono, los psicólogos conductuales
diseñan contenido "incentivador" y la financiación depende de la
conformidad narrativa. Esto crea sistemas de propaganda que fabrican el
consentimiento para políticas destructivas, manteniendo la ilusión de un
periodismo independiente, transformando las fuentes de información en
herramientas de gestión de la percepción que incitan a la gente a exigir su
propia esclavitud.
10. Adoctrinamiento a través de la educación. Las
escuelas programan sistemáticamente a los niños para que acepten la gobernanza
global mediante la culpa ambiental, la confusión de género y la fragmentación
de la identidad, lo que impide la formación de familias estables. Los libros de
texto presentan teorías controvertidas como hechos incuestionables, mientras
que eliminan el pensamiento crítico, excepto en arte e historia, creando
poblaciones intelectualmente dependientes. Los niños aprenden que son una carga
planetaria que debe aflojar para cumplir, mientras que el contenido sexual
inapropiado para su edad rompe las barreras de protección; todo ello, al
servicio de las agendas de reducción y control demográfico.
11. La filosofía de la Élite del Culto a la Muerte
Antihumana considera a la humanidad como el cáncer de la Tierra que
requiere tratamiento mediante la reducción de la población, la modificación
genética o su reemplazo por máquinas. Desde enseñar a los niños que no deberían
existir hasta promover la esterilidad mediante la confusión de género, pasando
por la pregunta "¿para qué necesitamos tantos humanos?", cada política
reduce el desarrollo humano. El transhumanismo busca eliminar por completo la
humanidad natural, considerando a los humanos biológicos como dispositivos
obsoletos que requieren actualización o eliminación, lo que explica por qué
todas las soluciones implican menos vida, libertad y dignidad humanas.
12. El Camino a la Resistencia y a la Libertad exige reconocer las crisis creadas,
rechazar los sistemas de control digital y construir estructuras paralelas
basadas en las relaciones humanas, en lugar de en alianzas entre corporaciones
y gobiernos. El incumplimiento masivo destruye sus sistemas más rápido que la
acción política dentro de las instituciones capturadas: cuando las personas
rechazan las CBDC, las identificaciones digitales y los dispositivos de
vigilancia, mientras crean redes de intercambio locales, la red de control de
un billón de dólares pierde su valor. La victoria se logra manteniendo la
creatividad, el sentido y la conexión humanos, demostrando al mismo tiempo que
su eficiencia tecnocrática solo produce miseria en comparación con el libre
florecimiento humano.
La pepita de oro
La revelación más profunda que pocos comprenden es que todo
el sistema de control global depende de la obediencia voluntaria lograda
mediante la empatía instrumentalizada. Los controladores comprenden que las
personas con empatía humana normal no pueden concebir que alguien orqueste
deliberadamente el sufrimiento masivo para alcanzar el poder; esta ceguera
cognitiva se convierte en su mayor arma. Al presentar la tiranía como compasión
—salvar el planeta, proteger la salud, garantizar la equidad—, secuestran los
mejores instintos de la humanidad para construir nuestra propia prisión. Cada
llamado a "hacer tu parte", "salvar vidas" o "pensar
en los niños" explota la bondad humana natural para promover agendas
profundamente antihumanas. La genialidad diabólica no reside en imponer la
obediencia mediante la fuerza, sino en hacer que las personas buenas se
impongan la tiranía a sí mismas y a los demás creyéndose virtuosas. Por eso
invierten el lenguaje y el significado tan completamente: transparencia
significa vigilancia, inclusión significa exclusión de la disidencia, salud
significa dependencia farmacéutica y salvar el planeta significa destruir la
vida humana. Una vez que comprendes esta operación psicológica, toda
manipulación se vuelve transparente: no apelan a tu virtud, la utilizan como
arma en tu contra.
30 preguntas y respuestas
1. ¿Cuál es la relación entre las monedas digitales de
los bancos centrales y los mecanismos de control social?
Las CBDC representan una transición fundamental de la moneda
tradicional a un sistema de control programable donde los bancos centrales
tienen autoridad absoluta sobre cada transacción. El sistema permite a los
gobiernos dictar qué puede comprar la gente, cuándo y a quién, convirtiendo el
dinero en una herramienta de modificación del comportamiento en lugar de un
medio de intercambio. Su capacidad para comprar alimentos, combustible u otros
artículos de primera necesidad puede verse limitada instantáneamente en función
de su huella de carbono, su calificación crediticia social o el cumplimiento de
las órdenes gubernamentales.
Esto transforma toda la estructura de incentivos de la
sociedad, desde ganar dinero mediante el trabajo hasta recibir créditos digitales
basados en el monitoreo del comportamiento en tiempo real. Como explica
Catherine Austin Fitts, el sistema puede activar o desactivar el acceso según
tu comportamiento en los últimos cinco minutos, creando un campo de
concentración digital donde cada compra requiere permiso. La tecnología permite
restricciones específicas mediante contratos inteligentes, lo que permite a los
gobiernos programar el dinero para usos específicos: pagos de asistencia social
que solo permiten comprar ciertos alimentos o emisiones de carbono que limitan
los viajes y el consumo.
2. ¿Cómo los sistemas de reconocimiento facial y las
tecnologías de vigilancia biométrica permiten la creación de una “prisión
digital”?
La vigilancia moderna crea una red de monitoreo ineludible que
rastrea cada movimiento e interacción humana a través de dispositivos
interconectados. Las miles de cámaras 3D invisibles de tu smartphone proyectan
puntos infrarrojos en tu rostro, creando un perfil biométrico único que te
sigue a todas partes: desde timbres Ring que forman redes en malla en los
vecindarios hasta postes LED inteligentes que rastrean tus dispositivos y
vehículos en cada calle. Esta vigilancia constante permite el análisis del
comportamiento en tiempo real, el monitoreo emocional y el modelado predictivo
de tus acciones.
La prisión digital opera mediante tecnología de geofencing
que crea límites invisibles que no se pueden cruzar sin permiso, mientras que
los protocolos de Confianza Cero exigen una verificación constante de la
identidad para actividades básicas. Los rostros de los niños se evalúan y
calibran emocionalmente mediante dispositivos de juego y iPads escolares, y sus
datos se comercializan en Wall Street en tiempo real mediante programas de
Inversión de Impacto Social. Cada aspecto de la existencia humana se
monitoriza, analiza, gestiona y monetiza: desde los electrodomésticos
inteligentes que se comunican con el contador inteligente hasta las cámaras de
las tiendas minoristas que solo desbloquean productos si la identidad digital
cuenta con suficientes créditos de carbono.
