© VISIÓN DESENFOCADA
Últimamente sólo se habla del gran "salvador" de la humanidad quien desde la presidencia del país que controla el mundo, se está enfrentando con todo lo malo a nuestro alrededor.
Coincidiremos en que es un tema conflictivo como todo lo que
se mueve en el ámbito geopolítico y que no sabemos la totalidad de intenciones
pero como “la esperanza” es algo escaso hoy en día pues nos agarramos a ello a
ciegas.
Ante las decisiones tomadas y que se han hecho públicas existen un montón de contradicciones que no ayudan a confiar ni poco ni mucho en el enderezamiento de la situación.
Parece sólo un cambio de estrategias y no una victoria del
bien sobre el mal como lo venden las voces interesadas en esparcir el nuevo
relato.
El aparente respiro que parece estar instalado en el sentir
general no debería hacernos perder de vista la verdadera preocupación de
nuestro vivir, más allá de nuestro ámbito personal que es el único al que
tenemos acceso y que podemos mínimamente gestionar.
El hecho de que todo está interrelacionado y abrumadoramente
divulgado puede enturbiarnos y hacernos distraer de lo que más debería
importarnos. No podemos dejar de distinguir el grano de la paja.
Nuestro bienestar y el mantenimiento de la libertad y la
dignidad humanas no nos las proporcionará un personaje ahora encumbrado por los
intereses económicos de toda la vida.
Esto no es ser pesimista ni derrotista sino realista como se
ha dicho muchas veces. Se trata de tener los pies en el suelo y centrarse en
las posibilidades reales que tenemos para influir en nuestro entorno.
Es nuestra responsabilidad velar por nuestras necesidades y
dejar de prestar atención a los “cantos de sirena” en que ahora parece haberse
convertido el “relato oficial”
¿Qué se puede esperar de beneficioso de un personal inundado
de dinero y orgullosos de sentirse los “salvadores de la patria” (su patria)?
La gente corriente debe conectarse entre sí y ayudarse lo
mejor que pueda unos a otros haciendo su camino con respeto y buena voluntad
(quizás también con amor y compasión)
A pesar de ser muy habitual esperar la solución de los
problemas de manos de algún "mesías" debemos recordar que la
capacidad para hacerlo siempre está en nosotros.
Este circo mediático en el que hace tiempo se ha convertido
nuestra vida no hace más que desorientarnos e inquietarnos apartándonos del
sendero adecuado.
Tratar de blindarnos para que tanta “información” (cierta o
falsa) nos afecte lo menos posible es prioritario si queremos mantenernos
serenos y equilibrados para enfrentar los retos personales.
Es factible moverse entre este alud de distracciones (y
manipulaciones) sin renunciar a enterarse de lo que ocurre (o parece que
ocurra).
El juego es enrevesado pero podemos salir adelante. Lo que
no deberíamos hacer es encerrarnos en un sitio hermético para no resultar
contaminados.
Quizás nos gustaría otro mundo pero éste es el que nos ha
tocado y es donde debemos encontrar nuestro sitio para disfrutar de la vida que
nos ha sido dada.
O así me lo parece
__________________________________________________________________________________
Joan Martí - elcamidelavida@gmail.com - 10
febrero 2025
OTROS ESCRITOS DEL MISMO AUTOR
https://masacriticaconsciente.blogspot.com/p/escritos-propios.html
Así me lo parece también a mí, Joan. En pocas palabras cuánta sabiduría. Gracias por ellas. Gràcies i que tingues bon dia!
ResponderEliminar