3. ¿Qué papel desempeñó Maurice Strong en el
establecimiento de la narrativa del cambio climático y cuáles fueron sus
conexiones con intereses financieros?
Maurice Strong, magnate petrolero y socio de Rockefeller,
esencialmente inventó el movimiento moderno contra el cambio climático, a la
vez que se posicionaba para beneficiarse de él. Como secretario general de la
Cumbre de la Tierra de la ONU de 1992, orquestó el compromiso de 179 naciones
con la Agenda 21, estableciendo el marco que evolucionó hacia las políticas
climáticas actuales. Su obra maestra fue crear tanto la narrativa del problema
como las soluciones financieras: fundó el primer mercado de comercio de carbono
mientras era director fundador del Foro Económico Mundial y mantenía estrechos
vínculos con la banca.
El enfoque de Strong reveló el modelo para crear crisis
globales que justificaran soluciones predeterminadas. Trabajando con el Club de
Roma y las instituciones de la ONU, transformó un modelo informático sobre la
limitación de los recursos en una emergencia mundial que requirió una
reestructuración completa de la sociedad humana. Su legado continúa a través de
cada crédito de carbono comercializado, cada política de cero emisiones netas
implementada y cada restricción impuesta a la actividad humana en nombre de la
salvación del planeta, todo mientras los mecanismos financieros que ayudó a
crear generaban billones para unos pocos selectos que se posicionaron en la
intersección de la política ambiental y el control monetario.
4. ¿En qué se diferencia el concepto de “capitalismo de
las partes interesadas” del Foro Económico Mundial de la gobernanza democrática
tradicional?
El capitalismo de las partes interesadas representa una
desestabilización fundamental de los principios democráticos, al sustituir la
representación electa por la gobernanza corporativa a cargo de multimillonarios
no electos y sus socios elegidos. Bajo este sistema, las grandes corporaciones
se convierten en "partes interesadas" que definen directamente las
políticas, junto con los gobiernos y ciertas ONG, ignorando por completo a los
votantes. El modelo de Klaus Schwab otorga a las empresas multinacionales la
misma o mayor voz que a los ciudadanos en la determinación de leyes, regulaciones
y estructuras sociales, creando una forma de feudalismo corporativo donde los
derechos dependen de la aprobación corporativa en lugar de las protecciones
constitucionales.
Este sistema opera mediante alianzas público-privadas que
difuminan la distinción entre gobierno y empresa, permitiendo a las
corporaciones imponer su voluntad mediante estrategias de inversión y métricas
ESG en lugar de procesos democráticos. Cuando líderes como Keir Starmer eligen
abiertamente "Davos sobre Westminster", reconocen que el poder real
se ha trasladado de los parlamentos a las salas de juntas corporativas. El
programa de jóvenes líderes globales del FEM garantiza que esta ideología se
extienda a los gobiernos de todo el mundo, creando una red de funcionarios que
sirven a las partes interesadas corporativas en lugar de a los ciudadanos,
convirtiendo la democracia en un espectáculo vacío mientras las decisiones
reales fluyen desde Davos.
5. ¿Qué evidencia presentan los científicos del clima
John Christy y Roy Spencer que contradice la narrativa dominante sobre la
emergencia climática?
Los datos satelitales de Christy y Spencer revelan que los
aumentos reales de la temperatura global son mucho más moderados de lo que
predicen los modelos climáticos: aproximadamente 1,5 grados por siglo, un
aumento que la Tierra ha experimentado de forma natural en numerosas ocasiones.
Sus mediciones muestran que el planeta era más cálido hace 1.000 años y
significativamente más cálido hace 5.000-8.000 años, lo que contradice por
completo las afirmaciones de un calentamiento sin precedentes. Y lo que es más
importante, sus datos demuestran que los modelos climáticos, que reciben
cientos de millones de dólares en financiación, no superan sistemáticamente las
pruebas de validación; sin embargo, estos modelos fallidos impulsan todas las
políticas públicas.
Su investigación revela cómo los datos de núcleos de hielo
muestran que los niveles de CO2 se retrasan entre 500 y 1000 años con respecto
a los cambios de temperatura, lo que significa que el calentamiento provoca la
liberación de CO2, no al revés. Documentan que los fenómenos meteorológicos
extremos no muestran un aumento en su frecuencia ni en su intensidad:
huracanes, tornados, inundaciones y sequías continúan dentro de su variabilidad
natural, a pesar de las afirmaciones de los medios. Cuando Christy presentó
esta evidencia, aparecieron siete impactos de bala en las ventanas de su
oficina, lo que ilustra la violenta reacción de la élite climática ante datos
que amenazan su narrativa y los billones de dólares que dependen de mantener la
alarma climática.
6. ¿Cómo están diseñadas las ciudades inteligentes y las
ciudades de 15 minutos para restringir el movimiento y el comportamiento
humano?
Las ciudades inteligentes funcionan como cárceles al aire
libre donde cada aspecto de la vida humana se monitorea y controla mediante
redes tecnológicas integradas. El alumbrado público LED forma redes de
vigilancia que rastrean todos los dispositivos y vehículos, mientras que los
monitores de calidad del aire limitan la movilidad, los sistemas de gestión del
agua racionan el uso y los sensores de ruido vigilan la voz. La infraestructura
que se presenta como gestión urbana sostenible crea, en realidad, sistemas
integrales de control de la población donde la salida de zonas designadas
genera sanciones automáticas mediante geofencing y sistemas de reconocimiento
facial.
Estas ciudades implementan el control social con pretextos
ambientales: la monitorización del tráfico se convierte en restricción de la
movilidad, la conservación de energía en racionamiento de calefacción y
electricidad, y el seguimiento de la huella de carbono en limitación de
movimiento. La instalación de sistemas de barreras en barrios residenciales por
parte de Oxford demostró la infraestructura física que se está implementando,
mientras que la arquitectura más profunda implica contratos inteligentes que
desactivan automáticamente la moneda digital más allá de los límites
permitidos. El lenguaje de la ONU sobre sostenibilidad y eficiencia oculta la
realidad: las ciudades se están transformando en panópticos digitales donde los
sistemas de IA otorgan o deniegan el acceso a los recursos en función de las
puntuaciones de cumplimiento.
7. ¿Cuál es la conexión entre la reunión de Jackson Hole
de 2019 y la posterior respuesta financiera al COVID-19?
En la reunión de Jackson Hole de agosto de 2019, los
banqueros centrales aprobaron la propuesta de BlackRock de reajustar la
"Transferencia Directa", un mecanismo revolucionario que permite a
los bancos centrales eludir a los bancos comerciales y canalizar el dinero
directamente a corporaciones seleccionadas. Mark Carney declaró simultáneamente
que el sistema monetario internacional existente estaba llegando a su fin y
exigió una transformación completa. Tan solo tres meses después, el COVID-19
generó la crisis perfecta para implementar estos cambios financieros
planificados con poderes de emergencia que jamás se habrían aceptado en
circunstancias normales.
La respuesta al COVID-19 ejecutó una transferencia de riqueza
de 3,3 billones de dólares de las clases trabajadoras y medias a los
multimillonarios, tal como lo pretendía el mecanismo de transferencia directa.
Las pequeñas empresas fueron declaradas "no esenciales" y destruidas,
mientras que Amazon y otras corporaciones seleccionadas recibieron liquidez
ilimitada. Los bancos centrales imprimieron cantidades sin precedentes,
canalizadas directamente a actores seleccionados, consolidando masivamente el
poder corporativo y devastando a las empresas independientes. Catherine Austin
Fitts identifica esto como un "golpe financiero" deliberado: usar los
poderes de emergencia sanitaria para reestructurar toda la economía global
según los planes elaborados en Jackson Hole antes de que nadie supiera del
COVID-19.
8. ¿Cómo la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus
Objetivos de Desarrollo Sostenible sirven como modelo para el control global?
Los 17 objetivos de la Agenda 2030 esconden un plan integral
para inventariar y controlar toda la tierra, el agua, los minerales, las
plantas, los animales, los medios de producción y los seres humanos de la
Tierra. Tras el discurso ambicioso sobre el fin de la pobreza y la protección
del planeta se esconde un sistema para transferir la propiedad de todos los
recursos a un fideicomiso global administrado por tecnócratas no electos. Rosa
Koire denunció esto como "la mayor estafa de relaciones públicas de la
historia", utilizando una fachada humanitaria para implementar un dominio
corporativo total sobre todos los aspectos de la vida.
Los ODS crean garantías para el control totalitario al
definir que toda actividad humana afecta la sostenibilidad, requiriendo por
tanto una gestión global. Cuando hablan de biodiversidad, se refieren a la
creación de bases de datos genéticos de todas las especies para su manipulación
y propiedad corporativa. Los objetivos educativos implican adoctrinar a los
niños para que acepten un gobierno mundial. La igualdad de género implica la
disolución de las familias. La acción climática implica la destrucción del acceso
a la energía. Cada objetivo contiene significados inversos: utiliza términos
que parecen positivos para implementar sus opuestos, creando lo que Alex Newman
llama "ONU-és", un lenguaje orwelliano donde la transparencia
significa eliminar la privacidad y los derechos humanos significan privilegios
revocables.
9. ¿Qué métodos se están utilizando para transformar el
sistema alimentario de la agricultura tradicional a alternativas producidas en
laboratorio?
La transformación comienza con la demonización de la
agricultura tradicional como destructora del clima, afirmando que la
agricultura contribuye al 33% de las emisiones globales, mientras que,
convenientemente, ignora que proporciona el 100% de la alimentación humana. Los
gobiernos implementan entonces políticas diseñadas para arruinar a los
agricultores: impuestos de sucesiones que fuerzan la venta de tierras, sistemas
de monitoreo de carbono con requisitos imposibles, pagos para detener la
producción de alimentos y la declaración de tierras agrícolas como zonas de
reforestación o parques solares. Los Países Bajos planean cerrar forzosamente
3.000 granjas, mientras que Dinamarca impone impuestos pioneros a las vacas,
destruyendo sistemáticamente la capacidad agrícola.
Simultáneamente, Bill Gates y otros oligarcas adquieren
tierras de cultivo mientras invierten fuertemente en carne cultivada en
laboratorio, proteínas de insectos y cultivos modificados genéticamente, todos
patentables y controlables. La estrategia refleja el monopolio del software de
Gates: obtener derechos de propiedad intelectual sobre la producción de
alimentos y luego eliminar la competencia de la agricultura natural. Con CBDC
programables, pueden forzar el consumo de estos productos restringiendo la
compra de carne y productos agrícolas reales. El objetivo transforma la
alimentación de un derecho natural a un privilegio controlado por las
corporaciones, donde el acceso depende del cumplimiento y cada bocado genera
ganancias para los titulares de las patentes.
10. ¿Cómo las métricas ambientales, sociales y de
gobernanza (ESG) eluden los procesos democráticos para imponer ideologías
corporativas?
Las métricas ESG permiten a los gestores de activos no
electos imponer agendas políticas mediante el control de las inversiones en
lugar de la legislación, creando un sistema de gobernanza paralelo que ignora
por completo a los votantes. Larry Fink, de BlackRock, afirma abiertamente que
"imponen comportamientos" a las empresas en materia de políticas de
raza, género y clima, amenazando con retirar inversiones. Esta coerción
financiera transforma las decisiones corporativas en todo el mundo sin ninguna
participación democrática, ya que las empresas deben cumplir con las exigencias
ESG o perderán el acceso a los mercados de capital controlados por un puñado de
grandes fondos.
Este sistema instrumentaliza los ahorros y pensiones de la
gente común en contra de sus propios intereses, utilizando el dinero invertido
para forzar cambios por los que nunca votaron y a los que a menudo se oponen.
Las métricas ESG se convierten en ley sin legislación, en constitución sin
ratificación, imponiendo las ideologías de Silicon Valley y Wall Street a nivel
mundial mediante la presión financiera. Las empresas deben demostrar lealtad a
las causas elegidas, eliminando a quienes se niegan y recompensando el
cumplimiento de las inversiones. El resultado genera una modificación del
comportamiento corporativo a gran escala, logrando mediante la fuerza
financiera lo que jamás podría superar el escrutinio democrático.
11. ¿Qué es el reinicio financiero “Going Direct” y cómo
facilitó la transferencia de riqueza durante la pandemia?
Going Direct representa una reestructuración fundamental de
las finanzas globales, eliminando los intermediarios bancarios tradicionales
para permitir que los bancos centrales financien directamente a corporaciones y
entidades seleccionadas. Desarrollado por BlackRock y aprobado por los
banqueros centrales del G7 en agosto de 2019, este mecanismo permaneció
inactivo hasta que el COVID-19 proporcionó los poderes de emergencia necesarios
para su implementación. El sistema esencialmente privatiza la creación de
dinero, permitiendo a los gigantes financieros determinar quién recibe la
moneda recién creada, eludiendo los criterios habituales de préstamo y la evaluación
de riesgos.
Durante los confinamientos, la transferencia directa de
riqueza facilitó la mayor transferencia de riqueza de la historia,
intencionalmente y no por accidente. Los bancos centrales generaron billones de
dólares en dinero nuevo que fluían directamente a corporaciones seleccionadas,
mientras que las pequeñas empresas se vieron obligadas a cerrar y se les negó
la ayuda. Las ganancias de Amazon se dispararon mientras el mercado común
perdía su actividad, las firmas de gestión patrimonial compraron activos en
dificultades por una miseria, y las compañías farmacéuticas recibieron cheques
en blanco por productos entregados con urgencia. El mecanismo convirtió la
destrucción económica en una oportunidad para los actores conectados,
utilizando la emergencia sanitaria como excusa para una reestructuración
financiera planificada que concentró la propiedad más allá de lo imaginable.
12. ¿Cómo se adoctrina a los niños a través de los
sistemas educativos para que acepten las narrativas de gobernanza global?
El adoctrinamiento educativo comienza con el catastrofismo
ambiental, enseñando a los niños que son una carga para el planeta cuya mera
existencia amenaza la supervivencia de la Tierra. Los libros de texto presentan
el cambio climático, los beneficios de las vacunas y los alimentos transgénicos
como hechos incuestionables, al tiempo que prohíben los contraargumentos,
condicionando el éxito académico a la repetición de narrativas aprobadas. Los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU están integrados en los planes de
estudio, obligando a los niños a disculparse por su huella de carbono y a
aceptar la culpa colectiva por existir en países desarrollados.
El condicionamiento se extiende más allá de las cuestiones
ambientales y abarca la ideología de género. Se instruye a los docentes a
evitar términos como "niño" y "niña" mientras promueven
contenido sexual a niños desde los cuatro años. Thomas y sus amigos promueve
los objetivos de la ONU, mientras que los materiales de clase promueven cambios
en el estilo de vida y posturas políticas. Se elimina el pensamiento crítico,
excepto en arte e historia, lo que crea poblaciones intelectualmente
dependientes, incapaces de cuestionar la autoridad. Los niños aprenden a amar
la vigilancia digital mediante sistemas de monitoreo gamificados que evalúan
sus rostros y emociones, preparándolos para aceptar de por vida el control
tecnológico sobre todos los aspectos de su existencia.
13. ¿Qué papel desempeña Bill Gates en la adquisición de
tierras, la transformación del sistema alimentario y las iniciativas de
población?
Gates se ha convertido en el mayor propietario privado de
tierras agrícolas de Estados Unidos, a la vez que invierte miles de millones en
tecnologías para sustituir la agricultura tradicional por alternativas
patentables. Su estrategia refleja su monopolio del software: controlar la
infraestructura, eliminar la competencia y luego extraer rentas de las
necesidades básicas de la humanidad. Mediante inversiones en carne cultivada en
laboratorio, organismos genéticamente modificados y alimentos sintéticos, busca
la propiedad de la propia producción alimentaria, transformando el sustento de
un proceso natural en tecnología patentada que requiere su permiso y pago.
Su influencia se extiende a través de instituciones
controladas como la OMS, donde sus fundaciones proporcionan una financiación
dominante que moldea la política sanitaria mundial hacia soluciones
farmacéuticas y la gestión de la población. Gates promueve
"soluciones" a los problemas que contribuye a crear: compra tierras
de cultivo mientras impulsa políticas que arruinan a los agricultores, financia
el alarmismo climático mientras invierte en geoingeniería, desarrolla alimentos
sintéticos mientras apoya regulaciones que destruyen la agricultura tradicional.
Cada crisis se convierte en una oportunidad para expandir el control,
utilizando un lenguaje humanitario para enmascarar ambiciones monopolísticas
sobre las necesidades fundamentales de la humanidad para la supervivencia.
14. ¿Cómo los mercados de créditos de carbono y las
empresas de activos naturales monetizan la naturaleza sin abordar las emisiones
reales?
Los mercados de carbono crean instrumentos financieros de la
nada, lo que permite a las corporaciones seguir contaminando mediante la compra
de "compensaciones" de proyectos de conservación que a menudo solo
existen en teoría. Las empresas emiten un exceso de CO2 y luego compran
créditos a intermediarios que afirman que diversos proyectos de tierras
absorben cantidades equivalentes, generando enormes ganancias para los
intermediarios sin ningún impacto en el carbono atmosférico real. El sistema
permite la señalización de virtudes sin un cambio de comportamiento, ya que las
corporaciones transfieren dinero en lugar de reducir las emisiones.
Las Empresas de Activos Naturales representan la siguiente
evolución: crean ofertas de acciones respaldadas por activos ambientales como
bosques, cuencas hidrográficas o pastizales. Wall Street literalmente titula la
naturaleza, emitiendo acciones en ecosistemas que generan rentabilidad no por
su preservación, sino por la manipulación financiera. Estas empresas afirman
proteger el medio ambiente, pero en realidad lo mercantilizan para obtener
ganancias, como parte de un plan más amplio para asignar valor monetario a cada
aspecto del mundo natural. El cálculo de Yale de que los activos naturales de
la Tierra valen 5 cuatrillones de dólares revela el objetivo final: transformar
el planeta en garantía para un nuevo sistema financiero donde el acceso a la
naturaleza requiere pagar a quienes han reivindicado su propiedad.
15. ¿Qué técnicas de engaño se emplearon durante el
COVID-19 para condicionar el cumplimiento público?
La respuesta al COVID-19 desplegó operaciones psicológicas
de nivel militar contra la población civil, utilizando técnicas de choque,
aislamiento y distorsión de la realidad para romper la resistencia a controles
sin precedentes. Los gobiernos emplearon equipos de psicología conductual para
elaborar mensajes que infundieran el máximo miedo, y la campaña británica
"Míralos a los ojos" traumatizó deliberadamente a la ciudadanía para
que obedeciera. El aislamiento destruyó los vínculos sociales que podrían
resistir la tiranía, mientras que las normas contradictorias y en constante
cambio generaron indefensión aprendida y dependencia de la autoridad para
decisiones vitales básicas.
Estas técnicas, identificadas por el Dr. David Hughes como
formas de abuso psicológico grave, se coordinaron simultáneamente en diferentes
países, revelando una planificación centralizada en lugar de respuestas
independientes. Presentar la realidad como una amenaza, impedir la interacción
social normal y exigir comportamientos rituales como el uso de mascarillas,
independientemente de su eficacia, contribuyó a desestructurar las mentes y
crear poblaciones sumisas. La operación logró que la gente suplicara por su
propio encarcelamiento, celebrara la destrucción de sus negocios y atacara a
quienes cuestionaban la narrativa, logrando mediante el trauma lo que jamás se
podría lograr con la razón.
16. ¿Cómo la iniciativa Una Salud de la Organización
Mundial de la Salud amplía su poder más allá de las cuestiones de salud
tradicionales?
Una Salud representa un cambio semántico, redefiniendo la
salud para abarcar el clima, los ecosistemas, la agricultura y toda la
actividad humana, otorgando a la OMS jurisdicción sobre prácticamente todo. Al
afirmar que los factores ambientales, las poblaciones animales, los sistemas
hídricos y las actividades económicas impactan la salud, cualquier aspecto de la
vida queda sujeto a las declaraciones de emergencia de la OMS. Esto transforma
a una organización sanitaria en un gobierno supranacional que puede anular la
soberanía nacional al declarar el cambio climático, los sistemas alimentarios o
los comportamientos sociales como emergencias sanitarias que requieren
intervención.
Esta expansión se complementa con las propuestas de
modificación del tratado sobre pandemias, que otorgarían al Director General de
la OMS poderes sin precedentes para declarar emergencias basándose en amenazas
potenciales, en lugar de enfermedades reales. Dado que el 84 % de la
financiación de la OMS proviene de contribuciones voluntarias, dominadas por
Bill Gates y los intereses farmacéuticos, la organización atiende agendas
privadas mientras se atribuye la autoridad en materia de salud pública. Cada
nueva emergencia, como la de la viruela del mono (rebautizada como Mpox con
fines publicitarios, a pesar del mínimo riesgo público), demuestra cómo el
sistema genera crisis que justifican la ampliación de poderes y la obtención de
beneficios mediante soluciones farmacéuticas predefinidas.
17. ¿Cuáles son las implicaciones reales de las políticas
de Cero Neto para la disponibilidad y el costo de la energía para los
ciudadanos comunes?
Las políticas de cero emisiones netas garantizan la pobreza
energética mediante cálculos matemáticos básicos: las fuentes renovables
generan electricidad solo el 9 % del tiempo en el caso de la energía solar y
entre el 20 % y el 40 % en el caso de la eólica en el Reino Unido, lo que
requiere una infraestructura de respaldo imposible. Los informes
gubernamentales admiten que alcanzar los objetivos requeriría la construcción
de 2000 instalaciones equivalentes a Dinorwig en Gales solo para almacenamiento
de respaldo, una imposibilidad física y financiera. El resultado es una escasez
artificial donde la electricidad solo está disponible cuando la naturaleza lo
permite y es asequible solo para los ricos que pueden pagar los precios
desorbitados durante la escasez.
Los medidores inteligentes permiten la manipulación de
precios en tiempo real, lo que hace que la electricidad sea inasequible durante
los picos de demanda para forzar la "gestión de la demanda", un
término burocrático para el racionamiento. Las industrias se desplazan a países
con energía fiable, destruyendo el empleo nacional y aumentando las emisiones
globales. La gente común se enfrenta a la disyuntiva entre calefacción y
alimentación ante el aumento vertiginoso de los costes energéticos, mientras
que la infraestructura necesaria para los vehículos eléctricos y las bombas de
calor obligatorias requeriría multiplicar por diez la capacidad de generación,
algo que no puede existir físicamente. El informe sobre incendios en el Reino
Unido admite la realidad: reducir el consumo de energía a una cuarta parte de
los niveles actuales, eliminar los viajes, prohibir la carne y volver a los
estilos de vida preindustriales.
18. ¿Cómo se están eliminando tierras agrícolas
productivas mediante programas de recuperación de especies silvestres, parques
solares y adquisiciones corporativas?
Los gobiernos destruyen sistemáticamente la capacidad
agrícola mediante múltiples ataques simultáneos: instalaciones solares masivas
cubren tierras agrícolas de primera calidad, iniciativas de reintroducción de
especies silvestres eliminan 3000 kilómetros cuadrados de la producción, los
impuestos de sucesiones obligan a las granjas familiares a vender, y las
regulaciones de sostenibilidad imposibilitan económicamente la agricultura. La
aprobación por parte de Ed Miliband de parques solares que cubren 1745 campos
de fútbol de tierra productiva, mientras que la autosuficiencia alimentaria
británica se desploma del 78 % al 54 %, revela una política deliberada para
generar dependencia. Los agricultores reciben pagos para que dejen de producir
alimentos mientras se enfrentan a sistemas de monitoreo de carbono diseñados
para generar fallos y multas.
Corporaciones como British Airways adquieren granjas para
programas de compensación de carbono que generan instrumentos financieros en
lugar de alimentos, mientras que los fondos de inversión acumulan tierras
agrícolas para su desarrollo futuro. Los objetivos de biodiversidad de la ONU
ofrecen una excusa para retirar vastas áreas del uso humano, declarándolas
zonas protegidas, ignorando que las tierras agrícolas gestionadas a menudo
sustentan ecosistemas más diversos que el abandono. Cada política reduce
progresivamente la capacidad de producción de alimentos, al tiempo que se
atribuye virtudes ambientales, creando una escasez futura que justificará el
control corporativo sobre la distribución de alimentos cuando la crisis
inevitablemente llegue debido a estas condiciones artificiales.
19. ¿Qué papel desempeñan organizaciones como BlackRock a
la hora de impulsar cambios de comportamiento a través de estrategias de
inversión?
BlackRock controla 10 billones de dólares en activos, lo que
la hace más grande que la mayoría de las economías nacionales y capaz de
imponer sus condiciones a gobiernos y corporaciones de todo el mundo. Larry
Fink declara abiertamente que "imponen comportamientos" mediante la
asignación de inversiones, negando capital a las empresas que se niegan a
implementar las políticas raciales, de género y climáticas requeridas. Esta
arma financiera trasciende la democracia, logrando mediante la coerción
económica lo que ningún electorado aprobaría, ya que las empresas deben cumplir
o enfrentarse a la destrucción por la escasez de capital.
La organización fue pionera en el uso del dinero ajeno
(pensiones, ahorros, fondos indexados) como palanca contra sus propios
intereses. Los fondos de jubilación de los ciudadanos se convierten en
herramientas para imponer ideologías a las que se oponen, creando una situación
de rehenes donde resistirse a la agenda implica sacrificar la seguridad
financiera. El papel de BlackRock en el diseño del reinicio de la estrategia
Going Direct mientras gestionaba los programas de la Reserva Federal durante la
COVID-19 revela la fusión del poder privado y público, donde la distinción
entre corporación y gobierno se disuelve en un control unificado sobre la vida
política y económica.
20. ¿Cómo los medidores inteligentes y los sistemas de
gestión de la demanda permiten el racionamiento de electricidad en función del
cumplimiento social?
Los medidores inteligentes crean la infraestructura para
sistemas de crédito social aplicados al acceso a la energía, monitoreando los
patrones de consumo minuto a minuto y permitiendo el control remoto del
suministro eléctrico doméstico. A diferencia de los medidores tradicionales que
simplemente miden el consumo, los sistemas inteligentes permiten a las
compañías eléctricas ajustar los precios en tiempo real, haciendo que la
electricidad sea inasequible durante la escasez para reducir la demanda. Esta
"gestión de la demanda" implica un racionamiento por precio,
garantizando que solo los hogares con recursos económicos mantengan un acceso
normal a la energía, mientras que otros se enfrentan a la disyuntiva entre
calefacción y alimentación.
Los sistemas se integran con redes de vigilancia más
amplias, rastreando cuándo estás en casa, qué electrodomésticos usas y tus
hábitos diarios: datos valiosos tanto para la explotación comercial como para
la supervisión gubernamental. La futura integración con las CBDC y los derechos
de emisión de carbono permitirá restricciones automáticas: exceder el
presupuesto de carbono reduce la energía, viajar fuera de las zonas permitidas
aumenta las tarifas o expresar desacuerdo genera dificultades técnicas. La
infraestructura para el control social energético ya existe, a la espera de la
crisis que justifique su activación, ya sea una emergencia climática declarada,
la inestabilidad de la red debido a la dependencia de las energías renovables o
simplemente la siguiente justificación inventada para ampliar el control.
21. ¿Qué es la arquitectura Zero Trust y cómo crea un
mundo donde el acceso a las necesidades básicas requiere una verificación
constante?
La Confianza Cero revierte el supuesto fundamental de la
sociedad humana de "inocente hasta que se demuestre lo contrario" a
"siempre sospechar, verificar constantemente". Originalmente un
concepto de ciberseguridad, su expansión a la realidad física implica que cada
interacción requiere autenticación: las tiendas cierran los productos tras
plexiglás que solo se abren mediante reconocimiento facial, la verificación de
identidad digital precede a cada transacción y los sistemas de IA evalúan
continuamente la autorización de acceso. Esta arquitectura transforma la vida
cotidiana en una serie de puntos de control donde se debe demostrar
repetidamente la identidad y los permisos.
Esto crea una prisión invertida donde pareces libre, pero
todo lo que necesitas existe tras candados digitales. El acceso no depende del
pago, sino del cumplimiento: suficientes créditos de carbono, vacunas al día,
una calificación de crédito social aceptable y opiniones políticas adecuadas.
El sistema condiciona la supervivencia a mantener el estatus de aprobado en
múltiples bases de datos que se comunican y actualizan en tiempo real.
Cualquier infracción en cualquier lugar repercute en la red, pudiendo cortar
simultáneamente el acceso a alimentos, combustible, empleo y vivienda. A
diferencia del autoritarismo tradicional, que controla mediante la fuerza, la Confianza
Cero controla negando el acceso a las necesidades básicas.
22. ¿Cómo se ha logrado captar la atención de los medios
a través de iniciativas como “Covering Climate Now” para promover narrativas
únicas?
Covering Climate Now coordina más de 500 medios de
comunicación, incluyendo Reuters, Bloomberg, las principales cadenas
estadounidenses y periódicos del Reino Unido, para garantizar un mensaje
climático uniforme que prohíba las opiniones escépticas. Financiada por las
fundaciones Rockefeller, esta iniciativa proporciona contenido preescrito,
aplica directrices narrativas y sanciona a los medios que permiten cuestionar
la ortodoxia climática. La BBC capacitó a 1000 empleados a través del Proyecto
Carbon Literacy, adoctrinando a los periodistas para que consideren cualquier
escepticismo climático como desinformación peligrosa que requiere supresión en
lugar de investigación.
La captura mediática se extiende más allá de las iniciativas
formales mediante la dependencia de la publicidad corporativa, las licencias
gubernamentales y la distribución de plataformas tecnológicas, todo ello sujeto
al cumplimiento de la narrativa. La colaboración de Sky con psicólogos
conductuales para "empujar" a los espectadores revela una
manipulación deliberada en lugar de una cobertura informativa, utilizando
desencadenantes emocionales y programación infantil para eludir el pensamiento
racional. Los periodistas se enfrentan a la destrucción de sus carreras por
investigar evidencia contradictoria, lo que crea una autocensura que mantiene
la propaganda sin órdenes explícitas. El resultado transforma a los medios de
comunicación, de fuentes de información a sistemas coordinados de gestión de la
percepción, generando consenso para políticas que el debate democrático
rechazaría.
23. ¿Qué evidencia existe de que el CO2 es beneficioso y
no perjudicial para la vida en la Tierra?
El dióxido de carbono es literalmente alimento para las
plantas, y datos satelitales de la NASA muestran que la Tierra se ha vuelto un
14 % más verde en 40 años debido al aumento de los niveles de CO2. Las plantas
evolucionaron cuando el CO2 atmosférico era mucho mayor que el actual, y los
niveles actuales del 0,04 % se acercan al umbral mínimo para la supervivencia
vegetal. Durante las glaciaciones, los niveles descendieron tanto que la vida
vegetal sufrió graves dificultades, amenazando con el colapso del ecosistema.
El aumento de 280 a 420 partes por millón ha generado un reverdecimiento global
que incrementa el rendimiento de los cultivos y expande los bosques,
contradiciendo directamente las afirmaciones sobre la contaminación del CO2.
Los operadores profesionales de invernaderos bombean CO2 a
1500 partes por millón (casi cuatro veces los niveles atmosféricos) porque las
plantas prosperan en entornos ricos en carbono. La historia geológica muestra
que los niveles actuales de CO2 están cerca de los más bajos de la historia de
la Tierra, no de los más altos, y que los períodos anteriores de vida abundante
corresponden a concentraciones mucho mayores. La demonización del dióxido de
carbono invierte la realidad biológica: declarar que la base de la cadena
alimentaria de la Tierra es la contaminación solo sirve para justificar
sistemas de control, no la protección ambiental. La vida depende del carbono, y
las políticas que reducen el CO2 amenazan la biosfera planetaria mucho más que
el moderado calentamiento que los ciclos naturales han producido repetidamente
sin la intervención humana.
24. ¿Cómo se relacionan los programas de ideología de
género y sexualización en las escuelas con agendas más amplias de control de la
población?
Las escuelas confunden sistemáticamente el desarrollo de la
identidad infantil mediante programas que cuestionan la realidad biológica a la
vez que promueven la sexualización temprana, lo que genera angustia psicológica
que reduce la formación familiar. Los docentes, a quienes se les instruye a
evitar el uso de términos como "niño" y "niña", mientras
fomentan la exploración de infinitas identidades de género, fragmentan la
autocomprensión básica de los niños. Las directrices de la OMS que recomiendan
que los niños de cuatro años aprendan sobre la "estimulación sexual"
normalizan contenido inapropiado que constituiría abuso en cualquier otro
contexto, rompiendo los límites de protección mientras los padres desconocen el
contenido del aula.
Estos programas contribuyen directamente a la reducción de
la población al crear individuos confundidos y traumatizados, con pocas
posibilidades de formar relaciones estables o reproducirse. Niños convencidos
de haber nacido en el cuerpo equivocado se someten a intervenciones médicas que
les causan esterilidad, mientras que la promoción de identidades alternativas
reduce los vínculos de pareja heterosexuales necesarios para el mantenimiento
de la población. La focalización en niños a una edad temprana garantiza el
máximo impacto psicológico durante períodos críticos de desarrollo, generando
generaciones que perciben a las familias tradicionales como opresivas en lugar
de aspiracionales. Así, las instituciones educativas se convierten en
herramientas de ingeniería social que logra mediante la manipulación
psicológica lo que la política china de hijo único logró por la fuerza.
25. ¿Cuál fue la estrategia admitida por el Club de Roma
para inventar el cambio climático como un enemigo global unificador?
El Club de Roma declaró explícitamente en sus propios
documentos: «Al buscar un nuevo enemigo que nos uniera, se nos ocurrió la idea
de que la contaminación, la amenaza del calentamiento global, la escasez de
agua, la hambruna y similares serían la solución... El verdadero enemigo,
entonces, es la humanidad misma». Esta confesión irrefutable revela el cambio
climático como una crisis deliberadamente fabricada, diseñada para justificar
una gobernanza global que las poblaciones jamás aceptarían sin una amenaza
existencial. La estrategia se basó en sus modelos informáticos de la década de
1970 que predecían el agotamiento de los recursos; cuando esas predicciones
fallaron, se centraron en el clima como una amenaza más nebulosa e
infalsificable.
Fundado en una propiedad de Rockefeller con la participación
de las élites bancarias e industriales, el Club proporcionó un marco
intelectual para transformar el ambientalismo en un mecanismo de control. Sus
informes abogaban por un "nuevo orden económico mundial" y un
"sistema global de asignación de recursos": tecnocracia disfrazada de
preocupación ecológica. Entre sus miembros se encontraba Maurice Strong, quien
implementó su visión a través de las instituciones de la ONU, creando el IPCC
para dotar de un barniz científico a objetivos políticos predeterminados. Las
propias palabras de la organización confirman lo que los críticos sospechaban
desde hacía tiempo: intereses poderosos inventaron la crisis climática como
herramienta para implementar sistemas de control global planificados desde hace
tiempo que exigen que la humanidad se acepte a sí misma como el enemigo.
26. ¿Cómo los sistemas de preparación ante pandemias como
la Enfermedad X crean mecanismos de lucro que se perpetúan a sí mismos para las
compañías farmacéuticas?
La Enfermedad X representa el modelo de negocio perfecto:
prepararse para futuras pandemias imaginarias que justifican un gasto ilimitado
en infraestructura farmacéutica, sistemas de vigilancia y medidas de emergencia.
La OMS exige 31 000 millones de dólares anuales para el monitoreo de las
variantes del virus que se les incentiva a encontrar y declarar peligrosas,
creando una profecía autocumplida donde la inversión en la detección de
amenazas garantiza su descubrimiento. Cada nueva variante o enfermedad
renombrada como Mpox genera ganancias automáticas mediante la compra anticipada
de vacunas y tratamientos, independientemente del riesgo público real.
El sistema transforma la salud pública en un servicio de
suscripción que exige pagos continuos a las compañías farmacéuticas para
protegerse contra amenazas teóricas. Los acuerdos gubernamentales garantizan la
compra de productos antes del desarrollo, eliminando los riesgos habituales del
mercado, mientras que los contribuyentes financian tanto la investigación como
las adquisiciones. La declaración de emergencia desencadena contratos
prenegociados, la expansión de la vigilancia y los controles de comportamiento,
lo que crea incentivos financieros para maximizar la crisis en lugar de la
salud. La infraestructura construida para el COVID permanece permanente, lista
para activarse al declararse la siguiente emergencia, lo que garantiza que la
industria de la pandemia se vuelva demasiado rentable como para declarar la
victoria sobre la enfermedad.
27. ¿Qué paralelismos existen entre "Un mundo
feliz" de Aldous Huxley y los sistemas de control tecnocrático actuales?
La distopía de Huxley, donde los humanos se subordinan a sus
propias invenciones, refleja el encarcelamiento digital actual mediante la
adopción voluntaria de dispositivos de vigilancia y sistemas de
entretenimiento. Su visión de la reproducción controlada mediante la tecnología
se manifiesta en programas de confusión de género y propaganda antinatalista,
mientras que el soma se asemeja tanto a la dependencia farmacéutica como a la
adicción digital que pacifica a las poblaciones. El rígido sistema de castas de
la novela, impuesto mediante la manipulación biológica, refleja las emergentes
sociedades de dos niveles donde la modificación genética, la prolongación de la
vida y las tecnologías de mejora crean divisiones de clase insalvables.
De manera crucial, Huxley predijo que las personas
aprenderían a amar su servidumbre a través del placer en lugar del dolor,
exactamente como el control moderno opera mediante la conveniencia, el
entretenimiento y la validación en redes sociales en lugar de la fuerza. Sus
controladores mundiales, que manipulan la realidad mediante la tecnología y el
lenguaje, prefiguran a los verificadores de hechos, la gestión narrativa y la
modificación algorítmica del comportamiento actuales. La advertencia de la
novela de que la humanidad aceptaría su propia esclavitud si se presentara como
progreso y comodidad resulta profética, ya que las personas intercambian la
libertad por las comodidades digitales, celebran la vigilancia como seguridad y
atacan a quienes se resisten como peligros para el bienestar colectivo.
28. ¿Cómo la inteligencia artificial y la expansión de
los centros de datos están creando una crisis energética que contradice los
objetivos de Cero Neto?
La admisión de Larry Fink de que los centros de datos de IA
requerirán 30 veces más energía que ciudades enteras para 2030 expone la
imposibilidad fundamental de alcanzar los objetivos de cero emisiones netas.
Mientras los gobiernos empujan a los ciudadanos a la pobreza energética
mediante mandatos de energías renovables, las empresas tecnológicas construyen
instalaciones masivas que requieren energía constante y confiable que solo los
combustibles fósiles o la energía nuclear pueden proporcionar. Esto crea un
sistema de dos niveles donde la gente común se enfrenta al racionamiento,
mientras que los centros de datos corporativos consumen electricidad ilimitada
para sistemas de vigilancia, desarrollo de IA e infraestructura de control
digital.
La contradicción revela el verdadero propósito de Cero Neto:
no reducir el consumo de energía, sino redistribuirla de los ciudadanos a las
corporaciones y los sistemas de control. Cada contador inteligente, cámara de
vigilancia, torre 5G y sistema de identificación digital requiere energía que
debe provenir de algún lugar, ya sea negándola a los hogares o manteniendo la
generación de combustibles fósiles mientras se finge lo contrario. La energía
que demanda el totalitarismo digital hace físicamente imposibles sus objetivos
climáticos declarados, lo que demuestra que la agenda se centra en el control,
no en el medio ambiente. No están eliminando el consumo de energía, sino
monopolizándola para sistemas que monitorean y gestionan a las poblaciones
mientras la gente común tiembla en la oscuridad.
29. ¿Cuál es la filosofía antihumanista que impulsa las
narrativas del transhumanismo, la reducción de la población y la obsolescencia
humana?
El antihumanismo considera a la humanidad como un cáncer en
la Tierra que requiere tratamiento mediante la reducción de la población, la
modificación genética o su reemplazo por máquinas. Esta filosofía, plasmada en
documentos del Club de Roma que afirman que «el verdadero enemigo es la
humanidad misma», impulsa todos los aspectos de la agenda de control: desde
enseñar a los niños que son una carga planetaria hasta promover la esterilidad
mediante la confusión de género y celebrar la disminución de la natalidad como
victorias ambientales. El transhumanismo extiende este odio al buscar eliminar
por completo a la humanidad natural, considerando a los humanos biológicos como
computadoras obsoletas que requieren una actualización o su extinción.
La discusión informal de Yuval Harari sobre mantener a los
humanos inútiles apaciguados con drogas y videojuegos, mientras pregunta
"¿para qué necesitamos a tantos humanos?", revela el genuino
desprecio que las élites sienten por la gente común. Esta filosofía invierte
los valores humanos tradicionales: considera la creatividad como ineficiencia,
la individualidad como un error que requiere corrección y la vida natural como
inferior a las alternativas artificiales. Esto explica por qué toda política
reduce el desarrollo humano, desde la destrucción de granjas que alimentan a la
gente hasta la eliminación de la energía que impulsa la civilización. El
objetivo no es salvar la Tierra, sino eliminar o transformar a la humanidad en
algo controlable, predecible y, en última instancia, inhumano.
30. ¿Cómo pueden los individuos resistir la tiranía
tecnocrática y preservar la libertad humana, la creatividad y el gobierno
democrático?
La resistencia comienza por reconocer la naturaleza
artificial de las crisis utilizadas para justificar el control, y luego rechazar
la participación en sistemas diseñados para la esclavitud. Esto implica
rechazar las identificaciones digitales, las CBDC y los dispositivos de
vigilancia voluntaria, a la vez que se construyen sistemas paralelos basados en
el dinero, el intercambio local y las relaciones humanas. Crear comunidades
resilientes que puedan proporcionar alimento, energía y seguridad al margen de
los canales corporativos-gubernamentales se vuelve esencial, ya que los
sistemas oficiales exigen cada vez más el cumplimiento para acceder. Enseñar a
los niños el pensamiento crítico, la historia real y las habilidades prácticas
contrarresta el adoctrinamiento y los prepara para la vida fuera de las
prisiones digitales.
La debilidad de los controladores reside en su dependencia del cumplimiento voluntario: sus sistemas colapsan cuando la gente simplemente se niega a participar. El incumplimiento masivo de los mandatos, el rechazo generalizado a las monedas digitales y la construcción de redes de información alternativas debilitan su poder con mayor eficacia que la acción política dentro de los sistemas controlados. Y lo que es más importante, mantener las conexiones humanas, la creatividad y el sentido de la vida demuestra la superioridad del espíritu humano sobre la eficiencia tecnocrática.
A medida que
más personas reconocen la agenda y comparten la verdad a pesar de la censura,
se desarrollan cascadas de preferencias donde, de repente, todos admiten lo que
sabían en privado, lo que provoca que sistemas de control aparentemente invencibles
se desmoronen de la noche a la mañana. El futuro pertenece a quienes eligen la
libertad sobre la conveniencia, la verdad sobre la comodidad y la dignidad
humana sobre la esclavitud digital.
https://www.verdadypaciencia.com/2025/08/la-agenda-su-vision-tu-futuro.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario